¿Estás buscando una oportunidad estable en la Administración de Justicia? La convocatoria de Auxilio Judicial 2025 es tu puerta de entrada a una carrera sólida y con proyección. Con 726 plazas de acceso libre ofertadas, esta convocatoria se presenta como una de las más atractivas de los últimos años. En este artículo, te proporcionamos toda la información esencial para que te prepares con éxito y alcances tu objetivo.
Índice
Requisitos para presentarse
Para participar en la convocatoria de Auxilio Judicial 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:
-
Nacionalidad: Española.
-
Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Titulación: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del cuerpo.
-
Habilitación: No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de ninguna Administración Pública.
Distribución de plazas por comunidades autónomas Auxilio Judicial
Las 726 plazas ofertadas se distribuyen de la siguiente manera:
Comunidad Autónoma | Número de Plazas |
---|---|
Madrid | 269 |
Andalucía | 100 |
Comunidad Valenciana | 100 |
Canarias | 70 |
Cataluña | 50 |
Galicia | 50 |
Otras Comunidades | 87 |
Nota: 75 plazas están reservadas para personas con discapacidad.
Fechas clave del proceso selectivo
-
Publicación en BOE: 19 de diciembre de 2024.
-
Plazo de Inscripción: Del 20 de diciembre de 2024 al 21 de enero de 2025.
-
Fecha Prevista del Examen: 27 de septiembre de 2025.
Estructura del examen
El proceso selectivo consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
-
Primer Ejercicio: Cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre el temario oficial.
-
Duración: 100 minutos.
-
Puntuación: Cada respuesta correcta suma 0,60 puntos; cada incorrecta resta 0,15 puntos.
-
Nota Mínima: 30 puntos sobre 60.
-
-
Segundo Ejercicio: Cuestionario tipo test de 40 preguntas sobre dos casos prácticos.
-
Duración: 60 minutos.
-
Puntuación: Cada respuesta correcta suma 1 punto; cada incorrecta resta 0,25 puntos.
-
Nota Mínima: 20 puntos sobre 40.
-
La puntuación final será la suma de ambos ejercicios.
Temario oficial Auxilio Judicial 2025
El temario consta de 26 temas divididos en dos bloques:
-
Bloque I: Organización y estructura del Estado y de la Administración de Justicia.
-
Bloque II: Procedimientos judiciales y actuación procesal.
Es fundamental estudiar el temario actualizado y oficial para garantizar una preparación adecuada.
Proceso de inscripción
La inscripción se realiza de forma telemática a través del portal del Ministerio de Justicia. Pasos a seguir:
-
Accede al portal de inscripciones.
-
Rellena el formulario con tus datos personales.
-
Adjunta la documentación requerida.
-
Realiza el pago de la tasa de inscripción: 11,66 €.
Exenciones y bonificaciones disponibles para ciertos colectivos.
Salario y condiciones laborales Auxilio Judicial
Los funcionarios del cuerpo de Auxilio Judicial pertenecen al subgrupo C2. Las condiciones laborales son:
-
Salario Bruto Mensual: Entre 1.600 € y 2.000 €, dependiendo del destino y complementos.
-
Jornada Laboral: 37,5 horas semanales.
-
Vacaciones: 22 días laborables al año, más días por antigüedad.
-
Promoción Interna: Posibilidad de ascenso a cuerpos superiores mediante concurso-oposición.
Consejos para la preparación
-
Planificación: Establece un calendario de estudio realista y adaptado a tus circunstancias.
-
Material Actualizado: Utiliza temarios y recursos actualizados conforme a la convocatoria.
-
Simulacros de Examen: Realiza pruebas similares al examen oficial para familiarizarte con el formato.
-
Academias Especializadas: Considera la opción de prepararte con academias que ofrezcan formación específica en Auxilio Judicial.
Preguntas frecuentes
¿Puedo presentarme si tengo una titulación superior a la ESO?
Sí, siempre que cumplas con los demás requisitos, puedes presentarte con una titulación superior.
¿Es necesario tener experiencia previa en el ámbito judicial?
No, no se requiere experiencia previa. La oposición está abierta a cualquier persona que cumpla los requisitos establecidos.
¿Dónde puedo encontrar el temario oficial?
El temario oficial se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) junto con la convocatoria. También puedes adquirirlo en academias especializadas y editoriales autorizadas.
¿Cuántas veces puedo presentarme a la oposición?
No hay un límite de intentos. Puedes presentarte en tantas convocatorias como desees, siempre que cumplas los requisitos en cada una de ellas.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel