...

emario Auxiliar de Bibliotecas: guía completa para preparar la oposición

Las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas son una de las vías más demandadas para quienes desean trabajar en el sector público cultural. Este puesto permite acceder a un empleo estable en bibliotecas municipales, autonómicas o estatales, ofreciendo un trabajo cercano al ciudadano y vinculado a la gestión documental y cultural.

El temario de Auxiliar de Bibliotecas es la herramienta clave para superar el proceso selectivo, ya que recoge los conocimientos teóricos y prácticos que el aspirante debe dominar. A continuación, analizamos en detalle cómo se estructura el temario, qué materias incluye y algunos consejos prácticos para afrontarlo con éxito.


1. ¿En qué consiste el puesto de Auxiliar de Bibliotecas?

El Auxiliar de Bibliotecas es el personal encargado de dar apoyo en las tareas de organización, catalogación, atención al público y gestión de los fondos bibliográficos.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Atención y orientación a los usuarios en la búsqueda de información.

  • Gestión de préstamos, devoluciones y reservas de libros.

  • Organización y colocación de los fondos en estanterías.

  • Apoyo en la catalogación y clasificación de documentos.

  • Colaboración en actividades culturales y de fomento de la lectura.

Se trata de un puesto de nivel C2, al que se accede con el título de Graduado en ESO o equivalente.


2. Estructura del temario Auxiliar de Bibliotecas

El temario oficial puede variar ligeramente según la administración convocante (ayuntamientos, diputaciones, universidades, etc.), pero en líneas generales se divide en tres grandes bloques:

Bloque I: Legislación y Administración Pública

Incluye los aspectos básicos que todo opositor debe conocer sobre el funcionamiento del sector público:

  • Constitución Española: derechos fundamentales y deberes.

  • Organización territorial del Estado.

  • Administración Pública: principios básicos y funcionamiento.

  • Procedimiento administrativo común.

  • Transparencia, protección de datos y administración electrónica.

Bloque II: Organización y funcionamiento de bibliotecas

Se centra en los conocimientos propios del puesto:

  • Concepto y tipos de bibliotecas (nacionales, públicas, universitarias, escolares).

  • Servicios básicos de una biblioteca: préstamo, referencia, información y acceso a Internet.

  • Organización de los fondos: clasificación decimal universal (CDU).

  • Catalogación básica: normas ISBD, MARC y RDA.

  • Automatización de bibliotecas y uso de sistemas integrados de gestión (SIGB).

  • Digitalización y acceso a recursos electrónicos.

Bloque III: Cultura y entorno bibliotecario

Abarca conocimientos generales relacionados con el ámbito cultural y la promoción de la lectura:

  • Historia del libro y la imprenta.

  • Planes de fomento de la lectura.

  • Gestión de actividades culturales en bibliotecas.

  • Conocimiento del patrimonio bibliográfico español.


3. Pruebas de la oposición

El proceso selectivo suele constar de:

  1. Examen tipo test sobre el temario oficial.

  2. Supuesto práctico relacionado con tareas de atención al público, catalogación o gestión de préstamos.

  3. En algunos casos, prueba de informática básica aplicada a la gestión bibliotecaria.


4. Consejos para preparar el temario

  • Estudia por bloques temáticos para no mezclar legislación con organización de bibliotecas.

  • Utiliza test y supuestos prácticos desde el inicio para reforzar lo aprendido.

  • Actualiza la normativa: la Ley de Protección de Datos y la legislación sobre administración electrónica son habituales en las convocatorias.

  • Apóyate en manuales especializados y, si es posible, en una academia de oposiciones, que te proporcione esquemas y resúmenes adaptados.


5. Convocatorias previstas de Auxiliar de Bibliotecas 2025

En la OEP 2025 publicada en julio, varias administraciones han incluido plazas para bibliotecas y archivos, especialmente en ayuntamientos y universidades. Esto significa que habrá nuevas convocatorias a lo largo de 2025 y 2026, lo que convierte este momento en una excelente oportunidad para empezar a preparar el temario.


6. Conclusión

El temario de Auxiliar de Bibliotecas abarca desde normativa general hasta conocimientos específicos en biblioteconomía y cultura. Dominarlo es esencial para superar las pruebas y conseguir una plaza fija en el sector público cultural.

Con constancia, planificación y acceso a material actualizado, las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas se convierten en una oportunidad real de acceder a un empleo estable y vinculado al mundo de los libros y la cultura.




Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button