...
Teléfono: 659448712

Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos Sección Museos

Publicada la nueva OEP 2025 para Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos con 67 plazas (pendiente desglose
por especialidad)
Enlace a la información oficial

¡Comienza a prepararte, el momento es AHORA!

 

Oposición-Auxiliar-Museos-del-Estado

Prepárate con Innova:
Academia de oposiciones para  Auxiliar Archivos, Bibliotecas y Museos del Estado
(Sección Museos)

¿Eres un amante de la cultura? ¿Te gusta la historia y el arte? Si tienes habilidades técnicas y conocimientos específicos en gestión cultural, convertirte en Auxiliar de Museos es la opción laboral ideal para ti. Si, además, tienes conocimientos en historia del arte, museología, bellas artes, patrimonio cultural, movimientos artísticos, artistas, estilos arquitectónicos se te hará mucho más asequible la preparación.

Si alguna vez te has planteado trabajar en un museo del Estado, ahora tienes la oportunidad.

Debes ser una persona organizada con buenas dotes para gestionar. La capacidad para organizar y gestionar los recursos de un museo es fundamental. Esto incluye programar exposiciones, mantener registros actualizados, cuidar de la colección, coordinar eventos y supervisar las visitas guiadas.

Tienes que poseer habilidades comunicativas ya que el Auxiliar de Museos debe ser capaz de interactuar de manera efectiva con el público, respondiendo preguntas, ofreciendo información y brindando una experiencia enriquecedora a los visitantes.

Y por último, debes tener la capacidad para trabajar en equipo, ya que es común colaborar con otros profesionales y personal del museo. La capacidad de trabajar en equipo, ser flexible y adaptarse a diferentes situaciones es valiosa.

Prepárate con Innova

En Centro Innova contamos con profesores altamente capacitados. Ofrecemos una formación cíclica y telepresencial que se adapta a tu ritmo, permitiéndote matricularte e iniciar la preparación en cualquier momento. Implementamos las metodologías de estudio más avanzadas para la superación de tus oposiciones con éxito. De hecho, hacemos simulacros de examen según vamos avanzando en el temario. Preparando tus oposiciones en nuestra academia, contarás con un temario actualizado permanentemente, con las últimas referencias bibliográficas y legislativas.

Te informaremos de cualquier novedad en las oposiciones: convocatorias, plazos de presentación de instancias…

Hacemos simulacros de examen según acabamos el temario para que nuestros alumnos obtengan la confianza necesaria para superar el proceso selectivo.

Si todavía tienes alguna duda, ven a nuestra academia Centro Innova o pide información a través de nuestro formulario on-line y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todo lo que necesites. Estamos completamente a tu disposición para ayudarte a conseguir la plaza con la que sueñas. No lo dudes, ven a conocernos y te ayudaremos a conseguir una plaza en las oposiciones a Auxiliar de Museos. Nuestros expertos sabrán recomendarte la mejor opción para tu caso particular.

requisitos-correos

Requisitos

Según los datos publicados por el Ministerio, los requisitos son los siguientes:

Ver requisitos

Para trabajar en un museo, deberás reunir los siguientes requisitos:

Titulación:
Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o equivalente.

Nacionalidad:
Tendrás que ostentar:

  • Nacionalidad española.
  • Nacionalidad de un Estado miembro de la UE.

Nacionalidad de un Estado que, en virtud de los Tratados Internacionales suscritos, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

Edad:
Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.

Habilitación:
No podrás estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna de las Administraciones Públicas.

Capacidad:
No podrás padecer enfermedades o limitaciones incompatibles con el desempeño de tus funciones.

    funciones-correos

    Funciones

    Te explicamos las funciones que tienen los trabajadores del Cuerpo de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos del Estado. Sección Museos.

    Ver funciones

    Las funciones más destacadas de los trabajadores con el puesto de Auxiliares de Museos dependientes del Estado son las siguientes:

     

    1. Atención al público: Brindar información y asistencia, responder preguntas sobre las exhibiciones, ofrecer orientación sobre los recorridos y proporcionar una experiencia acogedora y enriquecedora.

    2. Supervisión de exposiciones y salas: Velar por la seguridad de las obras de arte y objetos expuestos, asegurarse de que se cumplan las normas de conservación, controlar el flujo de visitantes y mantener el orden en las áreas de exhibición.

