Cuando estudias para una oposición, conocer cuál será tu sueldo real, no solo el “teórico básico”, es esencial. En el caso de los funcionarios de los grupos C1 y C2, las retribuciones dependen de múltiples factores: sueldo base fijado por ley de presupuestos, complementos de destino, complementos específicos, antigüedad (trienios), pagas extraordinarias y otros complementos variables. En este artículo exploramos lo que puede esperarse para 2026, basándonos en los valores más recientes y estimaciones razonables.
Datos de referencia (2023‑2024) y cómo proyectar
Para proyectar correctamente, conviene ver las cifras oficiales más recientes y la dinámica usual de subidas salariales:
-
Según las tablas oficiales para 2024, el sueldo base para el grupo C1 es de 861,46 €/mes (10.337,52 €/año en 12 pagas).
-
Para el grupo C2, el sueldo base 2024 es de 716,98 €/mes (8.603,76 €/año en 12 pagas).
-
Los trienios mensuales son: 31,53 €/mes (378,36 €/año) para C1, y 21,46 €/mes (257,52 €/año) para C2 (según tablas 2024).
-
En la práctica, los funcionarios del grupo C1 suelen recibir complementos de destino (“nivel”) que pueden situarse, según organismo y nivel, en rangos como 418,69 €/mes hasta 610,00 €/mes aproximadamente.
-
En 2025 se han anunciado subidas o ajustes para los empleados públicos, lo que influye en la base para 2026.
Dado lo anterior, para 2026 podemos proyectar una subida moderada (por ejemplo entre 1 % y 3 % anual) sobre los valores de 2025/2024, pero siempre con cautela.
Proyección del sueldo base para 2026
Partiendo de 2024 como base, y suponiendo que entre 2025 y 2026 se mantenga una subida media anual de 2 %, podríamos estimar:
-
Grupo C1
Sueldo base 2024: 861,46 €/mes → aplicando +2 % ≈ 878,69 €/mes en 2025 → +2 % → ≈ 895,26 €/mes en 2026 -
Grupo C2
Sueldo base 2024: 716,98 €/mes → aplicando +2 % ≈ 730,32 €/mes en 2025 → +2 % → ≈ 744,93 €/mes en 2026
Estas cifras corresponden al sueldo base “puro”, sin trienios ni complementos adicionales.
En términos anuales (12 pagas):
-
C1: ~ 10.743 €/año
-
C2: ~ 8.939 €/año
Estas cifras no incluyen los complementos ni las pagas extraordinarias.
Incorporando trienios y complementos: escenarios estimados
Para acercarnos a lo que podría cobrar un funcionario en 2026 “en la práctica”, veamos algunos escenarios al sumar trienios y complementos típicos.
Escenario 1: funcionario C1 con pocos años de servicio
Suposiciones:
-
Sueldo base proyectado: 895,26 €/mes
-
Tener 2 trienios: 2 × 31,53 = 63,06 €/mes
-
Complemento de destino “nivel medio”: por ejemplo 500 €/mes
-
Complemento específico u otros: digamos 150 €/mes
Total estimado mensual bruto:
895,26 + 63,06 + 500 + 150 = 1.608,32 €/mes
Con dos pagas extraordinarias con similares componentes, el total anual bruto podría rondar:
1.608,32 × 14 = 22.516,48 €/año
Este escenario corresponde a un puesto intermedio, no en nivel alto ni en nivel bajo.
Escenario 2: funcionario C2 con antigüedad y complementos moderados
Suposiciones:
-
Sueldo base proyectado: 744,93 €/mes
-
Tener 4 trienios: 4 × 21,46 = 85,84 €/mes
-
Complemento de destino medio: 400 €/mes
-
Complemento específico u otros: 100 €/mes
Total estimado mensual bruto:
744,93 + 85,84 + 400 + 100 = 1.330,77 €/mes
Anual con 14 pagas:
1.330,77 × 14 = 18.630,78 €/año
Factores que pueden aumentar o ajustar el salario
Las cifras anteriores son estimativas; en la realidad, varios factores pueden modificar considerablemente lo que finalmente percibes:
-
Complementos de destino / nivel del puesto
Un funcionario en un nivel alto (por ejemplo nivel 22) tendrá un complemento de destino mucho mayor que otro en nivel bajo. -
Complementos específicos / especiales
Funciones especiales, responsabilidad, riesgos, volumen de trabajo u otros aspectos del puesto pueden generar complementos muy variables. -
Antigüedad acumulada (trienios)
Mientras más años trabajes, más trienios aumentarás; en muchos casos, pueden marcar una diferencia sustancial. -
Pagas extraordinarias
Las dos pagas extras se calculan incluyendo sueldo base, trienios y otros complementos, lo cual amplifica su efecto anual. -
Complementos variables
Productividad, turnos, nocturnidad, desplazamientos, pluses por zona, incentivos, etc. -
Impuestos / retenciones / cotizaciones
El salario neto dependerá de la situación personal (estado civil, hijos, deducciones, tramo IRPF) y de las retenciones aplicadas. -
Negociaciones y Presupuestos Generales del Estado
Los Presupuestos anuales del Estado fijan las retribuciones básicas. Si en 2026 hay fuertes ajustes o reformas para el sector público, las bases podrían subir más.
Comparativa 2024 vs estimado 2026 (resumen)
| Componente / escenario | C1 estimado 2026 | C2 estimado 2026 |
|---|---|---|
| Sueldo base estimado (mensual) | ~ 895,26 € | ~ 744,93 € |
| Trienios (ejemplo) | + 63,06 € (2 trienios) | + 85,84 € (4 trienios) |
| Complemento de destino (nivel medio) | ~ 500 € | ~ 400 € |
| Complemento específico / otros | ~ 150 € | ~ 100 € |
| Estimado mensual bruto | ~ 1.608,32 € | ~ 1.330,77 € |
| Estimado anual bruto (14 pagas) | ~ 22.516,48 €/año | ~ 18.630,78 €/año |
Estas cifras son orientativas y pueden variar ampliamente según el puesto concreto, nivel, organismo y complementos aplicables.
Advertencias y recomendaciones
-
Estas cifras son proyecciones basadas en las tablas más recientes disponibles y supuestos moderados de subida salarial.
-
Las tablas definitivas para 2026 aún no han sido publicadas (al menos públicamente al momento de redactar este artículo).
-
Al hacer previsiones, conviene consultar cada año los Presupuestos Generales del Estado para ver los “haberes reguladores” oficiales.
-
Si el Gobierno aplica subidas extraordinarias o reformas al funcionariado (por ejemplo vinculadas al IPC o acuerdos sindicales), los incrementos podrían superar las estimaciones mínimas.
Para 2026, el sueldo base “teórico” de un funcionario del grupo C1 podría situarse alrededor de 895 €/mes, y el de C2 en torno a 745 €/mes, si se aplican subidas moderadas del 2 % anual desde 2024. Pero la realidad del salario final dependerá en gran medida de la antigüedad (trienios), el complemento de destino del puesto, complementos específicos y otros añadidos. En escenarios razonables, podrías ver sueldos brutos mensuales totales en el rango de 1.300 € a 1.600 € para C2 y 1.500 € a 1.800 € o más para C1, dependiendo de las condiciones del puesto.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel
