...
Teléfono: 659448712

1. ¿Qué es el puesto de Ayudante de Museos?

El Ayudante de Museos forma parte del Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos (Ministerio de Cultura, comunidades autónomas, etc.). Sus funciones abarcan apoyo en tareas de gestión de colecciones, documentación, conservación preventiva, atención al público, montaje de exposiciones y colaboración en actividades museísticas.

Para presentarte a estas oposiciones es clave dominar un temario que combina legislación, museología, patrimonio y aspectos específicos de museos.

 

2. Estructura general del temario

El temario típico se organiza en tres grandes bloques:

  1. Legislación y marco administrativo
    Normas que regulan museos, patrimonio cultural, administración pública, transparencia, etc.

  2. Museología
    Historia y teoría de los museos, gestión de colecciones, exposiciones, documentación museística, conservación, restauración, montaje expositivo, etc.

  3. Patrimonio artístico, arqueológico y antropológico
    Historia del arte, colecciones específicas, materiales, arqueología, colecciones históricas, etc.

Las convocatorias oficiales detallan el número exacto de temas de cada bloque. Por ejemplo, la convocatoria publicada en el BOE de 13 de diciembre de 2024 para el Ministerio de Cultura incluye el Anexo II con todos los temas.

 

3. Ejemplos de temas concretos

Para que te hagas una idea, aquí van algunos de los temas que suelen aparecer:

  • La Constitución Española de 1978, derechos fundamentales y estructura del Estado.

  • Legislación sobre patrimonio histórico, normativa estatal de museos, trámites de declaración.

  • Historia de los museos en España: evolución institucional, tipos de museos, tendencias museográficas recientes.

  • Conservación preventiva de bienes culturales, criterios de almacenamiento, manipulación, embalaje.

  • Gestión de colecciones: catalogación, documentación, registro, descripción, normas internacionales y estándares archivísticos aplicados a museos.

  • Montaje expositivo: diseño, museografía, exposiciones temporales, comunicación con el público, mediación cultural.

  • Tráfico de bienes culturales: normativa, importaciones, exportaciones, protección frente al tráfico ilícito.

 

4. Temario oficial de la convocatoria 2024/Ministerio de Cultura

Según la convocatoria del Ministerio de Cultura de diciembre de 2024:

  • El programa tiene Anexo II con exhaustividad de todos los temas para Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.

  • Incluye temas de legislación general, museología, historia del arte, gestión de colecciones, conservación, etc.

 

5. Consejos para prepara el temario

  • Planifica bloques de estudio: divide los tres bloques del temario (legislación, museología, patrimonio) y asigna tiempo para cada tema, con repasos frecuentes.

  • Practica con autoevaluaciones: exámenes tipo test sobre los temas propios, supuestos prácticos de catalogación, ejercicios de conservación o descripción de piezas.

  • Consulta bibliografía especializada: sobre museología, normas de archivo y patrimonio, exposiciones actuales. Las convocatorias de museos suelen pedir bibliografía; tenerla bien conocida suma mucho.

  • Mantente al tanto de normativas recientes: leyes de patrimonio, regulaciones de museos, convenios internacionales, etc., ya que pueden incorporar novedades importantes.

  • Prepárate la parte práctica (si la hay): saber describir objetos, manipular criterios básicos de montaje, etiquetado, derechos de uso, etc.

 

6. Recursos útiles

  • El temario completo oficial del BOE / convocatoria del Ministerio de Cultura (Anexo II) como referencia básica.

  • Temarios de academias especializadas como Innova, Estudio de Técnicas Documentales u otras que ofrecen versiones adaptadas y bibliografía.

  • Versiones específicas por comunidades autónomas (por ejemplo, temario de Ayudantes de Museos de la Junta de Andalucía) para ver diferencias locales.

 

El temario para Ayudante de Museos exige un dominio amplio de legislación patrimonial, museología, conservación, historia del arte y museografía. Si lo preparas bien, dividendo los bloques, usando bibliografía especializada y practicando con muestras reales, tendrás muchas posibilidades de aprobar.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button