...

Vamos con otra de las funciones ejecutivas de las que te hemos estado hablando desde Innova, academia de oposiciones en Madriden post anteriores: la memoria. A continuación vamos a explicarte su significado y algunas técnicas para memorizar oposiciones que valdrán para poder en marcha tu mente.

Según la Real Academia Española, se entiende por memoria aquella “facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado”. Es decir, es la capacidad de mantener un hecho, concepto o sensación ya pasado. Y como tal, gracias a esta, existe la posibilidad de realizar un aprendizaje progresivo de cualquier tipo de aptitud, actitud o hábito, consciente o inconsciente, intrínseco o extrínseco.

 

[bctt tweet=»Según la RAE, la memoria es facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado» username=»innovaoposicion»]

 

Tipos de memoria

 

tecnicas-para-memorizar-oposicionesExisten diferentes tipos de memoria en función de la capacidad de retención y la aplicación o uso de esta, en este caso haremos referencia a la memoria operativa o de trabajo, una de las partes más relevantes de las funciones ejecutivas.

Muchas veces se acostumbra al alumnado, a través de un sistema educativo tradicional, a una memoria basada en el “contenido vacío”. es decir, sin relación con la realidad, ni significado en sus vidas, por ello el alumnado retiene dichos contenidos hasta el examen, los “vomita” y olvida lo que aprendió.

La memoria de trabajo o memoria operativa, obra de psicólogos como Baddey, es la capacidad para utilizar los estímulos visuales, verbales y de diversas índoles, de carácter significativo. Con el objetivo de usarlo de forma operativa ante un proceso complejo, distinguiéndola de la memoria a corto plazo debido a que esta última era entendida como un simple almacén.

 

Técnicas para memorizar oposiciones

 

[bctt tweet=»Trabaja la memoria con la visualización y la agrupación.» username=»innovaoposicion»]

 

Existen varias técnicas para memorizar oposciones encontramos:

  • Repetición. Es la estimulación continua del mismo contenido con el objetivo de mantener su retención en el tiempo, permitiendo al mismo tiempo su paso a la memoria a largo plazo. Es la actividad que realizamos, de forma inconsciente, ante títulos importantes, conceptos relevantes u organismos significativos que representan nuestro temario en la oposición.
  • Agrupamiento. Es la actividad que permite agrupar en un tipo de contenido a diversos estímulos más simples, por ejemplo, cuando integramos los productos de Correos dentro de la misma Línea de productos.
  • Visualización. Es la creación de materiales visuales que permitan contener y mantener la información de forma visual y espacial, por ejemplo, cuando creamos mapas conceptuales y esquemas que nos permiten reconocer la situación del contenido.
  • Atención. Es la aptitud que permite regular las anteriores herramientas y estrategias.

Infórmate Gratis y sin Compromiso

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

 

Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

 

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.