...

El sindicato CCOO, con el 40 % de la representación en Correos, ha firmado el segundo desarrollo del Acuerdo Marco Laboral y de Personas (2025–2028) junto con la empresa pública, tras el acuerdo inicial del 31 de diciembre de 2024 y una primera fase formalizada el 15 de marzo.

 

Tres ejes centrales configurarán el nuevo escenario:

1. Salidas voluntarias o prejubilaciones incentivadas

  • A partir de septiembre se activará un plan plurianual (2025–2028) para fomentar la salida voluntaria de entre 7.000 y 10.000 empleados mayores de 61 años sin pérdida de salario ni de pensión.

  • El coste previsto asciende a cerca de 490 millones de euros (37 M € para funcionarios).

 

2. Acceso a empleo fijo y nuevas bolsas de contratación

  • Paralelamente a las salidas, se iniciará el primer proceso de ingreso fijo en septiembre de 2025, garantizando la entrada de nuevo personal con carácter estable.

  • El objetivo: relevo generacional y apertura de plazas estables a más de 30.000 trabajadores eventuales en condiciones precarias actualmente.

  • Se crearán nuevas bolsas de empleo asociadas a cada convocatoria. Las actuales se eliminarán.

  • Hasta su implementación, se aplicará una solución temporal priorizando a:

    1. Aspirantes disponibles en bolsas actuales

    2. Personas con experiencia previa en Correos

    3. Nuevos candidatos registrados en un Portal de Empleo

 

3. Avances en derechos laborales y jornada

  • Se regula una Bolsa de Horas voluntaria (170 horas, equivalente al 10 % anual de jornada) con compensación económica (350 € al inicio, hasta 450 € en 2028) o descanso, siempre con respaldo sindical.

  • Progresiva implantación de la jornada de 35 horas semanales con mantenimiento de los niveles salariales actuales.

  • Apertura de mesa negociadora para mejorar retribuciones: incentivos, jornadas especiales, descansos e implementación de un nuevo modelo de cuarto turno.

 

Declaración de CCOO

Según CCOO, este acuerdo responde a su propuesta reivindicativa con respaldo sindical y supone un avance real para mejorar los derechos laborales. El diálogo serio y constructivo con Correos y los partidos mayoritarios ha permitido convertir las reivindicaciones en mejoras reales para la plantilla.

 

Futuro inmediato: hoja de ruta tras septiembre

Con la reciente inyección de 400 M € anuales al servicio postal público mediante la enmienda postal a la Ley de Fiscalidad de Canarias, CCOO considera que el ciclo de recuperación de Correos en la primera mitad del mandato está completado. De septiembre en adelante, se abrirá una nueva etapa de transformación con SEPI, Hacienda y los sindicatos, centrada en consolidar el rejuvenecimiento interno, mejoras salariales consistentes y una estrategia clara para reposicionar Correos como empresa estratégica.




Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button