...

En un movimiento clave para el futuro de la mayor empresa pública de mensajería en España, Correos y las principales organizaciones sindicales han alcanzado un acuerdo que marcará un antes y un después en la gestión de su plantilla. Este pacto, fruto de meses de negociaciones, responde a la necesidad urgente de reforzar el personal, mejorar las condiciones laborales y asegurar que el servicio postal se mantenga competitivo en un contexto de modernización y creciente demanda, especialmente por el auge del comercio electrónico.

El convenio no solo aporta mejoras inmediatas para los trabajadores en activo, sino que abre un horizonte de miles de oportunidades laborales estables para nuevos aspirantes. Entre las medidas estrella destacan la convocatoria de oposiciones y la creación de nuevas bolsas de empleo temporales, mecanismos esenciales para cubrir vacantes y garantizar la continuidad del servicio en todo el territorio nacional.

 

Convocatoria de oposiciones: primera tanda en septiembre 2025

Uno de los ejes principales del acuerdo es la organización de procesos selectivos periódicos para incorporar personal fijo, con especial atención a las áreas con mayor necesidad de refuerzo. La primera convocatoria se publicará en septiembre de 2025, y permitirá que cualquier persona que cumpla los requisitos pueda presentarse a través del sistema de concurso-oposición.

Las pruebas estarán adaptadas a las funciones reales de los puestos, incorporando ejercicios prácticos para evaluar las competencias operativas de los candidatos. El objetivo es que quienes superen el proceso puedan integrarse rápidamente y aportar valor desde el primer día.

Para muchos opositores, esta será una oportunidad única de conseguir un empleo público estable, con condiciones laborales reguladas y opciones de desarrollo profesional a largo plazo.

 

Bolsas de empleo reforzadas y modernizadas

El segundo pilar del acuerdo es la actualización y ampliación de la bolsa de trabajo temporal. Este instrumento será clave para cubrir bajas, picos de actividad y necesidades puntuales, evitando que oficinas y centros logísticos sufran falta de personal.

Las nuevas bolsas estarán vinculadas a los procesos de ingreso fijo y se regirán por criterios de puntuación más transparentes, un sistema de inscripción simplificado y revisiones periódicas. Además, se implementará una plataforma digital más ágil para gestionar altas y bajas, reduciendo los tiempos de respuesta.

Formar parte de esta bolsa abrirá la puerta a trabajar en Correos de forma temporal y acumular méritos para futuras oposiciones, una estrategia que muchos aspirantes ya han utilizado con éxito en convocatorias anteriores.

 

Medidas adicionales del pacto

El acuerdo firmado también incluye:

  • Convocatorias de empleo público regulares para evitar largos periodos sin incorporación de personal.

  • Temarios actualizados y pruebas alineadas con las funciones reales de cada puesto.

  • Formación continua, con especial énfasis en competencias digitales y logísticas.

  • Mejoras en conciliación y seguridad laboral.

  • Inversiones en tecnología para agilizar la clasificación, distribución y entrega de envíos.

  • Revisión de la estructura de plantillas por provincias para ajustarse a la demanda real.

 

Impacto en el servicio y en el empleo

Se espera que, a corto plazo, la incorporación de nuevo personal reduzca los tiempos de espera, optimice las rutas de reparto y minimice retrasos. En el plano laboral, las miles de plazas previstas hasta 2028 y las bolsas de empleo generarán oportunidades para perfiles muy diversos, desde atención al cliente hasta logística.

Además, una plantilla más joven y mejor formada permitirá que Correos afronte con éxito los retos de un sector cada vez más digitalizado.

 

Preparación para las pruebas

Los aspirantes que quieran participar deberán prepararse con antelación, familiarizándose con el temario oficial, practicando ejercicios reales y desarrollando habilidades prácticas como la organización logística y la atención al cliente.

Quienes no consigan plaza en la primera convocatoria podrán inscribirse en la bolsa temporal, una vía estratégica para ganar experiencia y aumentar sus posibilidades en futuros procesos.

Con este acuerdo, Correos refuerza su compromiso con la estabilidad laboral y la modernización del servicio postal, situando sus oposiciones y bolsas de empleo como una de las salidas laborales públicas más atractivas del momento.




Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button