...

Según la última convocatoria del Ministerio de Cultura publicada en el BOE nº 300 (13 de diciembre de 2024), el temario de la oposición para el cuerpo de Ayudante de Museos se divide en tres bloques principales, con un total de 79 temas. Este temario combina conocimientos legislativos, técnicos y culturales relacionados con el entorno museístico y el patrimonio histórico.

Bloque 1: Legislación y administración pública

 

Este bloque abarca las bases legales y administrativas:

  • Constitución Española de 1978: derechos fundamentales, estructura del Estado.

  • Funcionamiento de las Administraciones Públicas, transparencia y acceso a la información.

  • Normativa básica: procedimiento administrativo común, contratos del sector público, función pública, presupuestos, patrimonio histórico, museos, igualdad y accesibilidad.

Bloque 2: Museología y gestión de museos

 

Incluye fundamentos teóricos y prácticos sobre la profesión:

  • Evolución y funciones sociales del museo.

  • Gestión, documentación e inventario de colecciones (uso de sistemas como DOMUS).

  • Conservación preventiva: control ambiental, manipulación de piezas, seguridad.

  • Museografía: diseño de exposiciones, señalética, interpretación del patrimonio.

Bloque 3: Patrimonio artístico, arqueológico y antropológico

 

Este bloque aborda el conocimiento del patrimonio cultural español:

  • Historia del patrimonio museístico en España.

  • Análisis de colecciones de museos nacionales (Museo del Prado, Reina Sofía, Arqueológico Nacional…).

  • Movimientos artísticos desde la Edad Media hasta el siglo XX.

  • Arqueología peninsular, culturas antiguas, etnografía y antropología.

  • Artes decorativas, patrimonio material e inmaterial.

 

Estructura del temario – 79 temas

 

  • Bloque I (Legislación): ~20 temas.

  • Bloque II (Museología): ~25 temas.

  • Bloque III (Patrimonio): ~34 temas.

El contenido está disponible en temarios oficiales editados por Centro Innova.

Pruebas de la oposición

 

  1. Ejercicio teórico tipo test: 100 preguntas sobre los tres bloques temáticos.

  2. Supuesto práctico: resolución de casos sobre conservación, catalogación, exposición o gestión.

  3. Prueba de idioma extranjero (opcional en algunas convocatorias): resumen y traducción de un texto técnico en inglés o francés.

Conclusión

 

El temario para Ayudante de Museos es extenso y abarca conocimientos esenciales en legislación, museología y patrimonio. Requiere una preparación estructurada, especialmente para las pruebas prácticas. Es recomendable seguir una planificación por bloques, usar materiales oficiales y realizar simulacros para familiarizarse con el formato del examen.



Solicita información
sin compromiso


OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button