...

Tramitador Procesal: funciones, requisitos, sueldo y cómo preparar las oposiciones

 

1. Introducción

El Tramitador Procesal y Administrativo es una de las figuras clave dentro de la Administración de Justicia en España. Su papel es fundamental para garantizar que los procedimientos judiciales se desarrollen de forma ordenada y eficiente. Por este motivo, cada año el Ministerio de Justicia convoca oposiciones para cubrir plazas en este cuerpo, ofreciendo una oportunidad única para conseguir un empleo público estable y con buenas condiciones laborales.

En este artículo te explicamos qué hace un tramitador procesal, qué requisitos debes cumplir, cuál es su sueldo y cómo puedes preparar con éxito las oposiciones.

 

2. ¿Qué es un Tramitador Procesal?

El Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa forma parte de los cuerpos generales de la Administración de Justicia. Sus integrantes se encargan de realizar tareas administrativas de tramitación, gestión y apoyo a jueces, magistrados y letrados de la Administración de Justicia.

Se trata de un puesto de funcionario de carrera, lo que garantiza estabilidad laboral, salario fijo y acceso a derechos y beneficios propios del empleo público.

 

3. Funciones principales Tramitador Procesal

Entre las funciones más habituales de un tramitador procesal se encuentran:

  • Gestionar documentos judiciales: recepción, registro, archivo y custodia de escritos y expedientes.

  • Tramitación de procedimientos: preparación de notificaciones, citaciones, emplazamientos y otros actos procesales.

  • Redacción de documentos siguiendo instrucciones del letrado de la Administración de Justicia.

  • Manejo de aplicaciones informáticas judiciales, como Minerva, Adriano, Cicerone o LexNET.

  • Atención al público y a profesionales del derecho para ofrecer información sobre procedimientos.

  • Colaboración en actos de comunicación dentro y fuera de la sede judicial.

 

4. Requisitos para acceder

Para participar en las oposiciones de Tramitación Procesal es necesario cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Nacionalidad española.

  • Tener 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Título de Bachiller o equivalente.

  • No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio en la Administración.

  • Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto.

 

5. Sueldo de un Tramitador Procesal

El sueldo de un tramitador procesal depende del destino (Península, Canarias, Baleares o ciudades con complemento especial) y de los trienios acumulados.

De forma orientativa, el salario bruto anual ronda entre 1.600 y 1.800 euros mensuales, a lo que se suman pagas extra, trienios y posibles complementos de destino y productividad.

 

6. Cómo son las oposiciones

El proceso selectivo suele seguir el sistema de oposición libre, compuesto por:

  1. Prueba teórica: cuestionario tipo test sobre el temario oficial, que incluye Derecho Procesal, Organización Judicial, Gestión Documental y conocimientos de informática.

  2. Prueba práctica: resolución de casos y uso de herramientas como Microsoft Word para elaborar documentos judiciales.

  3. Concurso de méritos (en el caso del sistema concurso-oposición): puntuación extra por experiencia previa y formación.

 

7. Temario de las oposiciones Tramitador Procesal

El temario de Tramitación Procesal se estructura en tres bloques:

  • Organización del Estado y la Administración Pública.

  • Organización y estructura del Poder Judicial.

  • Procedimientos judiciales y gestión procesal.

También se incluyen contenidos de informática aplicados a la Administración de Justicia.

8. Salidas profesionales Tramitador Procesal

Un tramitador procesal puede trabajar en:

  • Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

  • Juzgados de lo Penal, Social, Contencioso-Administrativo o Mercantil.

  • Audiencias Provinciales.

  • Tribunales Superiores de Justicia.

  • Tribunal Supremo.

  • Fiscalías.

 

Convertirse en Tramitador Procesal y Administrativo es una excelente opción para quienes buscan un empleo público estable, con buenas condiciones salariales y posibilidades de promoción interna dentro de la Administración de Justicia. Con una preparación adecuada y constancia, las oposiciones son una meta alcanzable que puede abrirte las puertas a una carrera profesional sólida y de futuro.




Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button