Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, hablaremos sobre las mujeres opositoras que lograron tener un gran éxito en su trayectoria profesional. Además, queremos hacerte ver que tanto si eres hombre como mujer podrás optar por realizar tu oposición deseada gracias a sus principios de igualdad, mérito y capacidad. ¿Te animas a descubrirlo?
Son muchas las mujeres que por su valía han llegado a lo más alto opositando por su trabajo soñado. Clic para tuitear
Historia de las mujeres opositoras
Hoy en día a nadie le resulta extraño ver cómo cada ser humano, hombre o mujer, decide el camino que quiere seguir y la manera de formarse para ello.
Pero antiguamente eran los hombres los que más oportunidades de formación tenían, pues la mujer aun queriendo formarse, no podría ser parte de, por ejemplo, una comunidad opositora.
Todo ello ha cambiado, pues cada vez son más las personas que optan por tomar el camino de realizar una oposición, independientemente del género en cuestión.
Y con ello, cada vez son más las opositoras que se adentran para conseguir un empleo público. ¿Y esto por qué? Te preguntarás. Pues bien, según estudios, sigue siendo visible la discriminación de la mujer en el mercado laboral. Aun sabiendo que el número de mujeres en estudios es mayor que el de hombres, son estas las que mayor tasa de paro presentan. Asimismo, las mujeres siguen obteniendo un 20% menos de sueldo que los hombres.
Por ello, ante la imposibilidad de muchas empresas de establecer planes de igualdad, las mujeres se preparan para opositar y conseguir un empleo público donde su trabajo esté de la misma forma reconocido. Además, todo ello es gracias a los principios de las oposiciones: igualdad, mérito y capacidad.
Lo que las mujeres actuales buscan es una estabilidad laboral y una seguridad de empleo para vivir bien. Muchas de las mujeres manifiestan que el sacrificio que esto conlleva es gratamente compensando con el empleo público que se consigue. De esta forma, hacen hincapié en lo mucho que queda aún por luchar para establecer planes de igualdad en todas las compañías actuales sin excepciones.
Pero para que esto tuviera cavidad, muchas mujeres opositoras supieron hacerse camino en este mundo y conseguir el éxito que se merecen. ¿Quieres conocer de quién se trata?
Las mujeres opositoras que lucharon por un hueco en esta comunidad
Como bien se ha comentado antes, las mujeres opositoras han tenido un gran empuje para que sean cada año más mujeres las que se animen y consigan un empleo público de esta forma.
Un dato significativo es que, a partir de 1910, la ley permitió a las mujeres licenciadas presentarse a las oposiciones para ser profesoras.
Asimismo, no está de más mencionar la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres donde se acredita toda la discriminación por sexo, especialmente aquella que afecte a las mujeres. Es decir, dicha ley representa la igualdad entre los cargos de responsabilidad y la adopción de acciones positivas que alcancen esto.
Esto puede parecer lo normal en los tiempos actuales. Pero años atrás las mujeres tenían que hacerse valer para conseguir la representación que se merecían. Por ello, además, desde Centro Innova queremos dar las gracias a todas y cada una de ellas por brindar tantas posibilidades a las opositoras actuales y crear así una comunidad homogénea e igualitaria.
A continuación, te mostraremos unas de las tantas mujeres que merecen este homenaje y más.
https://youtu.be/zdroYHtcjLo
Patricia Ortega
Una de las mujeres opositoras que queremos mencionar es la honorable Patricia Ortega. Esta mujer marcó un antes y un después en las Fuerzas Armadas, ya que se ha convertido en la primera mujer General en la historia de España.
Decidió dedicarse en cuerpo y alma a las Fuerzas Armadas, por lo que opositó para Guardia Civil y consiguió con creces sus objetivos.
Pero no fue hasta 2009 cuando, después de muchos años de dedicación, se convirtió en la primera mujer teniente coronel del Ejército de Tierra de España.
Además, cabe destacar que cuando Patricia decidió impartir este camino, eran muy pocas las mujeres que lo hacían. Por suerte, actualmente son más las que se animan a ser parte de este cuerpo. Por lo que Patricia supo hacerse valer en un ámbito presidido principalmente por hombres y llegó hasta lo más alto.
Actualmente, son más de 7.000 las mujeres que optan por realizar las oposiciones a Guardia Civil. Lo que está claro es que el impacto que tuvo Patricia sirvió de empuje a muchas de estas mujeres. Esta decisión es animada por los propios guardias civiles, los cuales manifiestan que necesitan la presencia de mujeres en dicho cuerpo.
