...

¿Cuánto cobra un tramitador procesal? Sueldo 2025

¿Te estás preparando para ser tramitador procesal y te preguntas cuánto cobra un tramitador procesal? Aquí encontrarás información actualizada sobre su sueldo, desgloses por complementos y comunidad autónoma.

1. ¿Qué hace un tramitador procesal? Funciones clave

 

El tramitador procesal, perteneciente al grupo C1, es responsable de la gestión administrativa de los juzgados: gestión de expedientes, notificaciones, redacción de autos y cédulas, atención al público y apoyo logístico en procedimientos judiciales.

2. ¿Cuánto cobra un tramitador procesal en 2025?

 

• Sueldo base y 14 pagas

El sueldo base mensual es de 1 090,18 € bruto, repartido en 12 pagas, lo que equivale a 13 082,16 € anuales.

• Trienios

Cada trienio (3 años de antigüedad) suma unos 54,5 € mensuales.

• Complemento general del puesto

Varía según el tipo de juzgado y comunidad autónoma:

  • Tipo I (Madrid, Barcelona): ≈218 €

  • Tipo II (ciudades medianas): ≈187 €

  • Tipo III y IV: ≈171 €–156 €

• Complemento específico y territorial

Puede ir de 400 € a 700 € según funciones. Comunidades como el País Vasco o Canarias añaden hasta 1 200 € adicionales.

• Penosidad y guardias

  • Guardias: entre 50–450 € por turno

  • Plus por penosidad: 60–300 €

• Rango salarial mensual y anual

El sueldo bruto mensual completo oscila entre 1 700 € y 2 400 €, en función de complementos y trienios. El total anual puede situarse entre 23 800 € y 33 600 €.

3. Evolución del salario

 

El cuerpo de Tramitación Procesal experimenta incrementos anuales del 2–3 % según los Presupuestos Generales del Estado, además del aumento automático por trienios acumulados.

4. Comparativa salarial con otros cuerpos

 

En comparación con otros cuerpos como Gestión Procesal (Grupo A2), el sueldo es algo menor, pero puede igualarse con los complementos, guardias y la antigüedad acumulada.

5. Opiniones de alumnos de Centro Innova

 

Sara (junio 2025):
“Estoy muy satisfecha con la preparación… el temario está siempre actualizado y los profesores explican de forma clara y cercana… me siento muy acompañada.”

Daniel Igual (opositor aprobado en museos):
“El profesorado tiene muy buenas valoraciones… Elisa nos ha apoyado mucho… explicó todo muy bien.”

Los alumnos destacan el apoyo personalizado, la claridad docente y la motivación constante como elementos diferenciales de la academia.

6. Sobre la academia de oposiciones Centro Innova

  • Temarios siempre actualizados, alineados con las convocatorias oficiales.

  • Modalidad telepresencial, adaptada a cada alumno.

  • Simulacros periódicos en condiciones reales.

  • Profesores con experiencia profesional, cercanos y accesibles.

  • Técnicas de motivación y coaching, incluyendo mindfulness.

  • Seguimiento personalizado, con tutores durante todo el proceso.

7. ¿Merece la pena opositar en 2025?

 

Con un sueldo que comienza en 1 700 € brutos y puede subir a más de 2 400 €, además de la estabilidad laboral y el acceso sin necesidad de estudios universitarios, esta oposición es una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera sólida en el ámbito judicial.

Próxima convocatoria (OEP 2025)

 

  • La Oferta de Empleo Público 2025 se espera que se apruebe en julio de 2025 

  • En esa OEP se baraja un total de 1 328 plazas para el turno libre 

  • Una vez aprobada la OEP, la convocatoria oficial (orden en el BOE) podría publicarse a finales de 2025 

Resumen de fechas clave

 

Etapa Fecha prevista
Aprobación OEP 2025 Julio de 2025
Publicación convocatoria BOE Antes de diciembre de 2025
Examen turno libre Alrededor de septiembre/octubre de 2026*

El cuerpo de Tramitación Procesal ofrece una remuneración competitiva, estabilidad y progresión salarial. Si estás considerando opositar, hacerlo con el apoyo de una academia especializada como Centro Innova puede marcar la diferencia. Su enfoque metodológico, recursos y profesorado son claves para que el esfuerzo tenga recompensa.

Preguntas frecuentes (FAQs)

 

¿Cuánto cobra un tramitador recién incorporado?
Alrededor de 1 700 € brutos mensuales, sin antigüedad ni guardias.

¿Y con experiencia y guardias?
Puede alcanzar los 2 400 € al mes, dependiendo del destino y los complementos.

¿El sueldo es igual en todas las comunidades?
No. Madrid, Cataluña o País Vasco ofrecen complementos más altos, mientras que otras comunidades se sitúan en la franja baja.

¿Aumenta el sueldo con el tiempo?
Sí, gracias a trienios, posibles ascensos, y mejoras anuales por presupuestos generales.



Solicita información
sin compromiso


OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button