...
Teléfono: 659448712

Si tu objetivo es conseguir una plaza fija como Auxiliar Administrativo en la administración autonómica andaluza, estás ante una gran oportunidad. Las oposiciones de la Junta de Andalucía para el cargo de Auxiliar Administrativo ofrecen estabilidad laboral, funciones administrativas consolidadas y una titulación de acceso relativamente accesible (normalmente la ESO o equivalente). En este artículo analizaremos qué sabemos hasta ahora para la convocatoria de 2026: los requisitos, las plazas estimadas, el sistema de selección, el temario orientativo y cómo preparar‑te mejor.

 

¿Qué es el puesto de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía?

El puesto de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía (normalmente encuadrado en el cuerpo C2.1000 “Cuerpo de Auxiliares Administrativos”) implica desarrollar tareas de soporte administrativo en los servicios centrales, territoriales y entes instrumentales de la administración autonómica. Las funciones habituales incluyen la tramitación de expedientes, atención al público, registro y archivo de documentos, ofimática básica, base de datos y tareas de oficina. Por ejemplo, la academia Centro Innova detalla que estas funciones abarcan “transcripción de textos, escaneado y fotocopiado de documentos. Ofimática: cálculos básicos y tratamiento de documentos. Trabajo en base de datos: mantenimiento y actualización de bases de datos. Funciones de registro y archivo de documentos. Tramitación de expedientes administrativos. Funciones de atención al público.”

Este cuerpo permite incorporarse a la administración autonómica con titulación mínima, lo que lo hace una opción atractiva.

 

Plazas estimadas para la convocatoria 2026

Aunque la convocatoria específica de 2026 aún no ha sido publicada, podemos basarnos en datos de anteriores años y en estimaciones para adelantarnos:

  • En la convocatoria de 2024 se publicó un total de 113 plazas para Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía, acceso libre.

  • En pronósticos para 2026 se menciona que para el Auxiliar Administrativo (C2) podrían acumularse “entre 120‑150 plazas” para esos años, debido a la acumulación de Ofertas de Empleo Público (OEP) de distintos años.

  • También, en general para la Andalucía se ofrecieron 473 plazas para acceso libre para Administrativos y Auxiliares (una combinación de C1 y C2) en procesos recientes.

Por tanto, para la convocatoria de 2026 puedes asumir que habrá decenas de plazas (posiblemente entre 100 y 150 en acceso libre para C2) y quizá más si se suman promociones internas u ofertas ampliadas. Esto hace que sea una buena oportunidad si las preparas con antelación.

 

Requisitos para presentarse

Para participar en las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía, deberás cumplir los siguientes requisitos generales (verifica el texto oficial de la convocatoria cuando se publique para confirmar):

  • Titulación mínima exigida: generalmente Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

  • Nacionalidad española, o de otros Estados miembros de la Unión Europea, o estar en condiciones equivalentes conforme a la convocatoria.

  • Tener 16 años cumplidos (o la edad mínima que marque la convocatoria) y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  • Capacidad funcional para desempeñar las tareas correspondientes al puesto.

  • No haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública por expediente disciplinario ni hallarse inhabilitado para empleo público.

  • En las convocatorias recientes, se exige que la solicitud se realice electrónicamente y pagar tasas (en la convocatoria pasada, las tasas fueron de 12,89 €).

Cumplidos estos requisitos, podrás presentar tu solicitud cuando se abra el plazo de la convocatoria.

 

Sistema de selección y fases del proceso

El proceso selectivo para esta oposición suele estructurarse de la siguiente forma:

  • Por lo general, fase única de oposición (o un único ejercicio) de carácter eliminatorio. En la convocatoria de 2024‑2025 se dijo que “el proceso selectivo constará de un único ejercicio que tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico‑práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión de 180 minutos.”

  • No siempre se valoran méritos en la fase de acceso libre para este cuerpo (aunque en otros procesos o promociones internas sí). En 2024 la convocatoria para C2 establecía “solo oposición”.

  • El ejercicio puede consistir en preguntas tipo test sobre los contenidos del temario, y probablemente una parte práctica (ofimática, supuestos de documento administrativo).

  • Tras superar el ejercicio, se nombrará funcionario de carrera y se te adjudicará destino.

Es clave prepararse bien tanto en teoría como en práctica para superar el ejercicio eliminatorio.

