Uno de los muchos errores que cometen los opositores es la elaboración de los apuntes. Tener bien redactado el temario, resumido y esquematizado es imprescindible para entender y memorizar los conceptos. Además nos ayuda a optimizar el tiempo y realizar los repasos al final del día. Por ello, uno de nuestros profesores nos cuenta cómo hacer apuntes bonitos y de calidad, que nos ayuden a mejorar nuestro estudio.
“Una alumna me preguntaba hoy cómo debían ser sus apuntes o esquemas para que fueran útiles. De hecho, me mostró los que ha estado haciendo de los últimos temas para que los evaluara y le diera mi opinión.»
«En cuanto los vi me transmitieron muchas cosas: orden, seriedad, pulcritud, dedicación… Todo eso y más cosas pude apreciar en sus apuntes. ¿Qué te parece?- me preguntó. “Me parecen estupendos”, contesté. “Yo no los haría así… Yo necesito esquematizar todo y hacerlo super-breve. Pero tú no eres yo y yo no soy tú”. Cada cual, en definitiva tiene su forma de extractar la información. Lo importante es que sea útil, que nos sirva.»
[bctt tweet=»Cada persona tiene una forma de elaborar sus apuntes, pero lo fundamental es saber extraer la información importante.» username=»innovaoposicion»]
Cómo hacer apuntes bonitos
La mayoría de las oposiciones de un nivel medio-bajo no requieren que nos aprendamos de memoria cada palabra. Pero, eso sí, es necesario identificar y repetir hasta la saciedad las importantes, las palabras-clave. En este sentido tenemos que trabajar.
Sin embargo, sigo pensando lo que le decía a nuestra alumna: lo importante es lo que a ti te sirva. Cada persona es distinta y cada uno a cierta edad sabe (o debería) qué le funciona a la hora de aprender y de memorizar determinadas cosas. Para algunos las abreviaturas y los acrónimos son más que suficientes. Otros necesitan frases completas con sentido. Es absurdo forzarles a cambiar eso. Pero sí tiene sentido generarse un buen hábito de síntesis y capacidad de concreción. A partir de ahí cada uno debe adaptar su estilo de trabajo intelectual a sus capacidades y habilidades personales.»
Las ideas y los conceptos más importantes deben destacar
«Poner por escrito las ideas y los conceptos siempre es productivo; nunca es tiempo perdido. La alumna me confesaba que cuando preparaba los resúmenes sentía que estaba “perdiendo” mucho tiempo, pero que cuando los tenía y dejaba al lado el “tocho” del manual sentía que había hecho un buen trabajo y que le iba a resultar muy útil. De eso se trata. El trabajo en confeccionar nuestros propios apuntes puede y debe ser fructífero en dos sentidos: por un lado como modo de forzarnos a comprender y exponer con nuestras propias palabras, pero, sobre todo, como esfuerzo de síntesis y de disposición de los materiales de un modo útil y práctico para el repaso.»
[bctt tweet=»Comprender y exponer nuestras propias ideas es la base de un buen resumen.» username=»innovaoposicion»]
Así que, si te preguntas cómo hacer apuntes bonitos y de calidad, simplemente piensa en qué es lo que te funciona y cómo destacar los términos más importantes. No existe una fórmula exacta, pero si consigues resumir bien un temario denso ahorrarás tiempo y, cómo no, espacio.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD