1. ¿Habrá una convocatoria en 2026?
Sí. Está prevista una gran convocatoria de ingreso fijo para el periodo 2025-2026, con examen posiblemente en 2026. Será la primera de varias convocatorias hasta 2028, según lo acordado entre Correos y los sindicatos.
La convocatoria podría publicarse en septiembre de 2025, resolviéndose a lo largo de 2026
2. ¿Cuántas plazas se esperan?
Se estima una oferta de más de 4.000 plazas, para cubrir los ejercicios pendientes de 2022 y 2023
3. Requisitos esenciales
Los requisitos suelen coincidir con los de convocatorias anteriores:
-
Tener 18 años o más, sin superar la edad de jubilación forzosa.
-
Contar con el título mínimo de ESO, Graduado escolar o equivalente.
-
No tener un contrato fijo en Correos, ni haber sido despedido o separado disciplinariamente.
-
No haber sido evaluado negativamente, ni inhabilitado para funciones públicas.
-
No padecer limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el puesto.
-
Para reparto motorizado: requerimiento de carnet de conducir tipo A1 o B
4. Cómo es el examen
-
Se realiza un cuestionario tipo test de 100 preguntas (90 de contenido + 10 psicotécnicas), con cuatro opciones y sin penalización por errores.
-
El tiempo máximo es de 110 minutos
-
Notas mínimas: 55 respuestas correctas en Reparto/Clasificación; 60 en Atención al Cliente.
5. Valoración de méritos
Se pueden obtener hasta 40 puntos extras por:
-
Antigüedad en Correos y pertenencia a bolsa de empleo
-
Formación complementaria, idiomas, FP, carnet de conducir
-
Titulación universitaria (en Atención al Cliente)
6. Temario esperado
Consta de 12 temas, con contenidos prácticos sobre:
-
Marco normativo y estructura de Correos
-
Diversidad, RSC, prevención de riesgos
3–5. Servicios, logística y nuevas líneas de negocio -
Herramientas corporativas
7–9. Procesos operativos (admisión, tratamiento, distribución) -
Atención al cliente y calidad
-
Internacionalización y aduanas
-
Protección de datos, ética, ciberseguridad
7. Inscripción y convocatoria oficial
Los detalles sobre fechas, plazas, provincias, jornadas y tasas (entre 15 y 16 € aprox.) se hará público con la publicación de las bases. La inscripción se realizará a través del portal oficial de Correos, en la sección Personas y Talento
8. Contexto laboral y estratégico
Correos ha firmado acuerdos recientes con los sindicatos que impulsan:
-
una jornada laboral de 35 horas semanales,
-
una bolsa de horas para gestionar picos estacionales,
-
prejubilaciones incentivadas para más de 2.000 trabajadores mayores de 61 años,
-
traspaso de 30.000 contratos eventuales a fijos, y
-
nuevas ofertas de empleo antes de finalizar 202
Además, el compromiso institucional incluye reducir la temporalidad al 8%, fortalecer el Servicio Postal Universal y asegurar el carácter público de Correos hasta 2030
9. Ventajas de preparar la oposición a Correos
-
Temario manejable y relevante
-
Empleo fijo, con estabilidad y prestaciones
-
Salario competitivo más extras (pagas, trienios, complementos)
-
Buenas condiciones laborales y posibilidades de promoción interna
-
Respaldo institucional y claridad estratégica para años futuros
Resumen práctico
Aspecto | Detalles clave |
---|---|
Convocatoria prevista | 2025 (publicación) → examen en 2026 |
Número de plazas | Más de 4.000 plazas estimadas |
Requisitos generales | 18 años, ESO, permisos de conducir (según puesto), sin vínculo fijo previo |
Examen | 100 preguntas, sin penalización, 110 minutos |
Nota mínima | 55 (Reparto/Clasificación), 60 (Atención al Cliente) |
Méritos valorables | Hasta 40 puntos (experiencia, formación, idiomas, permisos, FP, Titulación) |
Temario | 12 temas prácticos sobre servicios, procesos y normativa de Correos |
Inscripción | Web oficial (Personas y Talento), coste estimado 15–16 € |
Contexto estratégico | Acuerdos con sindicatos mejoran condiciones y garantizan estabilidad laboral |
Oportunidad destacada | Empleo estable, condiciones atractivas, respaldo institucional |
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel