Academia de oposiciones de Gestión Procesal
Convocadas 288 plazas OEP 2023 para Gestión Procesal
Enlace a la publicación oficial BOE
Si consigues una de estas plazas, tendrás un empleo indefinido desde el primer día. Estos funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa están vinculados a la Administración en base a un nombramiento legal, por una relación estatutaria de carácter permanente, para el desempeño de servicios retribuidos.
Prepárate con Innova, la mejor academia de oposiciones para gestión procesal
En Centro Innova contamos con profesores altamente capacitados. Tenemos grupos que se adaptan a nuestros alumnos para facilitarles la preparación. Implementamos las metodologías de estudio más avanzadas para la superación de tus oposiciones con éxito.
De hecho, hacemos simulacros de examen según vamos avanzando en el temario. Preparando tus oposiciones en nuestra academia, contarás con un temario actualizado permanentemente, con las últimas referencias bibliográficas y legislativas.
Te informaremos de cualquier novedad en las oposiciones: convocatorias, plazos de presentación de instancias, etc.
Hacemos simulacros de examen según acabamos el temario para que nuestros alumnos obtengan la confianza necesaria para superar el proceso selectivo.
Si todavía tienes alguna duda, ven a nuestra academia Centro Innova o pide información a través de nuestro formulario online y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todo lo que necesites.
Estamos completamente a tu disposición para ayudarte a conseguir la plaza con la que sueñas. No lo dudes y ven a conocernos. Nuestros expertos sabrán recomendarte la mejor opción para tu caso particular.
Disfruta de las ventajas
de tener un trabajo estable para toda la vida
Requisitos
Para participar en las pruebas de acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa será necesario cumplir los siguientes requisitos:
Ver Requisitos
Nacionalidad:
Ostentar la nacionalidad española.
Edad:
Deberás tener más de 16 años y no haber alcanzado la edad legal de jubilación.
Titulación:
Tendrás que estar en posesión de la titulación de Grado, Diplomatura o titulación académica equivalente.
Capacidad:
No padecer enfermedad ni limitación incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
Habilitación:
·No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años.
·No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
Funciones
Te explicamos las funciones que tienen los trabajadores del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
Ver Funciones
Los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa colaboran en la actividad procesal de nivel superior, realizando tareas procesales propias. Con carácter general, realizan las siguientes funciones:
- Se encargan de gestionar la tramitación de los procedimientos judiciales.
- Realizan notas de referencia, de resumen de los autos. También practican y certifican la comparecencia de las partes dentro del proceso.
- Reciben, registran y se encargan de la distribución de documentos.
- Elaboran notas en el procedimiento judicial.
- Tienen la posibilidad de actuar como secretario sustituto.
- Se encargan de colaborar con los órganos de gestión administrativa.
- Emiten copias simples de los documentos que constan en el procedimiento judicial.
Temario
A continuación os mostramos el temario de la oposición para el ingreso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
Ver Temario
Publicidad del Registro Civil: medios de publicidad.Títulos que acceden al Registro CivilEl temario de las oposiciones del cuerpo de funcionarios de Gestión Procesal y Administrativa se divide en tres grandes áreas:
1. Derecho constitucional.
Esta es la rama del ordenamiento jurídico que define el sistema político, las instituciones del Estado y los derechos fundamentales reconocidos a los ciudadanos. Los temas relacionados con el Derecho Constitucional abarcan desde el 1 al 5.
Tema 1. La Constitución española de 1978.
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género.
Tema 3. El Gobierno y la Administración.
Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución.
Tema 5. La Unión Europea. Competencias de la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea.
2. Organización y estructura del poder judicial.
El poder judicial es el que garantiza el cumplimiento de las leyes por parte de las instituciones del Estado y de los ciudadanos. Los temas que abordan el poder judicial abarcan desde el 6 al 16.
Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial.
Tema 7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8. Examen de la organización y competencia.
Tema 9. La Justicia de Paz. Organización y competencias, elección del Juez, la figura del secretario del Juzgado de Paz.
Tema 10. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
Tema 11. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial.
Tema 12. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Tema 13. Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales.
Tema 14. Los Cuerpos Generales (I).
Tema 15. Los Cuerpos Generales (II).
Tema 16. Libertad sindical.
3. Procedimientos judiciales.
Aquí se estudian los distintos procesos judiciales que podemos encontrar, en las distintas áreas del ordenamiento jurídico, y las normas y especialidades que regulan tales procesos. Este apartado abarca desde los temas 17 a 68.
A) Normas comunes a todos los procedimientos civiles:
Tema 17. Cuestiones generales sobre el proceso civil.
Tema 18. La representación y sus clases. Legitimación en el proceso civil.
Tema 19. Jurisdicción y competencia.
Tema 20. Los actos procesales.
Tema 21. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales.
Tema 22. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades.
Tema 23. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.
Tema 24. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.
B) Procedimientos Civiles.
Tema 25. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000.
Tema 26. Juicio ordinario.
Tema 27. El juicio verbal.
Tema 28. Procesos especiales.
