...

Gestión Procesal 2025: Convocatoria, plazas y cómo prepararte

 

Contexto y novedades

La Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 ha aprobado un total de 864 plazas de turno libre para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, de las cuales 86 están reservadas para personas con discapacidad. Estas cifras representan un incremento notable respecto a convocatorias anteriores.

Además, se han autorizado 219 plazas para promoción interna, lo que refuerza el carácter dual del proceso selectivo.

 

Plazos previstos y formato del examen

Aunque la convocatoria aún no ha sido publicada formalmente, se espera que lo sea entre diciembre de 2025 y enero de 2026, de acuerdo con los tiempos usuales de publicación.

En la convocatoria de 2024-2025, publicada en el BOE el 19 de diciembre de 2024, el examen tuvo lugar el 27 de septiembre de 2025 para Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial, todo el mismo día y en distintas sedes.

 

Estructura del examen y temario

Las pruebas de Gestión Procesal suelen estructurarse en tres fases:

  1. Test teórico: 100 preguntas tipo test (100 minutos, 0–60 puntos).

  2. Caso práctico: 10 preguntas tipo test sobre un supuesto (30 minutos, 0–15 puntos).

  3. Desarrollo: 5 preguntas teóricas desarrolladas en 45 minutos (0–25 puntos).

El temario consta de 68 temas, abarcando derecho constitucional, estructura del poder judicial, y procedimientos judiciales, incluyendo algunos contenidos específicos como normativa mercantil.

 

Requisitos para presentarse

  • Nacionalidad española.

  • Edad mínima de 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.

  • Titulación universitaria: Diplomatura, Grado o equivalente.

 

Plazas por ámbito territorial

Según datos de convocatorias recientes, por Comunidad Autónoma las plazas se distribuyen de la siguiente manera (turno libre general / discapacidad / total):

  • Madrid: 180 / 20 = 200 plazas

  • Cataluña: 113 / 12 = 125 plazas

  • Comunidad Valenciana: 68 / 7 = 75 plazas

  • Otras comunidades suman el resto hasta un total de 731 plazas, más las del ámbito del Ministerio (93 plazas)

 

Resumen

Concepto Detalles clave
Plazas disponibles (turno libre) 864 (incluye 86 discapacidad)
Promoción interna 219 plazas
Convocatoria prevista Finales 2025 o principios de 2026
Estructura del examen Test (100 preguntas), caso práctico, desarrollo
Temario 68 temas: constitucional, judicial, procedimientos
Requisitos mínimos Nacionalidad, 16 años, titulación universitaria
Distribución territorial Más plazas en Madrid, Cataluña, CV



Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button