    3. Mantenimiento de la colección: Asistir en las labores de catalogación, registro y almacenamiento de las piezas de la colección, así como su documentación y seguimiento para garantizar su conservación a largo plazo.

    4. Apoyo en actividades educativas: Colaborar en la organización y desarrollo de talleres, visitas guiadas, conferencias u otras actividades educativas orientadas a diferentes públicos, como estudiantes, investigadores o grupos específicos.

    5. Apoyo en la gestión administrativa: Participar en tareas de gestión administrativa, como la elaboración de informes, la colaboración en la organización de eventos especiales o exposiciones temporales, y el manejo de correspondencia y documentación interna.

    6. Investigación y apoyo a la curaduría: Realizar investigaciones y análisis sobre las piezas de la colección, colaborar en la elaboración de informes o publicaciones relacionadas con las exposiciones y asistir en la labor curatorial.

    7. Mantenimiento y conservación: Participar en el cuidado y mantenimiento de las instalaciones del museo, así como en la conservación preventiva de las piezas expuestas o almacenadas, siguiendo los protocolos y las normas establecidas.

    temario-propio

    Temario

    El temario que se publicó para la última convocatoria de esta oposición es el siguiente: 

    Ver temario

    El temario de estas oposiciones se divide en dos grandes bloques:

    Primera parte:
    Este primer bloque, a su vez, se subdivide en tres áreas:

    • Legislación: abarca desde los temas 1 a 11. En ellos se abordan cuestiones como la normativa constitucional más relevante y los órganos que conforman la estructura del Estado.
    •  Historia cultural: abarca desde los temas 12 a 21. Si eres un amante de la historia y de la cultura, este bloque del temario es el que más te gustará. En él estudiarás desde las culturas prerromanas de la Península Ibérica hasta las manifestaciones culturales del siglo XX en España.
    • Específico de museos:abarca desde los temas 22 a 45. Esta parte del temario es específica de la historia de los distintos museos, desde el Museo Nacional del Prado hasta los Museos del Ministerio de Defensa. También se abordan cuestiones como las funciones de los criterios básicos de los museos y su organización interna, entre otras.
    • Segunda parte Este último bloque abarca tan solo tres temas. En ellos se abordarán cuestiones como la atención a los investigadores y usuarios, el apoyo en procesos técnicos y la ordenación y conservación de fondo

    Bloque I: Legislación

    1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los derechos y libertades públicas. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia.

    2. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados. El Senado. Funciones de las Cámaras. El Gobierno y la Administración Pública. El Poder Judicial.

    3. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La distribución de competencias entre Estado y Comunidades Autónomas. La Administración local.

    4. La Administración General del Estado. Órganos superiores. Órganos directivos. Delegados y Subdelegados del Gobierno. La administración del Estado en el exterior.

    5. Disposiciones administrativas y actos administrativos. El procedimiento administrativo. Revisión de oficio. Recursos administrativos.

    6. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.

    7. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. III Plan para la Igualdad de género en la Administración General del Estado y los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella. La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Las Unidades de Igualdad. Políticas contra la Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Políticas sociales dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.

    8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. Las Unidades de Información y Transparencia (UITS): funciones.

    9. El Ministerio Cultura. Organización, competencias, organismos y políticas públicas en materia de cultura, patrimonio y museos.

    10. La legislación española sobre el Patrimonio Histórico Español.

    11. Normativa estatal en materia de museos. El Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos y otra normativa reguladora.

    Bloque II: Historia cultural

    12. Culturas prerromanas en la Península Ibérica.

    13. Manifestaciones culturales de la Hispania Romana.

    14. La huella cultural islámica en la Península Ibérica.

    15. Arte y Cultura en la Alta Edad Media: El Románico en los Reinos Peninsulares.

    16. Arte y Cultura en la Baja Edad Media: El Gótico en los Reinos Peninsulares.

    17. El Renacimiento en España.

    18. El siglo XVII español.

    19. Aspectos culturales de la Ilustración española.

    20. Cultura y sociedad en España durante el siglo XIX.

    21. Manifestaciones culturales del siglo XX en España: vanguardias y cultura de masas.

    Bloque III: Específico de Museos

    22. El Museo Nacional del Prado: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    23. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: historia de la institución y formación de sus colecciones. El Museo Nacional de Escultura: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    24. Museo Nacional de Escultura: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    25. El Legado del marqués de la Vega-Inclán: la creación del Museo del Greco, el Museo del Romanticismo y el Museo Casa de Cervantes.

