1. ¿Hay convocatoria de Correos en 2025-2026?
Sí, se espera una nueva convocatoria de Correos para 2025–2026, con una oferta estimada de más de 4 000 plazas. Estas corresponderían a los ejercicios de 2022 y 2023, y el examen podría celebrarse en 2026.
2. Requisitos para participar
Los requisitos son accesibles y similares a convocatorias anteriores:
-
Edad mínima de 18 años y no superar la edad de jubilación forzosa
-
Titulación mínima: ESO, Graduado Escolar o equivalente
-
No tener actualmente contrato fijo en Correos, ni haber sido despedido disciplinariamente o separado/inahabilitado
-
No haber recibido evaluación negativa ni superado un periodo de prueba negativamente
-
No padecer limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el puesto
-
Para reparto motorizado: carnet de conducir A1/A2 o B, con antigüedad mínima en algunos casos
-
Nacionalidad: española, de cualquier país de la UE o permiso de trabajo válido
3. Proceso selectivo: cómo es el examen
Se utiliza el sistema de concurso-oposición:
-
Prueba teórica (tipo test): 100 preguntas (90 de temario + 10 psicotécnicas) en 110 minutos. No penalizan respuestas incorrectas
-
Nota mínima para superar la prueba:
-
Reparto/Clasificación: al menos 55 respuestas correctas.
-
Atención al Cliente: al menos 60 respuestas correctas.
-
4. Valoración de méritos
Hasta 40 puntos adicionales pueden sumarse por diversos méritos:
-
Antigüedad en Correos, experiencia en bolsa, formación complementaria, idiomas, carnet de conducir, título FP/Bachiller, titulación universitaria para Atención al Cliente, etc.
5. Temario esperado
Se compone de 12 temas, con contenidos prácticos sobre:
-
Marco normativo y estructura de Correos
-
Diversidad, prevención de riesgos, RSC
3–5. Productos y servicios (paquetería, e-commerce, filatelia, logística, etc.) -
Herramientas corporativas
7–9. Procesos operativos (admisión, tratamiento, reparto) -
Atención al cliente y calidad
-
Internacionalización y aduanas
6. Plazos y convocatorias oficiales
Las fechas exactas aún no se han publicado oficialmente. Por lo general:
-
Se publicará primero el primer desarrollo de bases (requisitos, plazas por turno, etc.).
-
Más adelante, el segundo desarrollo, con distribución por discapacidades, jornada, etc.
-
Es probable que se anuncie en el último trimestre de 2025, con examen planeado para 2026
Consulta regularmente el apartado Personas y talento en la web oficial de Correos
7. Por qué preparar la oposición a Correos
-
Temario relativamente asequible y práctico, sin carga legislativa excesiva.
-
Empleo estable y protegido como personal laboral fij.
-
Salario competitivo (entre 1 200 y 2 800 € netos al mes, según plaza y complementos.
-
Jornada laboral favorable, buena conciliación y opciones de promoción interna.
-
Correos impulsa renovaciones, reduce temporalidad y refuerza servicios públicos.
Resumen práctico
Aspecto | Detalles clave |
---|---|
Convocatoria prevista | 2025–2026 (más de 4 000 plazas) |
Requisitos generales | 18 años, ESO o equivalente, nacionalidad (UE o permiso), sin relación fija previa |
Examen teórico | 100 preguntas (90 temario + 10 psicotécnicas), sin penalización de errores |
Nota mínima | 55 (Reparto), 60 (Atención Cliente) |
Méritos valorables | Hasta 40 puntos (experiencia, idiomas, FP, carnet, etc.) |
Temario | 12 temas prácticos sobre Correos y sus servicios |
Salario estimado | 1.200 – 2.800 € netos/mes, con estabilidad laboral |
Estudio recomendado | Simulacros, plan de estudio, preparación en academia si es necesario |
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel