...
Teléfono: 659448712

1. ¿Qué es un destino en el cuerpo auxiliar?

Cuando superas las oposiciones para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, no obtienes automáticamente una vacante genérica: se te adjudica un destino concreto, es decir:

  • Lugar físico (provincia, municipio, organismo).

  • Organismo o ministerio (Ministerio de Hacienda, Delegación del Gobierno, AEAT, etc.).

  • Funciones específicas según el ámbito del puesto (registro, archivo, atención, trámite administrativo).

En definitiva, el destino define dónde y con qué tareas vas a trabajar en tu condición de funcionario.

 

2. Órganos y organismos habituales como destinos

Como Auxiliar Administrativo del Estado, tus destinos pueden encontrarse en diversos organismos de la Administración General del Estado (AGE). Los más comunes son:

  • Ministerios del Gobierno Central (Hacienda, Interior, Justicia, Sanidad, Educación, etc.).

  • Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en las comunidades autónomas.

  • Agencias y organismos autónomos: AEAT (Agencia Tributaria), INSS, SEPE, INE, DGT, etc.

  • Oficinas de extranjería, delegaciones territoriales de ministerios.

  • Universidades públicas (en servicios administrativos, gestión académica).

  • Organismos dependientes de ministerios o entes públicos estatales.

Por ejemplo, en Madrid es donde más auxiliares administrativos del Estado están destinados: aproximadamente el 37 % de ellos trabaja allí.

 

3. Distribución provincial de destinos recientes

En las convocatorias más recientes, se observa una distribución que favorece a grandes capitales, aunque también hay plazas en provincias menos céntricas. Algunos ejemplos:

  • En 2025, Madrid concentra más de 1.100 plazas para auxiliares del Estado.

  • Otras provincias con destinos frecuentes: Barcelona, Valencia, Sevilla.

  • En cuanto a organismos, los destinos suelen encontrarse en ministerios centrales y sus delegaciones territoriales.

 

4. Proceso de adjudicación de destinos

El proceso para recibir tu destino tras aprobar la oposición suele incluir estos pasos:

  1. Publicación de vacantes: tras los exámenes, se publican las plazas disponibles por ministerios, organismos y provincias.

  2. Orden de mérito / puntuación: los aspirantes con mejor calificación pueden elegir antes sus destinos.

  3. Solicitud de preferencias: los aprobados indican los distintos destinos que desean en orden de preferencia.

  4. Asignación oficial: la Administración asigna destino conforme al orden de nota y preferencias.

  5. Incorporación: los seleccionados toman posesión del puesto asignado.

Si no eligen destino dentro del plazo dado, pueden asignarles uno de oficio entre los que queden libres.

Además, tras cierto tiempo en el destino asignado, existe posibilidad de traslado o cambio mediante concursos internos.

 

5. Factores que influyen en la elección del destino

A la hora de elegir destino, estos son elementos clave a considerar:

  • Nota obtenida en la oposición: los mejores resultados permiten optar a destinos más demandados.

  • Proximidad al domicilio: si deseas quedarte cerca de tu ciudad de residencia.

  • Organismo y funciones: algunos destinos implican tareas más interesantes, con mejores complementos.

  • Complementos específicos y retribución: ciertos destinos tienen complementos más altos por carga de trabajo o localización.

  • Movilidad futura: elegir destinos con posibilidades de acceso a concursos de traslado.

  • Demanda del destino: los destinos menos solicitados pueden ser más fáciles de conseguir.

 

6. Qué hacer si no te gusta el destino asignado

  • Puedes esperar concursos de traslados que permiten cambiar de destino tras un tiempo.

  • Si no solicitaste destino o quedaste fuera del proceso de elección, aceptas el destino adjudicado de oficio.

  • Mantente atento a nuevas convocatorias de movilidad interna o reasignaciones.

 

Los destinos para Auxiliares Administrativos del Estado están muy diversificados: van desde ministerios centrales hasta delegaciones territoriales, organismos especializados y universidades. La distribución suele concentrarse en grandes ciudades como Madrid, pero también hay cargos en todo el territorio nacional. La elección del destino depende principalmente de la nota obtenida, la preferencia personal y los complementos del puesto. Aunque no siempre podrás conseguir tu destino ideal, muchos funcionarios acceden después a traslados para acercarse al lugar deseado.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button