...

Funciones del Auxiliar Judicial: guía completa para opositores

El Cuerpo de Auxilio Judicial es una de las oposiciones más demandadas dentro de la Administración de Justicia, especialmente porque solo exige el título de la ESO o equivalente y ofrece un puesto estable en los juzgados y tribunales de toda España. Conocer en detalle cuáles son sus funciones es fundamental tanto para quienes preparan la oposición como para quienes quieren saber en qué consiste realmente este trabajo.

A continuación, te explicamos de forma clara y completa las tareas que desempeña un Auxiliar Judicial, su importancia en el buen funcionamiento de la Justicia y qué puedes esperar de este puesto una vez aprobado el proceso selectivo.

 

1. ¿Qué es un Auxiliar Judicial?

El Auxiliar Judicial pertenece al Grupo C2 de funcionarios y su función principal es dar apoyo en el desarrollo de las actividades procesales en juzgados, tribunales y oficinas judiciales. Es el primer contacto con los ciudadanos dentro de la Administración de Justicia y se encarga de tareas administrativas básicas, de colaboración procesal y de atención al público.

 

2. Funciones principales de un Auxiliar Judicial

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial y la normativa de personal de Justicia, estas son las principales funciones del Auxiliar Judicial:

a) Funciones procesales

  • Actuar como agente judicial en vistas y juicios, ayudando en la sala al Letrado de la Administración de Justicia (antiguo Secretario Judicial).

  • Ejecutar embargos, lanzamientos y notificaciones cuando así se les encomiende.

  • Custodiar y trasladar documentos y expedientes judiciales.

  • Practicar actos de comunicación: notificaciones, citaciones y emplazamientos, siempre bajo la supervisión del órgano judicial.

b) Funciones administrativas

  • Registro, clasificación y reparto de documentos en la oficina judicial.

  • Archivo de expedientes y documentación procesal.

  • Uso de herramientas informáticas para la gestión de datos en los sistemas de la Administración de Justicia.

  • Gestión básica de correspondencia interna y externa.

c) Funciones de atención al ciudadano

  • Atender al público en ventanilla, resolviendo dudas sobre trámites sencillos o indicando los procedimientos adecuados.

  • Orientar a abogados, procuradores y ciudadanos sobre cuestiones de trámite.

d) Funciones de apoyo al Letrado de la Administración de Justicia

  • Auxiliar en la preparación de vistas orales.

  • Organizar expedientes judiciales para su tramitación.

  • Asegurar que la documentación necesaria esté disponible en el momento del juicio.

 

3. Importancia del Auxiliar Judicial

Aunque pueda parecer un cuerpo de apoyo, el Auxiliar Judicial es clave en el engranaje de la Justicia. Gracias a su labor, los procedimientos se desarrollan con orden y eficiencia. Además, al ser quienes más contacto directo tienen con los ciudadanos, juegan un papel fundamental en transmitir la imagen de la Administración de Justicia como un servicio público accesible y eficaz.

 

4. Relación con otros cuerpos de Justicia

El Auxiliar Judicial trabaja estrechamente con los Tramitadores Procesales y con los Gestores Procesales, además de con los Letrados de la Administración de Justicia. Cada uno tiene diferentes niveles de responsabilidad, pero todos forman parte de un mismo equipo para que los juzgados y tribunales funcionen correctamente.

 

5. Requisitos y acceso al cuerpo

Para acceder al Cuerpo de Auxilio Judicial es necesario:

  • Tener nacionalidad española.

  • Haber cumplido 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.

  • Estar en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente.

  • Superar la oposición de 26 temas con un único examen tipo test de 100 preguntas.

 

6. Perspectivas laborales y profesionales

Ser Auxiliar Judicial ofrece:

  • Estabilidad laboral como funcionario de carrera.

  • Posibilidad de trabajar en juzgados, tribunales, fiscalías, oficinas judiciales y servicios comunes procesales.

  • Oportunidad de promocionar internamente hacia otros cuerpos como Tramitación Procesal o Gestión Procesal.

 

El Auxiliar Judicial es una pieza imprescindible en la maquinaria judicial española. Sus funciones combinan la gestión administrativa, el apoyo procesal y la atención al ciudadano, lo que convierte esta oposición en una excelente opción para quienes buscan un empleo público estable, accesible y con gran proyección.

Con las plazas ya incluidas en la OEP 2025, es un momento ideal para comenzar a preparar esta oposición y asegurarte un futuro dentro de la Administración de Justicia.




Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button