...

Si te apasiona el arte, la historia y la conservación del patrimonio cultural, las oposiciones para Auxiliar de Museos en la Comunidad de Madrid representan una excelente oportunidad para desarrollar una carrera profesional en el ámbito museístico. Este artículo te proporcionará toda la información necesaria sobre requisitos, funciones, proceso selectivo, temario, salario y consejos para prepararte con éxito.

 

Requisitos para presentarse

Para optar a una plaza de Auxiliar de Museos en la Comunidad de Madrid, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Ser español o ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.

  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Titulación: Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

  • Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica que impida el desempeño de las funciones.

  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública

 

Funciones del Auxiliar de Museos

Las principales funciones de un Auxiliar de Museos en la Comunidad de Madrid incluyen:

  • Registro e inventario: Catalogar y mantener actualizados los registros de las colecciones.

  • Documentación: Elaborar y gestionar la documentación relacionada con las piezas museísticas.

  • Conservación: Colaborar en la preservación y mantenimiento de las obras.

  • Gestión de exposiciones: Asistir en el montaje y desmontaje de exposiciones temporales y permanentes.

  • Atención al público: Proporcionar información y asistencia a los visitantes del museo.

  • Actividades educativas: Apoyar en la organización de talleres, visitas guiadas y otras actividades culturales.

 

Proceso selectivo

El proceso selectivo para Auxiliar de Museos suele constar de las siguientes fases:

  1. Fase de oposición:

    • Ejercicio tipo test: Cuestionario de 40 preguntas más 5 de reserva sobre el temario oficial.

    • Ejercicio práctico: Resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto.

  2. Fase de concurso (en algunas convocatorias):

    • Valoración de méritos, como experiencia profesional y formación adicional relacionada.

Es importante consultar las bases específicas de cada convocatoria, ya que pueden variar

 

Temario de la oposición Auxiliar de Museos de la Comunidad de Madrid

El temario para Auxiliar de Museos en la Comunidad de Madrid se divide en dos bloques:

  1. Temario general:

    • Constitución Española de 1978.

    • Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.

    • Ley de Patrimonio Histórico Español.

    • Organización administrativa de la Comunidad de Madrid

  2. Temario específico:

    • Conservación y restauración de bienes culturales.

    • Gestión y documentación de colecciones museísticas.

    • Normativa sobre museos y patrimonio cultural.

    • Atención al público y actividades educativas en museos.

Es recomendable utilizar temarios actualizados y específicos para la Comunidad de Madrid.

 

Salario y condiciones laborales

El salario de un Auxiliar de Museos en la Comunidad de Madrid en 2025 se sitúa entre 20.000 y 25.000 euros brutos anuales, lo que equivale a un sueldo mensual aproximado de 1.666 a 2.083 euros brutos. Este salario puede variar en función de complementos específicos, antigüedad y otros factores.

Además del salario, los auxiliares de museos disfrutan de las condiciones laborales propias de los funcionarios públicos, como estabilidad en el empleo, jornada laboral regulada, vacaciones y permisos, y acceso a programas de formación y promoción interna.

 

Convocatorias recientes

En los últimos años, la Comunidad de Madrid ha convocado plazas para Auxiliar de Museos dentro de la categoría de Técnicos Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos. Por ejemplo, en la convocatoria de 2023 se ofertaron 24 plazas, de las cuales 2 estaban reservadas para el cupo de discapacidad.

Es importante estar atento a las publicaciones en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y en la página web oficial de la Comunidad de Madrid para conocer las futuras convocatorias y sus plazos.

 

Cómo te ayudamos

En la academia de oposiciones Innova nos centramos en la excelencia de nuestra formación, pero también queremos estar contigo en todo el camino de preparación para conseguir tu plaza.

Contamos con:

  • Una preparación integral del alumno que abarca también su autoconocimiento y autogestión, con sesiones de mindfulnesscoaching técnicas de estudio.
  • Los mejores profesores, que saben potenciar las habilidades de cada alumno, según sus cualidades y preparación.
  • Temarios constantemente actualizados, para que tu única preocupación como opositor sea estudiar.
  • Aulas virtuales para las oposiciones que se imparten mediante telepresencialidad.
La OEP 2025 contempla un total de 36.588 plazas

La OEP 2025 aprobada el 15 de Julio contempla un total de 36.588 plazas, de las cuales 26.889 están destinadas a la Administración General del Estado (AGE)


OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


La OEP 2025 contempla un total de 36.588 plazas

La OEP 2025 aprobada este 15 de Julio contempla un total de 36.588 plazas, de las cuales 26.889 están destinadas a la Administración General del Estado (AGE)

VER MÁS

Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button