1. Convocatoria principal del Ministerio de Cultura
-
En el marco de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, el Ministerio de Cultura, a través de los Organismos Autónomos, ha convocado 67 plazas para el cuerpo de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos, subgrupo C1.
-
De estas plazas, 62 son de acceso libre y 5 están reservadas para personas con discapacidad general.
-
El desglose provisional sugiere una distribución entre archivos, bibliotecas y museos aún por concretar.
-
Las bases detalladas aún están pendientes de publicación, con previsión de que se concreten a finales de 2025.
2. Requisitos generales para presentarse
-
Titulación: Bachiller, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente.
-
Nacionalidad y edad: Ser español o ciudadano UE, tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación, además de no estar inhabilitado para funciones públicas.
3. Estructura del proceso selectivo
-
Se espera que el examen conste de un único ejercicio, dividido en dos partes: una prueba tipo test (aproximadamente 100 preguntas) y una sesión de supuestos prácticos (alrededor de 15 casos).
-
El contenido abarcará aspectos teóricos y operativos específicos del puesto en archivos, bibliotecas o museos.
4. Plazas adicionales y perspectivas laborales
-
En paralelo, la OEP 2025 también contempla 77 plazas para Ayudantes (grupo A2) y otras categorías como Facultativos y Conservadores en archivos, bibliotecas y museos.
-
A nivel local y autonómico, ya existen convocatorias en curso en regiones como Madrid, Cataluña, Andalucía o en ayuntamientos y universidades (por ejemplo, la Universidad Carlos III Madrid o el Ayuntamiento de Móstoles).
5. Sus funciones en el día a día
Un Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos desempeña labores como:
-
Gestión y organización de fondos documentales.
-
Catalogación y atención al público en bibliotecas.
-
Apoyo en actividades de conservación y exposiciones en museos.
6. Contexto del sector
-
El personal en este sector cultural denuncia condiciones laborales precarias y salarios bajos, lo que ha derivado en una fuga de talento, especialmente en grandes ciudades como Madrid. El Ministerio ha anunciado medidas de mejora, pero aún quedan retos por afrontar.
Resumen Rápido
Aspecto | Detalles clave |
---|---|
Plazas estatal | 67 (62 libre + 5 discapacidad) |
Requisitos mínimos | Bachiller o FP medio, ciudadanía, 16+ años |
Tipo de examen | Test teórico + supuestos prácticos |
Temario previsto | Gestión documental, atención bibliotecaria, conservación museística |
Función profesional | Archivo, biblioteca y museo |
Salud laboral del sector | Insuficiente; Ministerio prevé mejoras |
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel