Las oposiciones de Correos para el 2025‑2026 suponen una gran oportunidad para acceder a puestos de personal laboral fijo en una empresa pública relevante en España. El temario es accesible, la titulacíon mínima es la ESO y el volumen de plazas puede ser elevado. En este artículo encontrarás el temario actualizado (o la estimación más fiable), lo que se exige, cómo se estructura el proceso selectivo y cómo prepararte con garantías para el examen de 2026.
Requisitos generales para participar
Antes de adentrarnos en el temario, conviene repasar los requisitos básicos que suelen exigirse:
-
Tener la edad legal de contratación (normalmente 18 años) y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Poseer el título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o equivalente.
-
No tener actualmente contrato fijo en Correos, ni haber sido despedido disciplinariamente, ni estar inhabilitado para empleo público.
-
Para ciertos puestos (reparto motorizado) puede exigirse permiso de conducir adecuado (A1, A o B).
-
Pasar un reconocimiento médico que acredite aptitud física y/o psíquica para el puesto.
Con estos requisitos cumplidos se puede presentar la solicitud cuando se publique la convocatoria.
Estructura del proceso selectivo
El proceso para las oposiciones de Correos incluye dos fases principales:
-
Fase de oposición: examen tipo test (habitualmente 100 preguntas) donde una parte se basa en el temario y otra parte psicotécnica.
Por ejemplo: 90 preguntas de temario + 10 psicotécnicas, tiempo estimado ~110 minutos. -
Fase de concurso / valoración de méritos: se valoran cursos, experiencia laboral, idiomas, carnet de conducir, pertenencia a bolsa de empleo, etc.
Para aprobar es necesario tener buena estrategia: no solo acertar muchas preguntas, sino acumular buenos méritos.
Índice del temario estimado para 2026
Aunque la convocatoria oficial de 2026 aún no ha publicado el temario final, las fuentes coinciden en que será muy similar al de 2025 y que constará de aproximadamente 12 temas.
A continuación tienes un índice orientativo con cada tema y sus apartados clave:
| Tema | Título estimado | Contenidos principales |
|---|---|---|
| 1 | Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica | Naturaleza jurídica de Correos, organismos reguladores nacionales e internacionales, estructura del Grupo Correos. |
| 2 | Experiencia de las personas en Correos. Diversidad, Igualdad, Prevención de Riesgos y Bienestar | Inclusión, Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), prevención en el entorno laboral. |
| 3 | Productos y servicios: Comunicación, Paquetería, e‑commerce, Citypaq | Paquetería nacional e internacional, envío de e‑commerce, soluciones de logística/last mile. |
| 4 | Productos y servicios en oficinas: Servicios Financieros, Soluciones Digitales, Filatelia | Servicios de atención al cliente, filatelia, digitalización de oficinas. |
| 5 | Nuevas líneas de negocio: Correos Logística, Correos Frío, otros negocios | Diversificación comercial y logística de Correos, transporte frío, nuevos modelos de negocio. |
| 6 | Herramientas: funciones y utilidad | Herramientas internas (sistemas de reparto, gestión en oficina, digitalización), tecnología aplicada. |
| 7 | Procesos operativos I: Admisión | Procedimientos de admisión de envíos, entrada en sistema, pre‑clasificación, registro. |
| 8 | Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte | Tratamiento de correo y paquetes, transporte interno del sistema postal/logístico. |
| 9 | Procesos operativos III: Distribución y Entrega | Última milla, rutas, reparto urbano/rural, entrega al cliente, incidencias. |
| 10 | El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de ventas | Atención al público, gestión de reclamaciones, calidad del servicio postal, protocolos. |
| 11 | Internacionalización y Aduanas | Correos en el ámbito internacional, envíos internacionales, normativa aduanera aplicada. |
| 12 | Normas de cumplimiento: Protección de datos, Prevención de blanqueo de capitales, Compromiso ético y Seguridad de la Información | Normativa de protección de datos (GDPR), integridad empresarial, ciberseguridad postal. |
Este temario es completo pero accesible, ya que no exige titulaciones altas y el número de temas es moderado.
Cómo preparar cada tema de forma eficaz
Aquí tienes algunos consejos para abordar el estudio del temario de manera óptima:
-
Planifica tu estudio: divide los 12 temas en semanas o quincenas según tu disponibilidad.
-
Haz resúmenes y esquemas: cada tema tiene muchos apartados (normativa, logística, digitalización), resumir facilita la memorización.
-
Practica tests: busca tests tipo test por tema — recuerdan que el examen será de ~100 preguntas.
-
Mantente actualizado: aunque el temario es estándar, puede haber cambios en normativa postal, ciberseguridad, logística. Verifica hasta la fecha del examen.
-
Simulacros completos: al menos 1‑2 simulacros de examen completos (100 preguntas en 110 minutos) para adaptarte al ritmo.
-
Revisión de méritos: no solo estudies el temario, también prepara tus méritos: experiencia, cursos, idiomas. Estas aportan puntos de concurso.
Qué evitar y errores comunes
-
No subestimes la parte psicotécnica: aunque sean pocas preguntas, afectan la puntuación final.
-
No uses temarios antiguos sin actualizar: el entorno postal/logístico cambia y pueden incluirse nuevos apartados (ciberseguridad, e‑commerce).
-
No dejes la preparación de méritos para el final: aunque la fase de oposición pesa mucho, los méritos pueden marcar diferencia en nota final.
-
No practiques solo por temas aislados: asegúrate de que dominas el conjunto y puedes enfrentarte al ritmo del examen real.
Las oposiciones de Correos para 2026 ofrecen una excelente oportunidad para conseguir un puesto estable con requisitos accesibles. El temario consta de 12 temas bien orientados hacia el entorno postal‑logístico, atención al cliente, procesos operativos y normativa relevante. Con una buena planificación, práctica de tests y actualización constante, podrás enfrentarte al examen con garantías.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel
