Si buscas trabajar para la Generalitat de Catalunya, una buena vía de acceso —además de las oposiciones— es inscribirte en alguna de sus bolsas de trabajo. Estas bolsas permiten que seas llamado para contratos temporales o interinidades antes de conseguir plaza fija. En 2026 conviene conocer cómo funcionan, qué requisitos tienen y cómo posicionarte para obtener mejores opciones.
¿Qué son las bolsas de trabajo de la Generalitat de Catalunya?
Las bolsas de trabajo son listados de personas candidatas que la administración autonómica utiliza para cubrir puestos temporales o de sustitución mientras no se realiza la provisión definitiva por oposición o concurso‑oposición. Por ejemplo, para el personal docente del Departamento de Educación de la Generalitat se gestiona una bolsa de personal interino.
Estas bolsas permiten que puedas entrar al sistema, ganar experiencia, acumular méritos y, en muchos casos, mejorar la posición para futuros procesos selectivos.
Bolsas clave y ámbitos de la Generalitat de Catalunya
Algunos ejemplos de bolsas dentro del ámbito autonómico catalán:
-
Bolsa de personal docente interino del departamento de Educación de la Generalitat.
-
Bolsa de personal de administración y servicios para centros educativos (auxiliares administrativos, subalternos).
-
Bolsa para cuerpos generales de la Generalitat (aunque menos pública la información, pero puede existir inscripción y baremos).
Cada bolsa tendrá sus bases, ámbito territorial (toda Cataluña, una comarca, un departamento) y requisitos específicos.
Requisitos generales para inscribirse
Si quieres apuntarte a una bolsa de la Generalitat de Catalunya para 2026, usualmente deberás cumplir estos requisitos básicos:
-
Tener la nacionalidad española, o de un Estado miembro de la UE, o cumplir requisitos de libre circulación (según bolsa).
-
Edad mínima (generalmente 16 años) y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Titulación requerida para el puesto solicitado (por ejemplo Graduado ESO, Bachillerato, Grado universitario) según categoría.
-
No estar inhabilitado o separado del servicio público por expediente disciplinario.
-
En Cataluña, para ciertas bolsas, puede exigirse conocimiento de la lengua catalana (nivel establecido).
-
Aceptar las condiciones de contratación temporales y posiblemente desplazamientos territoriales.
Es importante que revises las bases de la bolsa concreta para conocer los requisitos específicos.
Cómo inscribirse: pasos habituales
A continuación, los pasos típicos para apuntarte a una bolsa de trabajo de la Generalitat:
-
Localiza la bolsa correspondiente en el portal de empleo o en la web del Departamento competente (“Treballa amb nosaltres” de la Generalitat) o en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).
-
Rellena el formulario de inscripción que la convocatoria de la bolsa habilite —muchas ya son electrónicas—.
-
Adjunta la documentación requerida: DNI/NIE, titulación, certificados de idiomas o catalán, experiencia laboral (si se exige), etc.
-
Paga tasas, si la bolsa lo requiere (no siempre).
-
Una vez admitido, tu candidatura quedará registrada en la bolsa; se te asignará una puntuación según méritos (formación, experiencia, idioma, etc.).
-
Estar atento a llamamientos: cuando surjan vacantes temporales o sustituciones, se te llamará según tu orden en la bolsa.
-
Mantén tus datos actualizados: domicilio, disponibilidad, categoría, formación.
-
Verifica que estás activamente inscrito y que tu solicitud no aparece como “excluida” por error.
¿Qué méritos se valoran en las bolsas de la Generalitat?
Algunos de los méritos que suelen puntuar en las bolsas de trabajo de la Generalitat son:
-
Formación académica complementaria (por ejemplo curso universitario, postgrado, FP avanzada).
-
Experiencia previa en el puesto o categoría para la que te inscribes.
-
Conocimientos de idiomas, en especial catalán (o nivel que se requiera).
-
Otros cursos específicos o certificados relacionados con la función a desempeñar.
-
En algunos casos, movilidad geográfica, disponibilidad, o experiencia previa en la categoría temporal.
Cuantos más méritos acumules —y los hayas acreditado correctamente—, mejor será tu posición en la bolsa y mayores posibilidades de contratación.
Vigencia, actualización y llamamientos
-
Cada bolsa tiene un plazo de vigencia o periodo de actualización: por ejemplo, la convocatoria puede indicar que la bolsa será válida hasta cierta fecha o que será necesario renovarse.
-
Es habitual que se publiquen nuevas bolsas o se amplíen las existentes cuando hay necesidad de cubrir sustituciones o temporales.
-
En el portal se indica que algunas bolsas tienen validez de tres años desde la fecha de solicitud.
-
Cuando se producen vacantes, la Generalitat hace llamamientos desde la bolsa en orden de puntuación, para cubrir el puesto temporalmente.
-
Es importante estar activo: si no respondas al llamamiento o rechazas, tu posición puede verse afectada.
¿Cómo prepararte para tener mejor posición en la bolsa para 2026?
Para mejorar tus chances en las bolsas de trabajo de la Generalitat en 2026, te sugiero lo siguiente:
-
Inscríbete lo antes posible en la bolsa que corresponda a tu categoría de interés.
-
Acredita todos tus méritos cuanto antes y guarda los justificantes.
-
Mejora conocimientos que puntúan: formación complementaria, idiomas (catalán y castellano), informática.
-
Mantén un seguimiento de los llamamientos para estar preparado si te convocan.
-
Ten disponibilidad para trabajar en diferentes zonas de Cataluña (si la bolsa lo permite) para aumentar tus posibilidades de contratación.
-
Revisa periódicamente tu estado en la bolsa (ranking, datos personales, categoría, etc.).
-
Mantente informado de nuevas convocatorias de bolsa o actualizaciones en el portal de la Generalitat.
-
Considera que trabajar en una bolsa no es lo mismo que oposición fija: puede venir con contratos de interinidad, desplazamientos, menos estabilidad, pero es una excelente puerta de entrada al empleo público.
¿Qué perspectivas hay para 2026?
Dado que la Generalitat ha aprobado ofertas de empleo público amplias (por ejemplo, para 2025 unas 7.886 plazas) se espera que también en 2026 la actividad de contratación temporal e interina aumente, lo que hace que las bolsas de trabajo tengan más movimiento y oportunidades de llamamiento.
Por lo tanto, 2026 puede ser un buen año para estar inscrito en una bolsa de la Generalitat y conseguir tu primer contrato dentro de la administración autonómica catalana.
La bolsa de trabajo de la Generalitat de Catalunya para 2026 es una oportunidad relevante para acceder al empleo público, tanto si estás empezando como si ya tienes experiencia y quieres mejorar tu posición. Conociendo cómo funciona, cumpliendo los requisitos, acreditando méritos y manteniéndote activo, puedes aumentar tus opciones de contratación temporal e incluso de consolidar una carrera a largo plazo. Si te interesa, ahora es el momento de inscribirte, preparar los méritos y estar listo para cuando se produzcan llamamientos.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel
