¡Hola opositores! ¿Sabéis las diferencias que hay entre un Auxiliar Administrativo y un Administrativo del Estado? Por el nombre parecen muy similares, pero existen aspectos divergentes ya desde la oposición entre estos dos puestos, como los requisitos, los exámenes, el temario, las funciones y el sueldo funcionario administrativo y auxiliar administrativo. Si estáis pensando en elegir una tenéis que conocerlas:
Requisitos de acceso
Por otro lado, para Administrativo del Estado (C1) hay que estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Bachiller o Técnico.
¿Quieres saber las diferencias entre un Auxiliar Administrativo y un Administrativo del Estado? Te lo contamos aquí. Clic para tuitear
Ejercicios de la oposición
En Auxiliar Administrativo habrá dos ejercicios:
- Un test de 60 preguntas (30 sobre el bloque I del temario y otras 30 de carácter psicotécnico). Además, el primer ejercicio tiene una segunda parte, que será un test de 30 preguntas sobre el bloque II del temario.
- Una prueba práctica en Office 2010 Professional plus actualizado al Service Pack 2.
Respecto a Administrativo del Estado, también hay dos ejercicios, pero cambia algo el primero de ellos:
- Un test de 60 preguntas + un supuesto a elegir entre dos propuestos. Cada Supuesto tiene 20 preguntas.
- Una prueba práctica en Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2.
Temario
El temario de Auxiliar Administrativo son 27 temas que se dividen en un bloque de Organización Pública (15 temas) y Actividad Administrativa y Ofimática (12 temas).
Por su parte, el de Administrativo del Estado es más extenso, concretamente de 38 temas, que se divide en Organización del Estado y de la Administración pública (10 temas), Organización de oficinas públicas (4 temas), Derecho Administrativo General (7 temas), Gestión de Personal (10 temas) y Gestión Financiera (7 temas).
Funciones
El Cuerpo Auxiliar Administrativo tiene las siguientes funciones, según la web del INAP: «Sus miembros realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa, especialmente: aquellas de carácter mecanográfico. Así como de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…). Por otro lado, las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; las de gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio. Su actividad puede desarrollarse en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado».
Respecto a los Administrativos del Estado, las funciones difieren un poco: «Sus funciones se refieren al desarrollo de tareas de gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio comunes a la actuación de la administración. Estas funciones se desempeñan fundamentalmente en las áreas de tramitación y ordenación de los procedimientos administrativos. Así como en la gestión de recursos humanos o económico-financieros, en la actividad contractual, patrimonial o de carácter subvencional. Igualmente, participan en el desarrollo de políticas sectoriales cuya competencia corresponda a la Administración General del Estado, entre las que destacan las políticas sociales, medioambientales o económicas. Su actividad puede desarrollarse en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado».
Los sueldos de los Auxiliares y Administrativos del Estado son muy competentes, ¿quieres saber de cuánto estamos hablando? Clic para tuitear
Sueldo funcionario administrativo
El sueldo de un Auxiliar Administrativo se sitúa en torno a los 1.000-1.400 euros brutos mensuales. El sueldo funcionario Administrativo del Estado es superior, alrededor de los 1.400-1.800 euros brutos mensuales.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD