...

Notas de corte en Gestión Procesal 2024: guía completa

¿Qué significa nota de corte?

La nota de corte es la puntuación mínima necesaria para conseguir plaza tras la suma de los ejercicios y, en algunos casos, de los méritos. Actúa como un filtro: aunque se apruebe el examen, si no alcanza ese umbral, no se entra en el listado final.

 

Notas de corte por ámbito territorial (OEP 2024)

Según datos de la convocatoria de Gestión Procesal 2024, estas fueron las puntuaciones de corte en turno libre, tanto en el cupo general como en el de discapacidad:

Comunidad Autónoma Corte Turno General Corte Discapacidad
Comunidad Valenciana 82,10 73,65
Galicia 76,45 76,05
La Rioja 76,80 53,35
Madrid 78,85 69,60
Ministerio de Justicia 77,40 63,70
Navarra 77,15 50,00

 

Corte del primer ejercicio: ¿qué se exigió?

El primer examen de Gestión Procesal también tuvo notas de corte en diversas autonomías. Algunas cifras destacadas:

  • Comunidad Valenciana: 75,5

  • Madrid: 75,5

  • Ministerio de Justicia: 79

Esto da una idea del marco de exigencia en la primera prueba del proceso.

Tendencias y ratios de plaza

Un análisis histórico muestra que algunas comunidades exigen puntuaciones elevadas incluso desde el primer ejercicio, y que las notas finales suelen situarse entre el 77 y 83 puntos en promedio. Además, comunidades como Madrid presentan mucha competencia: en la OEP 2024, hubo cerca de 2 703 aspirantes por plaza, con una media de 14 personas por plaza en dicho ámbito

 

¿Qué puedes aprender de estos datos?

  • Las notas de corte son muy altas: generalmente 7,7–8,3 sobre 10 si se normaliza a esa escala.

  • Hay variación según territorio y cupo (ej. discapacidad suele tener cortes más bajos).

  • La preparación debe aspirar a superar con holgura estas cifras para asegurar plaza.

  • La elección de ámbito también es estratégica: zonas con menor ratio o cortes más bajos pueden ser más accesibles.

 

Estrategias recomendadas:

  1. Objetivo inicial: superar al menos los 77–83 puntos.

  2. Simulacros cronometrados por territorio para adaptarse al nivel real.

  3. Escoger bien el ámbito a presentarse según tasas de competencia y corte.

  4. Combinación sólida de conocimiento, planificación y control emocional para destacar en la convocatoria.

 

Las oposiciones de Gestión Procesal en 2024 marcaron notas de corte exigentes, con un umbral general entre 77 y 83 puntos. La clave para aprobar no es solo superar la nota mínima, sino hacerlo con margen. Mantén el enfoque, entrena con datos reales y elige tu ámbito con criterio estratégico.




Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button