 

Temario orientativo para 2026

El temario concreto se publicará en la convocatoria, pero desde las fuentes disponibles podemos adelantar su estructura estimativa para 2026. En las convocatorias recientes se menciona un temario de 22 temas para el cuerpo C2.1000.

A continuación, un índice aproximado:

Bloque A: Área Jurídico‑Administrativa General

  1. La Constitución Española de 1978. Valores, derechos y libertades.

  2. Organización territorial del Estado: Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales.

  3. Estatuto de Autonomía de Andalucía: contenido, competencias, reforma.

  4. Poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Órganos de gobierno.

  5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: estructura, principios de actuación, atención al ciudadano.

  6. Derecho Administrativo: fuentes, reglamento, acto administrativo, motivación, recursos.

  7. Procedimiento Administrativo Común. Fases, derechos de los interesados.

  8. Igualdad de género, políticas públicas, violencia de género.

  9. Presupuesto de Andalucía: ciclo presupuestario, fases, ejecución.

  10. Función pública andaluza: derechos y deberes, provisión de puestos, situaciones administrativas.

  11. Sistema español de Seguridad Social y previsión social.

Bloque B: Área de Organización y Gestión Administrativa
12. Comunicación en la administración: elementos, atención al ciudadano.
13. Documentación administrativa: tipos de documentos, registros, expedientes.
14. Gestión de documentos y archivo: tipos de archivo, organización, seguridad.
15. Protección de datos: normativa, infracciones, medidas.
16. Hoja de cálculo, tratamiento de textos, programas ofimáticos básicos (parte práctica).
17. Atención al público, medios electrónicos, transparencia y acceso electrónico a servicios públicos.
18. Organización del trabajo administrativo, actividades de oficina, ofimática aplicada.
19. Técnicas de archivo, digitalización, base de datos.
20. Procesos administrativos específicos de Sevilla, Málaga, o entes instrumentales (variable).
21. Nuevas tecnologías en la administración autonómica: firma electrónica, sede electrónica, procedimiento telemático.
22. Normas básicas de Seguridad de la información, integridad documental, gestión del cambio.

Este temario es orientativo y debes esperar la convocatoria oficial para confirmar los epígrafes exactos.

 

Fechas previstas para 2026

Aunque no hay una fecha oficial fijada para la convocatoria de 2026, algunos indicios y fuentes apuntan a que:

  • Puede publicarse la convocatoria en los últimos meses de 2025 o a comienzos de 2026, ya que la oferta de empleo público se acumula.

  • En la convocatoria de 2024, el plazo de presentación fue de 20 días hábiles desde la publicación.

  • El examen suele celebrarse varios meses después de la publicación, por lo que planificar con antelación es clave.

Por ello, empezar tu preparación cuanto antes es una ventaja.

 

Sueldo estimado y condiciones laborales

Aunque el nivel exacto depende del destino, complementos y antigüedad, en Andalucía el sueldo mensual bruto de un Auxiliar Administrativo se sitúa de manera orientativa entre ≈ 1.200 € y 1.400 € para un puesto de jornada completa (35 horas semanales).
La jornada prácticamente es de mañana y debe existir conciliación laboral razonable. Con el tiempo, antigüedad y posibles destinos mejor pagados, la retribución puede subir.

 

Consejos prácticos para prepararte con éxito

  • Empieza el estudio del temario lo antes posible y organiza un calendario de repaso regular.

  • Realiza muchos ejercicios tipo test de cada tema y simulacros completos de examen.

  • No descuides la parte práctica (ofimática, supuestos) que cada vez aparece más.

  • Mantente al día con normativa autonómica: Estatuto de Autonomía de Andalucía, Ley de Función Pública, etc.

  • Fíjate en las convocatorias anteriores para ver preguntas frecuentes y estilo de examen.

  • Prepara bien la inscripción: rellenado de instancia, pago de tasas, presentación electrónica, plazos.

  • Mantente motivado y constante: la preparación para oposición exige disciplina, horas y constancia.

 

Las oposiciones para Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía 2026 ofrecen una excelente oportunidad para acceder a un empleo público con titulación accesible y funciones administrativas consolidadas. Aunque no se conocen aún todos los detalles de la convocatoria de 2026, con base en las convocatorias anteriores y los datos estimados puedes adelantarte y prepararte con ventaja. Estudia el temario con rigor, practica mucho, organiza tu preparación y sigue el proceso con atención para no perder plazos.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button