Se ha celebrado una nueva reunión entre Ministerio y CCAA sobre la convocatoria ordinaria de las oposiciones a Justicia. En ella, se ha hablado sobre las fechas para la celebración de los exámenes de la convocatoria libre OEP 2020, 2021 y 2022. Tenemos las fechas de los exámenes, empieza a prepararte cuanto antes. 

¡Buenas noticias! Ya tenemos las fechas de los exámenes. A continuación, te damos todos los detalles.

 

Convocatoria para las oposiciones a Justicia

 

Las oposiciones a Justicia para las que ya tenemos fechas son las de auxilio judicial, tramitación procesal y gestión procesal. Te dejamos a continuación los requisitos académicos necesarios para estas oposiciones.

  • Fecha-examen-convocatoria-JusticiaAuxilio Judicial. La titulación exigida para el acceso es el título de graduado en ESO o equivalente. Es el requisito mínimo académico que se solicita para cualquier oposición.
  • Tramitación Procesal y Administrativa. La titulación exigida para el acceso es el título de Bachiller o equivalente. Exigen una titulación académica superior que la oposición de auxilio judicial, pero esto las convierte en una gran oportunidad porque hay menos competencia examinándose.
  • Gestión Procesal y Administrativa. La titulación exigida para el acceso es el título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.

El resto de requisitos son los mismos para las tres oposiciones.

 

Fechas de exámenes

 

Estos exámenes se realizarán durante el mes de mayo de 2023.

El llamamiento está previsto que se realice a las 9:00h (8:00h en la islas Canarias)

Apunta las siguientes fechas ya que serán esenciales para la preparación de tus oposiciones:

  • Auxilio Judicial: 20 de mayo de 2023
  • Gestión Procesal: 21 de mayo de 2023
  • Tramitación Procesal: 27 de mayo de 2023

 

Fecha-examen-convocatoria-Justicia (2)

 

 

Al ser todas las fechas en días diferentes puedes aprovechar y presentarte a varias de las diferentes pruebas selectivas, siempre que cumplas con los requisitos establecidos para cada cuerpo convocado.

Ya han salido las listas provisionales de admitidos y excluidos, revísalas bien para ver si tu nombre está entre los admitidos para presentarse al examen. 

El plazo para presentar escrito de subsanación finaliza el día 13 de marzo de 2023.

 

Cupo de discapacidad

 

Señalar que en estas oposiciones existen una serie de plazas reservadas para ser cubiertas por quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento, siempre que acrediten el indicado grado de discapacidad y la compatibilidad funcional con el desempeño de las tareas propias que corresponden al cuerpo que se oposita.

Las plazas reservadas en auxilio judicial son 41 plazas, de las 592 plazas totales.

En tramitación procesal y administrativa hay un total de 83 plazas para el cupo de discapacidad, de las 1191 plazas convocadas.

La oposición de gestión procesal y administrativa el cupo de discapacidad está compuesto por 77 plazas de las 1091 plazas totales de la convocatoria.

 

Los diferentes puestos de trabajo en el Ministerio de Justicia

 

Trabajar en auxilio judicial implica ayudar a las personas a cumplir con sus obligaciones legales. Esto incluye proporcionar a los abogados y a sus clientes asesoramiento legal, preparar documentos legales, presentar y recibir documentos ante los tribunales, llevar a cabo investigaciones y realizar actividades de documentación. Los trabajadores de auxilio judicial también deben estar al tanto de la legislación y los cambios en los procedimientos judiciales.

Trabajar en gestión procesal y administrativa implica llevar a cabo una serie de tareas para garantizar que una organización funcione de manera eficiente y eficaz. Esto incluye el desarrollo y la aplicación de políticas y procedimientos, la administración de recursos, completar y supervisar documentos legales y procesos administrativos, supervisar y gestionar el cumplimiento de los requisitos regulatorios, y asegurar que todos los datos se mantengan exactos y seguros. Los profesionales de gestión procesal y administrativa también pueden ayudar a los clientes a entender y cumplir los requisitos de la ley.

Trabajar en tramitación procesal y administrativa en el Ministerio de Justicia implica asegurar que todos los asuntos legales se manejen de acuerdo con los procedimientos y leyes establecidos. Esto incluye la preparación de documentos, la presentación de escritos en la corte, el estudio de los antecedentes legales, el manejo de los casos y el seguimiento de las acciones iniciadas. El trabajador también debe estar al tanto de los cambios en la legislación y los procedimientos legales y asegurarse de que se cumplan los plazos establecidos. Además, debe asegurarse de que los documentos se archiven correctamente.

 

Prepárate con Innova

Fecha-examen-convocatoria-Justicia (1)

En nuestra academia de oposiciones para el Ministerio de Justicia, Centro Innova, te preparamos para cualquiera de estas tres oposiciones.

Ponemos a tu disposición a los mejores profesores con años de experiencia preparando exámenes a la Administración de Justicia. Con clases en grupo y posibilidad de tutorías para resolver dudas. Y con el temario siempre actualizado y revisado para que vayas al examen con todas las garantías.

Infórmate Gratis y sin Compromiso

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

 

Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

 

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button