    26. El Museo Sorolla: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    27. El Museo Cerralbo: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    28. El Museo Nacional de Artes Decorativas: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    29. El Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias ‘González Martí’: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    30. El Museo del Traje. CIPE: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    31. El Museo Nacional de Antropología: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    32. El Museo de América: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    33. El Museo Arqueológico Nacional: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    34. El Museo Nacional de Arte Romano: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    35. El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    36. El Museo Sefardí: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    37. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática: historia de la institución y formación de sus colecciones.

    38. El Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: historia y formación de sus colecciones.

    39. Los museos del Ministerio de Defensa: historia y formación de las colecciones del Museo del Ejército y del Museo Naval.

    40. Concepto de museo y sus funciones. La organización interna de los museos.

    41. Modos de ingreso y movimiento de los fondos museográficos.

    42. Criterios básicos de la conservación preventiva. Criterios para la planificación de la seguridad en el museo.

    43. El sistema de documentación en el museo. La aplicación de documentación y gestión museográfica DOMUS.

    44. El público en el museo. El museo como espacio de aprendizaje.

    45. El discurso expositivo: exposición permanente y exposición temporal.


    Segunda parte
    :

    Abarca tres temas. Aquí se abordan, entre otras, cuestiones como el movimiento y control de fondos museográficos y los controles de la instalación expositiva y de la visita de la misma.

    Bloque IV: Parte práctica

    1. Adaptación de la documentación del museo al modelo normalizado del Sistema Integrado de Documentación y Gestión Museográfica DOMUS.

    2. Movimiento y control de fondos museográficos.

    3. Control de la instalación expositiva y de la visita a la misma.

      pruebas-auxilio-judicial

      Pruebas

      Las pruebas de la última convocatoria de esta oposición son las siguientes: 

      Ver pruebas

      Para conseguir tu plaza, deberás superarse el siguiente proceso selectivo, se trata de un ejercicio único con dos partes:

       

      Primera parte

      • Cuestionario de 100 preguntas. De éstas, 70 versarán sobre las materias previstas en los bloques de la parte primera del temario, y 30 serán de la parte segunda del mencionado temario.

      Segunda parte

      • Consiste en contestar por escrito dos supuestos de carácter práctico, relacionados con materias de la segunda parte del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 15 preguntas.

        Duración: 2 horas para la realización de ambas partes.

        El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales solo una de ellas es correcta.

      temario-propio

      Últimas convocatorias

      Os dejamos toda la información sobre las convocatorias y procesos abiertos de estas oposiciones. 

      Ver convocatorias anteriores

      Toda la información sobre las convocatorias y procesos abiertos de estas oposiciones, los podéis consultar en:

      Infórmate Gratis y sin Compromiso

      CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

       

      Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
      Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
      Legitimación: Consentimiento del interesado.
      Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
      Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
      Información adicional: Política de privacidad y RGPD

       

      Te informamos
      al momento

      Oposiciones Auxiliar de Biblioteca 2026

      Oposiciones Auxiliar de Biblioteca 2026

      Si deseas acceder a una plaza fija en el ámbito cultural y bibliotecario, las oposiciones a Auxiliar de Biblioteca 2026 son una excelente oportunidad. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas: requisitos, temario, pruebas, consejos de preparación y...

      leer más
      Sueldo de Auxiliar de Museos 2026

      Sueldo de Auxiliar de Museos 2026

      Trabajar como Auxiliar de Museos / Ayudante de Museos en la administración pública es una vía para quienes desean dedicarse al ámbito cultural, museístico y documental. Al superar la oposición o concurso correspondiente, el salario que recibas dependerá de varios...

      leer más
      Convocatoria para ser auxiliar de museos 2026

      Convocatoria para ser auxiliar de museos 2026

      Si te interesa trabajar en el ámbito cultural, una de las puertas de entrada es mediante una oposición o concurso para Auxiliar de Museos. Este puesto suele agruparse en la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos del Estado o en convocatorias...

      leer más

      Suscríbete para recibir nuestro boletín de noticias de auxiliar de museos del estado

      ¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

      Call Now Button