1. Estructura y número de temas
Según la convocatoria vigente, el temario de Tramitación Procesal y Administrativa se compone de 37 temas, organizados en tres bloques principales:
-
Organización del Estado y la Administración de Justicia
-
Derecho Procesal (Civil, Penal, Administrativo, Laboral…)
-
Ofimática básica
2. Bloque I: Organización del Estado y Justicia
Este bloque (temas 1–9 aproximadamente) abarca:
-
Constitución Española: estructura, elaboración de leyes, la Corona, Cortes Generales, Tribunal Constitucional.
-
Derecho a la igualdad, violencia de género, y no discriminación en virtud de leyes como la Ley 3/2007 y la Ley Integral 15/2022.
-
Estructura del Gobierno y Administración Pública: ministerios, delegaciones del Gobierno, administración periférica.
-
Organización territorial del Estado: comunidades autónomas, provincias, municipios.
-
Unión Europea: instituciones, competencias, impacto en el ordenamiento jurídico español.
-
Poder Judicial: estructura de tribunales, competencias, organización de Juzgados, Audiencias Provinciales.
3. Bloque II: Derecho Procesal
Este bloque comprende el grueso del temario y se enfoca en:
-
Cuerpos al servicio de Justicia y procedimientos judiciales.
-
Ley de Enjuiciamiento Criminal y Civil: procedimientos declarativos, ejecución, servicios de distribución.
-
Procesos especiales: monitorio, cambiario, medidas cautelares.
-
Comunicación judicial, auxilio judicial, archivo judicial y gestión documental.
4. Bloque III: Ofimática
Incluye capacitación en:
-
Uso del sistema operativo (Windows) y herramientas del paquete Office —especialmente Microsoft Word—, generalmente en versiones 2010 o 2019.
-
Esta parte del temario suele estar integrada como el tercer ejercicio de la oposición.
5. Recomendaciones para abordar el estudio del temario
-
Esquemas visuales: útiles para materias como organización del Estado, Constitución o procedimientos judiciales.
-
Práctica constante de ofimática: fundamental debido a la prueba práctica necesaria para el tercer ejercicio.
-
Test por bloques: consolidan los conocimientos y refuerzan la memoria activa.
-
Actualización normativa: muy importante en temas como igualdad o eficiencia procesal, debido a reformas legislativas recientes.
6. Contexto normativo: novedades relevantes de 2025
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, introdujo importantes cambios en el funcionamiento judicial. Entre otros aspectos, establece la sustitución de miles de juzgados unipersonales por tribunales de instancia más especializados. Esta reforma, que impacta la estructura y los procedimientos judiciales, es relevante y debe estar incorporada en el estudio del temario y en el análisis práctico.
Resumen rápido del temario por bloques
Bloque | Contenido clave |
---|---|
I – Organización | Constitución, igualdad, administración, UE, Poder Judicial |
II – Procesal | Procedimientos civiles, penales, administración de justicia, archivo |
III – Ofimática | Windows y Word, manejo práctico y test aplicados |
Prepararte para las oposiciones de Tramitación Procesal en 2025 requiere dominar un temario amplio (37 temas) que combina derecho público, procesos judiciales y competencias digitales. Organizar tu estudio por bloques, utilizar esquemas y test, y mantenerte actualizado con reformas como la Ley de eficiencia procesal te colocará en una posición fuerte para enfrentar los exámenes.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel