Una de las múltiples ventajas, cuando se obtiene la plaza en una oposición, es la que movilidad de los funcionarios permite, después de acumular la experiencia necesaria, cambiar de lugar de trabajo. Pero, ¿cómo? ¿Qué implica esto?
En qué consiste la movilidad de los funcionarios
La movilidad laboral consiste en solicitar, por diferentes motivos del empleado que lo desea, el cambio de puesto de trabajo dentro de las administraciones públicas. Sin embargo, esto no quiere decir que esta movilidad sea voluntaria al 100%, ya que, en algunas ocasiones, el funcionario puede estar obligado a ello.
Aunque el funcionario puede solicitar dicha movilidad, las administraciones contemplarán su situación e intentarán adecuarse a la misma. Sin embargo, antes que nada, la administración velará por sus necesidades e intereses. Por tanto, será la que establezca las normas de la movilidad voluntaria cuando considere que existan sectores prioritarios con necesidades específicas de efectivos.
De hecho, se suelen convocar habitualmente concursos de traslados en los Ministerios correspondientes, con lo que el funcionario puede presentarse también a ellos para cambiar de puesto de trabajo.
El procedimiento más habitual es a través del concurso de méritos, ya que las condiciones de igualdad entre los funcionarios que se presentan se rigen por el mérito y la capacidad.
Cómo solicitar la movilidad laboral de los funcionarios públicos
La movilidad funcionarios de carrera se puede dar por unidad de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o unidades distintos a las de su destino respetando, siempre, sus condiciones laborales.
En caso de que esta movilidad implique un traslado de residencia del funcionario, se dará prioridad a la voluntariedad del mismo. Con estos traslados forzosos, la Administración indemnizará al empleado aplicando las reglas establecidas para ello.
Los motivos por los que se pueden pedir los traslados son diversos, así como los procedimientos utilizados para ello.
Movilidad voluntaria de funcionarios entre las Administraciones Públicas
Las Administraciones proponen medidas de movilidad para los funcionarios, de modo que se aprovechen al máximo los recursos humanos, garantizando por completo la eficacia de los servicios prestados a los ciudadanos. Así, tanto estas Administraciones como los propios empleados obtienen las ventajas para crear un buen ambiente laboral y eficaz.
Por lo tanto, los funcionarios pueden cambiar el puesto de trabajo y el lugar, siempre y cuando cumplan con los requisitos expuestos por la Administración. Esta es otra de las tantas ventajas de las que disfruta un empleado público, ya que permite conciliar su vida laboral y personal.
Finalización de contrato
La movilidad también se puede dar por finalización del contrato o de los servicios de dicho puesto, como ocurre con los de libre designación. Por lo tanto, si se solicita la movilidad, las Administraciones, en un plazo de un mes, comunicarán al empleado si se le ha asignado otro puesto o no. Mientras, seguirá realizando las funciones en la Administración en la que se encuentre.
Motivos especiales para alegar la movilidad de los funcionarios
Existen casos especiales y extraordinarios en los que la movilidad de los empleados públicos se tiene que garantizar por parte de la Administración.
Movilidad por motivos de violencia de género, violencia sexual
En el Capítulo III del Estatuto Básico del Empleado Público y, dentro de él, en el artículo 82 establece que, para hacer efectiva la protección de las mujeres que sean víctimas de violencia de género o sexual y que por este motivo tengan que trasladarse de localidad, tendrán derecho a este traslado, que será considerado traslado forzoso.
Si no hubiera un puesto igual al que desempeñan, tienen derecho a trabajar en otro puesto “propio de su cuerpo, escala o categoría profesional de análogas características”, sin tener que esperar a que haya una vacante de necesaria cobertura.
Para ello, se le deberán comunicar dónde están ubicadas las vacantes, tanto en la misma localidad como en las localidades que la interesada solicite.
Además, la Administración estará obligada a proteger los datos de la víctima y de sus descendientes o personas que están bajo su custodia.
Movilidad por motivos de violencia terrorista
Si se solicita por el funcionario, será motivo de movilidad forzosa en el caso de que este, su pareja o hijos, hayan sufrido daños físicos o psíquicos en un atentado terrorista, así como los funcionarios amenazados, tendrán derecho al traslado “cuando la vacante sea de necesaria cobertura o, en caso contrario, dentro de la comunidad autónoma.
Igualmente, se deberán proteger los datos de la víctima, así como los de sus descendientes.
Movilidad de los funcionarios por motivos de salud
Al contrario que en casos anteriores, no está regulado en el Estatuto Básico del Empleado Público, sino en la Resolución de 29 de marzo de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública, en la que se define como un procedimiento de carácter extraordinario.
En esta resolución se concede el translado de los funcionarios que lo soliciten a causa de discapacidad sobrevenida o de agravación del grado de discapacidad y, también, por motivos de salud y rehabilitación, así como a sus cónyuges e hijos.
Para que este traslado sea concedido se deberá aportar toda la documentación que se especifica en la resolución, en la que se incluye, por supuesto, el certificado médico.
La Administración tendrá que resolver la petición en tres meses si no es necesario la “creación, modificación o desconcentración de un puesto”. Si esto fuera necesario, el plazo se puede ampliar a seis meses.
Conviértete en funcionario y disfruta de todas las ventajas
La movilidad es solo una de las múltiples ventajas que obtiene un funcionario cuando toma posesión de su plaza. Y si ya te has imaginado cómo cambiará tu vida en el momento en el que tengas un puesto de trabajo estable y todos los beneficios que ello te puede llegar a reportar, ahora solo tienes que empezar a estudiar para conseguirlo.
Estudiar en Centro Innova es sinónimo de éxito en tus exámenes de oposiciones, así que no esperes más, infórmate y descubre todas las ventajas de prepararte en una de las mejores academias de oposiciones.
Te ofrecemos la posibilidad de estudiar con nosotros tanto de forma presencial como telepresencial, con un temario totalmente actualizado, profesores con años de experiencia en la docencia y una ubicación excelente. Y es que, nuestro principal objetivo es que consigas tu plaza. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Nuevas Plazas
2022 – 2023
¿Necesitas información
o tienes dudas?
Déjanos tu datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Hola,mi situación es la siguiente:
Actualmente estoy de funcionario interino( por una jubilación) en una de las instalaciones del ayuntamiento .
Me he presentado para obtener una plaza de otra instalación en el mismo ayuntamiento como funcionario por concurso.
En el caso de que lo consiguiera, ¿podría pedir estar en la misma instalación que actualmente estoy?.
Si pudiera, ¿ con que motivo se puede solicitar sin perder la plaza de funcionario adquirida?
saludos y gracias.
Buenos días
¿Existe un portal donde se pueden ver las vacantes de los diferentes departamentos o subdirecciones, dentro de la AGE, antes de que salgan las, convocatorias oficiales?
Gracias