Tema 29. Procesos especiales: El proceso monitorio.
Tema 30. Los procesos matrimoniales y sus clases.
Tema 31. Procedimientos de jurisdicción voluntaria: la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.
Tema 32. Los recursos.
Tema 33. Los recursos extraordinarios.
Tema 34. La ejecución forzosa.
Tema 35. Ejecución dineraria.
Tema 36. El procedimiento de apremio.
Tema 37. Ejecuciones no dinerarias.
Tema 38. Las medidas cautelares.
Tema 39. Costas y gastos procesales.
C) Registro Civil.
Tema 40. El Registro Civil.
Tema 41. Títulos que acceden al Registro Civil.
Tema 42. La rectificación del registro por vía de expedientes gubernativo o judicial.
D) Procedimiento Penal
Tema 43. El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Tema 44. Las partes en el proceso penal.
Tema 45. El Sumario: Incoación del proceso.
Tema 46. Las medidas cautelares personales en el proceso penal.
Tema 47. El denominado período intermedio; auto de conclusión del sumario; eventual revocación del auto y nuevas diligencias y resoluciones.
Tema 48. La prueba en el proceso penal.
Tema 49. El procedimiento abreviado.
Tema 50. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.
Tema 51. El proceso ante el Tribunal del Jurado.
Tema 52. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer.
Tema 53. El procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor.
Tema 54. Tramitación del juicio sobre delitos leves.
Tema 55. Régimen general de recursos en el proceso penal.
Tema 56. La ejecución de sentencias penales.
E) Procedimiento Contencioso-Administrativo y Laboral
Tema 57. Breve referencia del recurso contencioso-administrativo. Organización de la jurisdicción contenciosa-administrativa.
Tema 58. Recurso contencioso-administrativo: Capacidad procesal, legitimación, representación y defensa. Actos impugnables.
Tema 59. Recurso contencioso-administrativo: Diligencias preliminares.
Tema 60. Recurso contencioso-administrativo: Demanda y contestación.
Tema 61. El procedimiento abreviado en el ámbito contencioso-administrativo.
Tema 62. Los recursos en el proceso contencioso administrativo.
Tema 63. Procedimientos especiales: Procedimientos para la protección de los derechos fundamentales de las personas.
Tema 64. Disposiciones comunes a los procedimientos contencioso-administrativos.
Tema 65. El proceso laboral: Principios que lo informan.
Tema 66. La evitación del proceso: Conciliación previa y reclamación administrativa previa.
Tema 67. Procesos especiales: Despidos, Seguridad Social, Conflictos Colectivos, Impugnación de los convenios colectivos. Tutela de derechos fundamentales.
F) Normativa sobre Derecho Mercantil.
Tema 68. El Concurso de acreedores. Concepto de concurso y sus clases, la competencia objetiva y territorial. El administrador concursal. Aspectos procesales: Procedimiento ordinario y procedimiento abreviado; las secciones del concurso; el incidente concursal. Los recursos.
Pruebas
Estos fueron los ejercicios obligatorios de la oposición del Cuerpo de Gestión Procesal de anteriores convocatorias. Cuando el Ministerio de Justicia publique la nueva convocatoria, informaremos de los posibles cambios que se puedan producir.
Descripción del proceso selectivo
El examen de las oposiciones
de Gestión Procesal consta de tres ejercicios:
- Primer ejercicio: 100 preguntas tipo test de todo el temario y 4 de reserva.
- Segundo ejercicio: cuestionario tipo test con 10 preguntas referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
- Tercer ejercicio: 5 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del Programa. Consistirá en contestar estas preguntas sin ayuda de texto alguno y con letra legible.
Últimas convocatorias
Os dejamos con los enlaces a los BOE de las últimas convocatorias. Aquí os podéis hacer una idea de cómo fueron los procesos selectivos anteriores.
Accede a toda la información
- Convocatoria 2022
- Convocatoria 2019
- Convocatoria 2017
- Convocatoria 2015
- Convocatoria 2013
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Te informamos
al momento
Aprobada la OEP 2023 con 39.574 Plazas. Convocatorias antes del 31 de diciembre de 2023.
La Oferta de Empleo Público - OEP 2023 ha sido aprobada por el Consejo de Ministros a través de un Real Decreto para la Administración General del Estado (AGE) ofertando un total de 39.574 plazas, un 15,8 % más que en el año 2022, convirtiéndose así en el tercer...
Las 9 preguntas que debes conocer sobre las oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
¿Cuándo y dónde es el próximo examen? Como todos sabéis se acerca la fecha del examen de las oposiciones al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y desde Centro Innova queremos informaros sobre todo lo relacionado a este puesto y su proceso de...
Las 7 preguntas más comunes sobre Auxilio Judicial
¿Te interesa la justicia en todos los ámbitos? Si la respuesta es sí, te recomendamos que obtengas más información sobre las oposiciones de Auxilio Judicial. En esta oposición se han ofertado más de 590 plazas en los últimos años y tiene muchos beneficios con respecto a otras oposiciones. Una de las ventajas de las oposiciones de Justicia es que se convocan anualmente.