...

¿Qué es un Ayudante de Museos?

Un Ayudante de Museos es un funcionario público que forma parte del Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, desempeñando funciones técnicas y de apoyo en museos estatales, autonómicos o municipales. Su labor abarca desde la gestión y conservación de las colecciones hasta la atención al público y la participación en actividades educativas y culturales.

 

Principales funciones de un Ayudante de Museos

Las tareas de un Ayudante de Museos son variadas y fundamentales para el funcionamiento de estas instituciones culturales. A continuación, se detallan las principales:​

1. Gestión y documentación de colecciones

  • Registro e inventario de las piezas del museo, asegurando un control preciso de su ubicación y estado.

  • Catalogación de obras, incluyendo la elaboración de fichas técnicas y la actualización de bases de datos.

  • Supervisión de entradas y salidas de obras, garantizando su integridad durante traslados o préstamos.

2. Conservación y mantenimiento

  • Colaboración en la conservación preventiva, controlando factores ambientales como temperatura y humedad.

  • Asistencia en tareas de restauración, bajo la supervisión de especialistas, para preservar las obras en óptimas condiciones.

  • Mantenimiento de las salas de exposición, asegurando que las instalaciones estén en condiciones adecuadas para el público y las piezas exhibidas.

3. Atención al público y actividades educativas

  • Recepción y orientación a los visitantes, proporcionando información sobre las exposiciones y servicios del museo.

  • Apoyo en visitas guiadas, talleres y otras actividades educativas, facilitando la interacción entre el museo y el público.

  • Participación en estudios de público, recopilando datos para mejorar la experiencia de los visitantes.

4. Apoyo administrativo y organizativo

  • Gestión de documentación administrativa, como correspondencia, informes y registros internos.

  • Colaboración en la organización de exposiciones, incluyendo el montaje y desmontaje de obras.

  • Coordinación con otros departamentos, como comunicación y marketing, para promover las actividades del museo.

 

Requisitos para ser Ayudante de Museos

Para acceder a este puesto mediante oposición, generalmente se requiere:

  • Titulación universitaria, como diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o grado equivalente.

  • Capacidad funcional para el desempeño de las tareas asignadas.

  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública.

Además, es recomendable contar con conocimientos en historia del arte, museología y gestión cultural, así como habilidades en el manejo de herramientas informáticas y bases de datos.

 

Salario y condiciones laborales

El salario de un Ayudante de Museos en España varía según el organismo empleador y la ubicación del museo, pero generalmente oscila entre 25.000 y 30.000 euros brutos anuales. Este salario puede incrementarse con complementos específicos, trienios por antigüedad y pagas extraordinarias.

Es importante destacar que, a pesar de la relevancia de su labor, algunos profesionales del sector han denunciado condiciones laborales precarias y salarios insuficientes, especialmente en ciudades con un alto coste de vida como Madrid. Esta situación ha llevado a una fuga de talento hacia otros organismos con mejores condiciones laborales.

 

Temario y proceso selectivo Ayudante de Museos

El proceso selectivo para Ayudante de Museos suele constar de varias pruebas, incluyendo:

  1. Prueba teórica: Cuestionario tipo test sobre legislación, museología y patrimonio cultural.

  2. Prueba de idioma: Traducción de un texto profesional en el idioma elegido por el aspirante.

  3. Prueba práctica: Resolución de supuestos prácticos relacionados con la gestión museística.

El temario abarca áreas como la Constitución Española, legislación sobre patrimonio histórico, organización y gestión de museos, conservación preventiva, museografía y comunicación cultural.

 

Conclusión

El Ayudante de Museos desempeña un papel crucial en la preservación y difusión del patrimonio cultural, siendo un puente entre las colecciones museísticas y el público. Si te interesa una carrera en el ámbito cultural y estás dispuesto a asumir responsabilidades diversas, esta profesión puede ofrecerte una experiencia enriquecedora y significativa.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un Ayudante de Museos y un Conservador?

El Conservador tiene un rol más especializado y de mayor responsabilidad, centrado en la investigación, conservación y gestión de las colecciones. El Ayudante de Museos, por su parte, brinda apoyo técnico y operativo en diversas áreas del museo.

¿Es necesario tener experiencia previa para ser Ayudante de Museos?

No es un requisito obligatorio, pero contar con experiencia en el ámbito museístico o cultural puede ser valorado positivamente en el proceso selectivo.

¿Dónde puedo encontrar convocatorias para Ayudante de Museos?

Las convocatorias se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en los portales de empleo de las distintas administraciones públicas.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button
Resumen de privacidad
academia-oposiciones-innova

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.