Convocatoria Auxilio Judicial 2025 – Toda la información relevante
1. Plazas aprobadas en la OEP 2025
La Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 ya está publicada e incluye un total de 545 plazas de acceso libre para el Cuerpo de Auxilio Judicial, distribuidas entre:
-
Ministerio de Justicia: 90 plazas (81 generales + 9 discapacidad)
-
Comunidades Autónomas con competencias transferidas: 455 plazas (409 generales + 46 discapacidad)
Este cuerpo tiene uno de los requisitos más accesibles (Graduado ESO), lo que lo convierte en una oportunidad atractiva para muchos opositores.
2. Calendario previsto
Aunque la convocatoria todavía no se ha publicado oficialmente, se espera que salga antes de que termine 2025, siguiendo el criterio habitual de publicación en el mismo año que la OEP.
Por ejemplo, la convocatoria de la OEP 2024 (726 plazas) se publicó en el BOE el 19 de diciembre de 2024, con examen el 27 de septiembre de 2025.
Se prevé que la convocatoria de la OEP 2025 siga un calendario similar con examen en 2026.
3. Requisitos de acceso Auxilio Judicial
Para presentarte a esta oposición deberás cumplir con lo siguiente:
-
Edad: tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad legal de jubilación.
-
Nacionalidad: española o de la Unión Europea.
-
Titulación: Graduado en ESO o equivalente.
-
Capacidad: funcional para desempeñar las tareas del cuerpo.
-
Habilitación: no estar inhabilitado ni separado del servicio público.
Adicionalmente, se reserva un cupo no inferior al 7 % para personas con discapacidad ≥ 33 %, según normativa vigente.
4. Características del examen Auxilio Judicial
-
El temario oficial consta de 26 temas, lo que lo hace relativamente accesible frente a otras oposiciones dentro de Justicia.
-
El examen consiste en un único test de 100 preguntas tipo test, con cuatro opciones y una sola correcta, más 4 reservas ante posibles anulaciones. El tiempo estimado para realizarlo es de 100 minutos.
-
En comunidades como País Vasco, podrán requerirse pruebas complementarias como acreditación de euskera o derecho civil vasco.
5. Resumen clave
Aspecto | Detalles |
---|---|
Plazas OEP 2025 | 545 acceso libre (90 Ministerio + 455 CCAA) |
Convocatoria esperada | Publicación en 2025, examen estimado en 2026 |
Requisitos mínimos | ESO, nacionalidad, edad, habilitación y capacidad funcional |
Cupo discapacidad | ≥ 7 % plazas reservadas |
Temario y examen | 26 temas; test de 100 preguntas en 100 minutos, eliminatorio |
Requisitos especiales | Acreditación de euskera o derecho civil vasco en casos concretos |
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel