...

Prepararte para las oposiciones a Correos puede generar varias dudas. Aquí resolvemos las preguntas más habituales para que puedas enfrentarte al proceso con total seguridad.

¿Quién puede presentarse a las oposiciones Correos?

  • Edad: Debes tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  • Nacionalidad: Ciudadanos españoles, de la UE, o extranjeros con permiso legal para trabajar en España .

  • Titulación mínima: ESO o equivalente (Graduado Escolar, EGB …).

  • Permisos de conducir: Carnet A1 o B necesario solo si aspiras a reparto motorizado.

  • Situación en Correos: No se admite estar empleado con contrato fijo ni haber sido despedido disciplinariamente anteriormente.

¿Cómo es el examen de Correos?

  • Formato: Compuesto por 100 preguntas tipo test (90 de temario + 10 psicotécnicas).

  • Duración: 110 minutos (1 h 50 min).

  • Puntuación: Cada pregunta vale 0,60 puntos. No hay penalización por fallos, lo que permite marcar todas las preguntas sin riesgo.

  • Reservas: Se incluyen 10 preguntas de reserva si alguna oficial se anula.

¿Hay pruebas específicas según el puesto?

  • Reparto / Clasificación: Se valoran conjuntamente. Se necesitan al menos 55 de 100 acertadas.

  • Atención al cliente: Se exige un mínimo de 60 respuestas correctas.

 

¿Se valoran los méritos?

Sí, tras la prueba de acceso se suma una fase de méritos (hasta 40 puntos), donde se valoran aspectos como:

  • Antigüedad en Correos o en su bolsa

  • Experiencia previa, certificados y cursos

  • Carné A1/B, títulos (FP, universitarios)

  • Idiomas (A2/B1, catalán, euskera, etc.)

¿Qué temario tiene la oposición de Correos?

El temario consta de 12 bloques comunes para los cuatro perfiles: reparto a pie, reparto motorizado, clasificación y atención al cliente

ver detalles del temario de Correos

¿Cuándo se publicará la convocatoria de Correos?

Aunque no hay fecha oficial aún, todo apunta a que se realizará durante 2025, con una convocatoria similar a la de más de 7.600 plazas en 2023

¿Qué salario ofrece Correos?

  • Los ingresos varían según el puesto, antigüedad y complementos.

  • Aproximadamente entre 1.100 – 1.300 € brutos/mes en 14 pagas.

  • Oficial base o personal ejecutivo pueden alcanzar los 1.500 € brutos/mes.

¿Qué ventajas laborales ofrece?

  • Jornada continua de 37,5 horas semanales, con viernes intensivo en verano.

  • 30 días naturales de vacaciones al año, más 6 días de asuntos propios.

  • Contrato indefinido y estabilidad laboral.

Consejos prácticos

  • Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato.

  • Practica psicotécnicos: son un 10 % del examen pero fundamentales para lograr el acierto mínimo.

  • Refuerza méritos: haz cursos oficiales de Correos, adquiere permisos de conducción y certifica idiomas

Conclusión

Las oposiciones a Correos son accesibles para quien cuenta con la ESO y se prepara con constancia. El proceso consta de:

  1. Prueba tipo test (90 temario + 10 psicotécnica).

  2. Fase de méritos (hasta 40 puntos).

  3. Reconocimiento médico.

Con miles de plazas cada convocatoria y condiciones laborales estables, Correos es una excelente opción para acceder a un empleo público bien valorado.



Solicita información
sin compromiso


OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button