¿Qué incluye el temario de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos?
El temario de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos para las oposiciones de 2025 abarca una amplia gama de contenidos que combinan conocimientos legislativos, técnicos y específicos del ámbito bibliotecario y archivístico. Este temario se estructura en varios bloques temáticos que cubren desde la legislación general hasta las técnicas de tratamiento documental y los servicios bibliotecarios.
Estructura del temario: bloques y temas
El temario se divide en los siguientes bloques:
Bloque I: Legislación General
-
La Constitución Española de 1978: estructura y contenido.
-
Las Cortes Generales: composición y funciones.
-
Organización territorial del Estado: Comunidades Autónomas y entidades locales.
-
La Administración General del Estado: estructura y funcionamiento.
-
Disposiciones y actos administrativos: concepto y clases.
-
Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes.
-
Ley de Igualdad de Género: principios y medidas.
-
Ley de Transparencia y acceso a la información pública: derechos y obligaciones.
-
Protección de datos personales: normativa y principios.
Bloque II: Archivística
-
La Archivística y los documentos de archivo: definición y clasificación.
-
El documento y el expediente electrónico: características y gestión.
-
El archivo: concepto, tipos y funciones.
-
Tratamiento documental: descripción, clasificación y ordenación.
-
Difusión y servicio en los archivos: acceso y servicios al usuario.
Bloque III: Biblioteconomía
-
Concepto y función de la biblioteca: evolución y objetivos.
-
Tipos de bibliotecas: públicas, universitarias, escolares, especializadas.
-
Organización bibliotecaria española: estructura y competencias.
-
Bibliotecas públicas: servicios, funciones y organización.
-
El edificio bibliotecario: diseño, espacios y mobiliario.
-
Gestión de la colección bibliográfica: selección, adquisición y expurgo.
-
Proceso técnico de los fondos: catalogación y clasificación.
-
Sistemas de clasificación bibliográfica: CDU y otros.
-
Servicios bibliotecarios al público: préstamo, referencia y formación de usuarios.
-
Extensión bibliotecaria y animación a la lectura: actividades y programas.
-
Automatización de bibliotecas: sistemas integrados de gestión.
-
El libro electrónico y las nuevas tecnologías: impacto en las bibliotecas.
-
Historia del libro y de las bibliotecas: desde la antigüedad hasta la era digital.
-
Las bibliografías: definición, tipos y evolución.
-
Fuentes de información: primarias, secundarias y terciarias.
-
Lenguajes documentales y tesauros: conceptos y aplicaciones.
Requisitos para presentarse a las oposiciones
Para acceder a las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos, generalmente se requiere:
-
Titulación: Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
-
Nacionalidad: Ser ciudadano español o de algún país miembro de la Unión Europea.
-
Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
-
Capacidad funcional: No padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño de las funciones del puesto.
-
Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública.
Es importante consultar las bases específicas de cada convocatoria, ya que los requisitos pueden variar según la administración convocante.
Cómo preparar el temario: recursos y consejos
-
Planificación: Establece un calendario de estudio realista y adaptado a tus circunstancias personales.
-
Materiales de estudio: Utiliza temarios actualizados y específicos para la categoría de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos.
-
Práctica de test: Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato y controlar el tiempo.
-
Cursos preparatorios: Considera la posibilidad de inscribirte en academias o cursos online que ofrezcan preparación específica para estas oposiciones.
-
Grupos de estudio: Participar en grupos de estudio puede ayudarte a mantener la motivación y resolver dudas.
Conclusión
El temario de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos 2025 ofrece una formación integral que combina conocimientos legislativos, técnicos y específicos del ámbito bibliotecario y archivístico. Con una preparación adecuada y utilizando los recursos disponibles, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de éxito en estas oposiciones.
Preguntas frecuentes sobre el temario de Auxiliar de Bibliotecas y Archivos
¿El temario es el mismo para todas las comunidades autónomas?
No, el temario puede variar según la comunidad autónoma y la administración convocante. Es fundamental consultar las bases específicas de cada convocatoria.
¿Es necesario tener experiencia previa en bibliotecas o archivos para presentarse?
No, no se requiere experiencia previa. Sin embargo, tener conocimientos o formación relacionada puede ser beneficioso.
¿Dónde puedo encontrar temarios actualizados para preparar las oposiciones?
Existen diversas editoriales y academias que ofrecen temarios actualizados y específicos para estas oposiciones. Es recomendable utilizar materiales de estudio de fuentes confiables y actualizadas.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel