Academia de oposiciones para Auxilio Judicial
Convocadas 358 plazas OEP 2023 para Auxilio Judicial
Enlace a la publicación oficial BOE
Academia de oposiciones para
Auxilio Judicial
¿Piensas que el auxilio judicial puede ser
una opción laboral para ti?
Has llegado al lugar adecuado. Si estás aquí, seguro que ya has visualizado en tu mente la idea de convertirte en auxiliar de la Administración de Justicia.
¡No te falta razón! Las condiciones laborales de este empleo lo convierten en una opción más que deseable. Seguro que te interesa acceder como profesional al cuerpo de funcionarios del Estado dedicados al auxilio judicial, pero antes querrás despejar dudas.
Prepárate con
Centro Innova
Ven a Centro Innova y empieza ya a prepararte para conseguir una de estas plazas. Disponemos del profesorado mejor cualificado y proponemos las metodologías más avanzadas para la superación de oposiciones con éxito.
Por otro lado, preparando la oposición en nuestra academia te aseguras tener el temario actualizado permanentemente. Asimismo, te informamos de cualquier novedad en las oposiciones: convocatorias, plazos de presentación de instancias… Además, hacemos simulacros de examen según vamos acabando el temario para que nuestros alumnos cojan confianza. Así conseguimos que vayan al examen seguros de que van a tener un buen resultado.
No lo dudes, si quieres prepararte las oposiciones de Auxilio Judicial ponte en manos de profesores expertos. En Innova abrimos continuamente grupos de opositores. Aún estás a tiempo de formar parte de ellos.
Ven a Innova o pide información a través de nuestro formulario online y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte toda la documentación.
En nuestros centros ponemos todos nuestros esfuerzas en ayudaros a conseguir la plaza soñada. No lo dudes y ven a conocernos.
Requisitos
Para participar en las pruebas de acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial serán necesarios los siguientes requisitos:
Ver Requisitos
- Nacionalidad:
Tener nacionalidad española. - Edad:
Tener más de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación. - Titulación:
Graduado en ESO o equivalente. - Capacitación:
No padecer ninguna enfermedad incompatible con el desempeño de las funciones. - Habilitación:
No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años.
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
Funciones
Te explicamos las funciones que tienen los trabajadores del Cuerpo de Auxilio Judicial.
Ver Funciones
Corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial la realización de las siguientes funciones:
- La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones y emplazamientos.
- Como agentes de la autoridad, procederán a la ejecución de embargos y lanzamientos.
- Deben actuar como Policía Judicial, sin perjuicio de las funciones que, en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes, competen a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Realizarán funciones de archivo de autos y expedientes judiciales.
- Velarán por las condiciones de uso de las Salas de Vistas y mantendrán el orden en las mismas.
- Comprobarán que los medios técnicos del proceso judicial se encuentran en perfectas condiciones de utilización.
- Tendrán encomendado el desempeño de aquellas jefaturas que en las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Oficina Judicial estén asignadas a este Cuerpo.
- Tienen la opción de ocupar puestos de las Unidades Administrativas.
Temario
El temario que el Ministerio de Justicia publicó para la última convocatoria es el siguiente:
Ver Temario
Aunque el programa oficial no establece ninguna estructuración de los temas, podemos dividir el temario de la siguiente manera:
Organización:
Esta parte del temario está orientada al estudio de la estructura de los Juzgados y Tribunales. También se estudian otras materias como Derecho Constitucional, Derecho Internacional o Derecho Laboral.
Tema 1
Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2
Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional.
Tema 3
Gobierno y Administración. El Presidente del Gobierno. Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
Tema 4
Organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. Administración Local. La provincia y el municipio.
Tema 5
La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea: Parlamento Europeo, Consejo Europeo, Consejo de Ministros de la Unión Europea, Comisión Europea, Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas.
Tema 6
El Poder Judicial. Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: Organización y funciones.
Tema 7
Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8
Organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria, de Menores, Juzgados Mercantiles y de Marca comunitaria de Alicante, de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
Tema 9
La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Los derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita.
Tema 10
Modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática. Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11
El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Secretarios Judiciales: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12
Los Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Los cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13
Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 14
Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 15
Libertad sindical. El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
Derecho Procesal:
Esta parte del temario se centra en el funcionamiento de los procesos judiciales en las diferentes ramas del Derecho, entre los que se destaca el proceso civil, el penal, el administrativo y el laboral.
Tema 16
Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Nociones generales de los procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el juicio monitorio. Nociones generales de jurisdicción voluntaria.
Tema 17
Procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones básicas Las medidas cautelares. Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos judiciales.
Tema 18
Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos.
Tema 19
Procedimientos contencioso-administrativos: ordinario, abreviado y especiales.
Tema 20
El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
Tema 21
Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
Tema 22
Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Secretario Judicial.
Tema 23
Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 24
Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 25
El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Inscripción de tutelas y representaciones legales. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
Tema 26
Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
Publicación Oficial del BOE del temario para el examen de Auxilio Judicial.
Si quieres saber todo sobre estas oposiciones y estar informado de las últimas noticias, únete a nuestro grupo de Facebook.
Pruebas
Os informamos de los ejercicios que han sido obligatorios en las últimas convocatorias:
Descripción del proceso selectivo
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test
Preguntas: 104 preguntas en la modalidad de tipo test: 100 evaluables y 4 de reserva.
Puntuación mínima: Se calificará de 0 a 60 puntos. La nota mínima para superar este ejercicio será de 30 puntos.
Duración: 90 minutos.
Segundo ejercicio: Supuesto Práctico
Preguntas: 40 preguntas tipo test sobre dos casos prácticos.
Duración: 60 minutos
Además, hay pruebas optativas, no eliminatorias, para evaluar el conocimiento de la lengua oficial propia distinta del castellano o el derecho civil especial común o foral de las comunidades autónomas que lo tengan.
Últimas convocatorias
Para saber más, te dejamos los enlaces de las últimas convocatorias. Así podrás hacerte una idea de cómo han sido los anteriores procesos selectivos.
Convocatorias
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Te informamos
al momento
Aprobada la OEP 2023 con 39.574 Plazas. Convocatorias antes del 31 de diciembre de 2023.
La Oferta de Empleo Público - OEP 2023 ha sido aprobada por el Consejo de Ministros a través de un Real Decreto para la Administración General del Estado (AGE) ofertando un total de 39.574 plazas, un 15,8 % más que en el año 2022, convirtiéndose así en el tercer...
Las 7 preguntas más comunes sobre Auxilio Judicial
¿Te interesa la justicia en todos los ámbitos? Si la respuesta es sí, te recomendamos que obtengas más información sobre las oposiciones de Auxilio Judicial. En esta oposición se han ofertado más de 590 plazas en los últimos años y tiene muchos beneficios con respecto a otras oposiciones. Una de las ventajas de las oposiciones de Justicia es que se convocan anualmente.
Fechas de los exámenes de la convocatoria de Justicia
Se ha celebrado una nueva reunión entre Ministerio y CCAA sobre la convocatoria de ordinaria de las oposiciones a Justicia. En ella, se han confirmado las fechas definitivas para la celebración de los exámenes de la convocatoria libre, OEP 2020, 2021 y 2022.