María Galiana
Puede ser que conozcas a esta mujer por pertenecer al elenco de actrices de la serie “Cuéntame” de RTVE.
María Galiana, sevillana de nacimiento, llegó a Madrid con tan sólo 26 años para dar un rumbo a su vida: realizar unas oposiciones para convertirse en profesora.
Finalmente, dedicó 38 años de su vida a la maestría y no fue hasta los 50 años cuando consiguió ser la actriz que todos admiramos.
María Jóver Carrión
Antiguamente, las carreras legislativas estuvieron prohibidas para las mujeres. La buena noticia es que hoy en día el colectivo de las mujeres representa más del 53% del total de magistrados y jueces en el territorio español.
María Jóver Carrión fue la primera mujer juez de distrito de España. Comenzó su carrera con 28 años y dio cabida a las siguientes generaciones de jueces. Además, ella en todo momento prefirió que se refieran a su persona como “juez” y no “jueza”.
Josefina Triguero
La mujer anteriormente comentada fue la juez con más antigüedad. Pero cabe comentar a Josefina Triguero, la cual fue la primera mujer en aprobar las oposiciones a juez de primera instancia allá por los años 70.
Esta mujer recibió numerosos premios por su dedicación y es reconocida por su elevada técnica jurídica en sus sentencias.
Belén del Valle Díaz
Siguiendo un poco el ámbito legislativo, también destaca Belén del Valle Díaz.
Esta mujer fue la primera en aprobar las oposiciones a la Fiscalía. Su vida iba encaminada a ser juez, pero conoció a un fiscal de renombre de Madrid y le atrapó la idea de cómo trabajaba. Asimismo, en el año 2012 fue nombrada “Hija Predilecta de Cangas de Onís”, ciudad que la vio crecer.
Opositoras 2.0
Las mujeres comentadas anteriormente han servido de ejemplo para muchas otras. De esta forma, las opositoras se han ido abriendo camino a un mundo donde las oportunidades laborales son justas e igualitarias para todos.
Por ello, actualmente son muchas las mujeres que deciden emprender este camino y dejar huella para que la siguiente generación de opositoras puedan animarse a conseguir lo que se propongan.
Hablamos de mujeres que, aprovechando la Era Tecnológica, aprovechan las plataformas sociales para llegar a una audiencia a la que poder ayudar. Nos encontramos con @Cris_Opositora, @Opomodora o @Jessoposita, entre muchas otras.
De esta forma, dan consejos, tips, publican novedades para mantener informada a su audiencia, etc. Y también crean un contenido diferente para dar un respiro en los momentos de descanso mental de estudio.
Ver cómo consiguen otras personas sus sueños y alcanzan sus metas es otra forma de impulsar a futuros consiguientes de empleos públicos.
Nuevo perfil de opositoras
Es ahora, y debido a la pandemia, cuando más mujeres optan por realizar unas oposiciones.
Pues bien, el número medio de edad de mujeres opositoras ha aumentado considerablemente. Seguimos hablando de mujeres que al terminar sus estudios optan por opositar para asegurarse un mejor futuro desde el minuto uno. Pero es verdad que son más las mujeres mayores de 40 años las que se animan a pertenecer a la comunidad oposita.
Son mujeres que se esfuerzan al máximo para conseguir un empleo público estable que les garantice seguridad a ellas y a su familia. Se forman sin dejar de lado su vida familiar, pensando siempre en el bien de todos.
Por lo que a esto respecta, ¡no importa la edad para opositar! Siempre y cuando cumplas con los requisitos que las oposiciones requieren podrás optar por el puesto público que desees.
Sé la siguiente opositora en nuestra comunidad de Innova
Ya has visto que cada vez son más las mujeres las que optan por esta opción laboral.
Ya sea porque deseas una estabilidad laboral o porque quieras dar un giro a tu trayectoria profesional, esta será tu mejor opción.
En Centro Innova te ayudaremos a que consigas el puesto público que deseas. Consigue la misma oportunidad de empleo y desarrollo profesional que otras personas. Nosotros te ayudaremos a emprender este camino y conseguir todo lo que te propongas.
Además, ¡quién sabe si serás la próxima mujer opositora que sirva de influencia para las siguientes generaciones!
En Innova podrás alcanzar un empleo público que te garantice igualdad entre hombres y mujeres, además de estabilidad laboral y conciliación familiar. Suena bien, ¿verdad? No dudes en solicitar información en el formulario de abajo para ser parte de nuestra comunidad opositora.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD