...
Teléfono: 659448712

El Grupo A1 es el subgrupo más alto dentro de la clasificación de funcionarios de carrera del Estado español. Según el Ministerio de Hacienda y Función Pública, para ingresar en el Grupo A1 se exige estar en posesión de un título universitario de grado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o equivalente.
Los funcionarios del subgrupo A1 ejercen funciones de alto nivel de responsabilidad, dirección, inspección y gestión en la Administración.

 

Requisitos generales de acceso

Para poder presentarte a una oposición que pertenezca al Grupo A1, normalmente se deben cumplir los siguientes requisitos generales (además de los específicos de cada cuerpo):

  • Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea o que aplique la libre circulación de trabajadores.

  • Tener cumplida la edad mínima exigida (usualmente 16 años) y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño del puesto.

  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para empleo público.

  • Titulación exigida: para el Grupo A1, título universitario (grado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o equivalente) es condición imprescindible.

Es fundamental revisar la convocatoria concreta del cuerpo al que te presentes, pues pueden existir requisitos adicionales específicos.

 

Funciones típicas de los funcionarios del Grupo A1

Los puestos del subgrupo A1 suelen implicar funciones de mayor nivel que otros subgrupos (por ejemplo A2, C1…), y entre sus funciones destacadas están:

  • Toma de decisiones de gestión o dirección dentro de departamentos de la Administración Pública.

  • Inspección, supervisión, control y ejecución de tareas complejas que implican competencias elevadas o especializadas.

  • Coordinación de equipos, diseño de políticas públicas, estudios o informes técnicos de alto nivel.

En resumen, si aspiras al Grupo A1, prepárate para asumir responsabilidades importantes y funciones estratégicas dentro de la Administración.

 

Oposiciones de acceso al Grupo A1

Para acceder al subgrupo A1 se convocan diversos cuerpos y escalas en la Administración General del Estado, comunidades autónomas y administración local. Algunas características del proceso:

  • Los temarios suelen ser amplios, con gran profundidad teórica, supuestos prácticos, ejercicios orales y/o escritos.

  • En muchos casos se requiere dominar contenido técnico o especializado (por ejemplo inspectorías, análisis, auditoría).

  • La competencia es alta: muchas personas con formación universitaria aspiran a estos cuerpos.

Algunos ejemplos de cuerpos A1: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) convoca para el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (A1) entre otros.

 

Salario estimado y condiciones laborales

El salario de un funcionario del Grupo A1 depende de varios factores: nivel del complemento de destino, complemento específico, trienios (antigüedad), complementos personales y situación geográfica. Algunos datos orientativos:

  • Según un informe, para el Grupo A1 los niveles de complemento de destino pueden oscilar entre los niveles 24 y 30, lo que implica importes en ese rango que se añaden al salario base.

  • El salario base para A1 en 2024 estaba alrededor de 1.326,90 € brutos/mes en 12 pagas, según datos oficiales.

  • Con todos los complementos y a nivel estatal, los funcionarios A1 pueden situarse entre los ~30.000‑50.000 € brutos al año o más, dependiendo del puesto y la entidad.

Por tanto, ocupar una plaza del grupo A1 implica unas condiciones económicas muy superiores a las de los grupos inferiores.

 

Ventajas de formar parte del Grupo A1

Algunas de las ventajas de conseguir una plaza en el subgrupo A1:

  • Estabilidad laboral: Funcionario de carrera con plaza fija.

  • Salario atractivo y condiciones de trabajo superiores en la escala de la Administración.

  • Posibilidad de ejercicio de funciones relevantes y de crecimiento profesional.

  • Mayor reconocimiento profesional y capacidad de influencia dentro de la administración pública.

  • Promoción interna más clara y oportunidades de ascenso a puestos de mayor responsabilidad.

 

Desventajas y retos a tener en cuenta

Por supuesto, también hay aspectos que conviene tener en cuenta:

  • El nivel de preparación es muy elevado; se exige formación universitaria y suele haber gran competencia.

  • Los temarios y procesos selectivos son complejos y extensos.

  • Las plazas pueden ser menos numerosas que en subgrupos inferiores, lo que implica mayor dificultad para obtener plaza.

  • Puede requerir movimientos geográficos, disponibilidad para destino, mayores cargas de responsabilidad o estrés de trabajo.

 

Estrategia de preparación para oposiciones A1

Si te estás planteando una oposición para el Grupo A1, te recomiendo estos pasos:

  1. Elige el cuerpo específico al que quieres optar y estudia las bases de la convocatoria: requisitos, temario, pruebas, plazas.

  2. Consigue el temario actualizado y esquematizado para ese cuerpo.

  3. Haz un plan de estudio a largo plazo (12‑18 meses suele ser habitual para A1) y distribuye bloques temáticos, test, repaso y supuestos prácticos.

  4. Realiza simulacros de examen que incluyan ejercicios escritos, orales o supuestos de mucha exigencia.

  5. Valora méritos: experiencia, formación complementaria, idiomas, etc. Aunque la prueba de oposición suele tener mucho peso.

  6. Mantente informado de las convocatorias y sus plazos, presenta la solicitud en tiempo y forma.

  7. Cuida tu salud, descanso y motivación: preparar una oposición A1 exige constancia y resistencia mental.

 

El Grupo A1 representa la cúspide del funcionariado en la Administración Pública española. Si tienes un título universitario, ganas de asumir responsabilidades elevadas, y estás dispuesto a prepararte con dedicación, acceder a una plaza A1 puede significar un salto profesional importante. Planifica bien, prepárate con rigor y comprométete con el proceso: es una de las oportunidades más valoradas en el empleo público.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button