Gestión Procesal Turno Libre: todo lo que necesitas saber para la oposición
Las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa, dentro de la Administración de Justicia, son una de las más demandadas por quienes buscan un empleo público estable, con buenas condiciones salariales y posibilidades de promoción interna. El turno libre es la vía más común de acceso, abierta a cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria oficial.
En este artículo te contamos qué es el turno libre en Gestión Procesal, cuáles son los requisitos, temario, funciones, plazas previstas y sueldos, además de consejos prácticos para superar el proceso selectivo.
1. ¿Qué es el turno libre en Gestión Procesal?
El turno libre es la modalidad de acceso a estas oposiciones abierta a toda persona que cumpla los requisitos básicos, sin necesidad de haber trabajado previamente en la Administración de Justicia.
Esto significa que cualquier candidato con la titulación exigida puede presentarse y competir por una plaza en igualdad de condiciones con el resto de aspirantes.
2. Requisitos para opositar a Gestión Procesal (turno libre)
Los requisitos generales más habituales son:
-
Nacionalidad española.
-
Edad mínima: 16 años cumplidos y no superar la edad de jubilación forzosa.
-
Titulación exigida: estar en posesión del título de Grado, Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o equivalente.
-
No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de la Administración Pública.
-
No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
3. Plazas previstas para Gestión Procesal 2025
La OEP 2025 aprobada en julio incluye un importante número de plazas para Justicia, y entre ellas destacan las del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
-
Turno libre: 731 plazas.
-
Promoción interna: 219 plazas.
Estas plazas corresponden al ámbito nacional, aunque en la convocatoria se distribuyen por territorios (Ministerio de Justicia, Cataluña, Andalucía, Madrid, Canarias, etc.).
4. Funciones de un Gestor Procesal
El personal del Cuerpo de Gestión Procesal desarrolla tareas de tramitación procesal y gestión administrativa en juzgados, tribunales y fiscalías. Entre sus funciones destacan:
-
Gestionar y tramitar procedimientos judiciales.
-
Redactar actas, diligencias y documentos procesales.
-
Colaborar en la tramitación de recursos y ejecuciones.
-
Organización y control del trabajo de Auxilio Judicial y Tramitación.
-
Atención al ciudadano en el ámbito judicial.
Se trata de un puesto de responsabilidad media-alta, clave en el buen funcionamiento de la Justicia.
5. Temario de Gestión Procesal turno libre
El temario oficial consta de 68 temas divididos en tres bloques:
-
Derecho Constitucional y Organización del Estado (16 temas).
-
Derecho Procesal (38 temas).
-
Registro Civil, Estatuto del Ministerio Fiscal y normativa de la UE (14 temas).
Además, el programa se centra en leyes fundamentales como:
-
Constitución Española.
-
Ley Orgánica del Poder Judicial.
-
Ley de Enjuiciamiento Civil.
-
Ley de Enjuiciamiento Criminal.
-
Ley de Procedimiento Administrativo Común.
-
Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y Social.
6. Proceso selectivo: pruebas de la oposición
El proceso consta de fase de oposición (ejercicios eliminatorios) y concurso de méritos.
Los ejercicios más comunes en turno libre son:
-
Cuestionario tipo test sobre el temario (100 preguntas).
-
Caso práctico relacionado con la actividad procesal.
-
Prueba de Word (en algunas convocatorias, compartida con Tramitación).
7. Sueldo de un Gestor Procesal
El salario de un Gestor Procesal ronda entre 1.800 € y 2.400 € brutos mensuales, dependiendo del destino (no es lo mismo un juzgado en Madrid que en una localidad pequeña).
Incluye sueldo base, complementos de destino y trienios, además de pagas extras y posibles guardias.
8. Consejos para preparar la oposición
-
Planificación a largo plazo: el temario es extenso, por lo que conviene dividir el estudio en bloques.
-
Academias especializadas: centros como Centro Innova o Practic BCN ofrecen preparación específica con temarios actualizados y simulacros.
-
Simulacros de examen: practicar con tests y casos prácticos es clave para ganar velocidad y confianza.
-
Constancia: dedicar unas horas diarias al estudio de forma regular.
Las oposiciones de Gestión Procesal turno libre 2025 son una gran oportunidad para quienes buscan un empleo público estable, con sueldo competitivo y posibilidades de promoción interna dentro de la Administración de Justicia.
Con más de 700 plazas de acceso libre convocadas, este es un momento ideal para comenzar la preparación y presentarse con opciones reales de conseguir plaza.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel