Ha llegado el momento de poner a prueba todo lo que has aprendido hasta ahora. ¿Cómo? Vamos a darte un ejemplo de examen para las oposiciones a Correos y que así puedas realizar tu mismo simulacros. De esta manera, conocerás el tipo de preguntas que ponen, los conceptos más importantes y entenderás el funcionamiento de un examen tipo test.
La fecha del examen a Correos será el próximos 7 de mayo de 2023. Cada vez está más cerca y es hora de ir preparándote para la estructura que tendrá el examen. Seguramente ya te sepas todo el temario, ahora es el momento de hacer simulacros del mismo.
Aunque todos los años hagan pequeñas variaciones, si has visto exámenes de años anteriores seguramente alguna pregunta se repita. Con el temario bien estudiado y la estructura de los tests aprendida, ya casi tienes la plaza en tus manos.
Toma este ejemplo de examen para las oposiciones de Correos para practicar
Como sabéis el pasado 14 de octubre salió el primer desarrollo de las bases de las oposiciones de Correos. En el cual pudimos conocer todos los detalles en la página web de Correos.
Posteriormente, salió el segundo desarrollo de las bases de Correos en el cual conocimos la fecha del examen: el 7 de mayo de 2023. Y se abrió el plazo de inscripción del 12 al 21 de enero de 2023.
En estas bases se informa de cómo será el proceso de selección para cubrir un total de 7.757 plazas, que se celebrará en mayo de este año. Así que es el momento de aprovechar el tiempo que queda y prepararte bien para conseguir una de esas plazas. Aun te quedan unas semanas para prepararlo y conseguir el éxito en la fecha señalada.
En este post nos centraremos en el examen de acceso que los aspirantes a trabajar en Correos deben realizar.
Pruebas selectivas
Habrá dos pruebas diferentes, una para el puesto de Reparto y Agente de Clasificación y otra prueba para el puesto de Atención al cliente. Puedes presentarte solamente a una o a las dos, esto depende de la elección que hayas hecho en tu inscripción.
El examen se compone de 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas y con sólo una de ellas correcta. De esas 100 preguntas, 90 son sobre el temario y 10 de ellas son de carácter psicotécnico. Dejando 10 preguntas de reserva por si alguna de las oficiales se tuviese que cancelar.
El tiempo para realizar esta prueba es de 110 minutos.
Para superar la prueba de Reparto y Agente de clasificación habrá que tener contestadas correctamente 55 o más preguntas. En el caso de la prueba de Atención al cliente habrá que contestar de manera correcta 60 o más.
A continuación, puedes observar cada ejemplo de examen de las oposiciones a Correos de los anteriores mencionados.
- Cuestionario del examen de Correos 2021 de reparto y agente de clasificación. Modelo A.
- Cuestionario del examen de Correos 2021 de reparto y agente de clasificación. Modelo B.
- Cuestionario del examen de Correos 2021 de atención al cliente. Modelo A.
- Cuestionario del examen de Correos 2021 de atención al cliente. Modelo B.
- Cuestionario del examen de Correos Común A de 2018
- Cuestionario del examen de Correos Común B de 2018
- Cuestionario del examen de reparto A de 2018
- Cuestionario del examen de reparto B de 2018
- Cuestionario del examen de atención al cliente A
- Cuestionario del examen de atención al cliente B
Utiliza estos cuestionarios de años anteriores para realizar simulacros de examen. Márcate el mismo tiempo que tendrás el día del examen oficial y sigue todos los pasos como lo harás ese día. Pasado el tiempo podrás evaluarte a ti mismo y ver qué temas necesitas repasar y cuales ya tienes asimilados.
Consejos para poner en práctica antes y durante el examen
Antes del examen
Ahora que ya dispones de los exámenes de otras convocatorias, queremos darte algunos consejos que puedes poner en práctica mientras repasas con ellos.
Antes que nada tienes que saber que dispondrás de una hoja de respuestas en la que contestar a las preguntas. Así que, antes de llegar al examen crea una. Puedes buscar alguna en internet, hacerla a mano o crearla a través de un excel, word u otro programa indicado para ello.
Imprime varias hojas y todos los ejemplos de examen. Incluso, si tienes otras preguntas o exámenes de convocatorias anteriores tambén puedes utilizarlos. Cuanto más practiques, más relajado estarás el día del examen.
Después lee atentamente las instrucciones que encontrarás en la portada del examen (cómo contestar, cómo rellenar los datos, etc.). Haz exactamente lo mismo que harías el día del examen en todas las pruebas o simulacros que realices.
Pon un cronómetro, céntrate e imagínate que estás realizando el examen. De esta forma, tendrás mucho más claro cómo actuar durante la prueba, el tiempo del que dispones y del que te sobra para poder darle un repaso antes de entregar la prueba.
Esto te ayudará a identificar en qué partes del temario más fallos cometes y repasarlas antes del gran día. Queremos recordarte que no debes estudiar estos últimos días, sino que solo repases aquello en lo que más dificultad tengas.
Los simulacros serán la clave del éxito el día del examen, el 7 de mayo de 2023.
Cuanto más practiques con exámenes de otras convocatorias, más fácil será realizar tu prueba. Clic para tuitear
Durante el examen
Aunque hayas estudiado durante meses, existen algunos factores externos que pueden hacerte fallar a la hora del examen. Como por ejemplo el estrés, nervios, cansancio, falta de concentración, etc. Para eso, toma nota de estos consejos y consigue hacer un examen de diez.
Rellena antes de nada cada una de las casillas con los datos personales. Revísalo y asegúrate de que no tienes fallos.- Lee atentamente la pregunta. Céntrate y analiza muy bien lo que pide. Cuidado con las expresiones, puntos, comas o ciertas palabras. El significado puede cambiar bastante. Esto lo puedes poner en práctica con los ejemplos de exámenes para las oposiciones de Correos que te hemos proporcionado anteriormente.
- Revisa las respuestas. Lee cada una de ellas y compáralas. Si lo tienes claro a la primera, selecciona la que creas correcta. Después, si lo ves necesario vuelve a repasar.
- Usa el truco del descarte. Si tienes dudas acerca de cuál de ellas es la correcta, pero en cambio sí sabes cuál es la incorrecta, descártala, dejando aquellas en las que dudes. Después vuelve a leerlas y analiza los detalles.
- Cuando hayas leído todo el examen, vuelve a las preguntas que no habías contestado. Pues a veces la respuesta de esa pregunta está en otras.
¡Mucha suerte!
Esperamos que estos consejos y los ejemplos de exámenes para las oposiciones de Correos te sean de ayuda para poder entender el funcionamiento del mismo y repasar los conceptos. En la academia hacemos simulacros de examen de manera periódica, esto te puede servir para estar más preparado en el momento decisivo. Rellena el formulario y un asesor te informará sobre todos los servicios que proporcionamos para el estudio de las oposiciones a Correos.
Te deseamos mucha suerte para este día tan importante. Recuerda que el próximo examen será el 7 de mayo de 2023.
Rellena nuestro formulario y uno de nuestro asesores te resolverá tus dudas de maneras personalizada.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Hola se pueden ver las correcciones en algun sitio?
Donde puedo enterarme de la ubicación y hora del examen en Valencia?
Lo publicareis aquí?
Es posible tener la corrección de los exámenes ?
Publicaréis por aquí la fecha concreta del examen? Gracias
Muchas gracias por estos ejemplos de exámenes anteriores, así nos hacemos una idea de cómo será el examen
Estoy muy interesada en estas oposiciones. Hay plazas para apuntarme?