El Grupo A1 agrupa a los funcionarios con mayor nivel de responsabilidad, funciones técnicas, directivas o de inspección. Por su especialización, sus retribuciones son relativamente elevadas comparadas con otros grupos. Pero el sueldo de un funcionario A1 no es un número fijo, sino la suma de un sueldo base, trienios, complementos de destino y complementos específicos (y otros complementos variables). En este artículo veremos:
-
las últimas cuantías oficiales conocidas (2023‑2024)
-
cómo podrían proyectarse para 2026
-
ejemplos para distintos niveles dentro de A1
-
advertencias importantes para interpretar las cifras
Referencias oficiales recientes: 2023‑2024
Para proyectar hacia 2026, es fundamental partir de los valores oficiales más recientes. Según el “Retribuciones personal funcionario. Año 2024”:
-
El sueldo base mensual para el grupo A1 es de 1.326,90 €/mes (12 pagas)
-
El importe por un trienio para A1 es de 51,07 €/mes
-
En la misma tabla, figura que las pagas extras (junio y diciembre) son de 818,82 €/cada una para A1, incluyendo los conceptos base correspondientes.
-
La suma anual total (14 pagas) para un A1 con sueldo base sin complementos (y sin trienios) llegaba a 17.560,44 €/año (esto ya con las dos extras de 818,82)
Adicionalmente, en el ámbito cultural, en el Ministerio de Cultura se muestra un ejemplo para un funcionario A1 de nivel 24 con:
-
Sueldo base (o “retribución básica”): 17.560,44 € (anual)
-
Complemento de destino: 9.764,02 €
-
Complemento específico correspondiente al puesto: 7.261,38 €
-
Total estimado: 34.585,84 €/año para ese caso concreto
Asimismo, medios de prensa indican que, tras los incrementos correspondientes, para 2025 el salario bruto anual base de un A1 ronda los 32.804,62 €, incluidas las pagas extras.
Estos valores sirven como punto de partida para estimar hacia 2026.
Proyección a 2026: sueldos base estimados
Para proyectar el sueldo base de un A1 en 2026, se pueden aplicar incrementos anuales moderados basados en políticas recientes (IPC, acuerdos públicos). Supongamos un aumento promedio anual del 2 % desde 2024 hasta 2026:
-
Sueldo base 2024: 1.326,90 €/mes
-
Para 2025: + 2 % → ≈ 1.353,44 €/mes
-
Para 2026: + 2 % adicional → ≈ 1.380,51 €/mes
Por lo tanto, el sueldo base mensual estimado en 2026 para un funcionario A1 (sin considerar trienios ni complementos) podría estar alrededor de 1.380,50 €/mes.
En anual (12 pagas): ≈ 16.566,12 €/año para ese sueldo base “puro” antes de extras y complementos.
Incorporando trienios y complementos: ejemplos estimados
Para acercarnos a lo que realmente podría cobrar un funcionario A1 en 2026, conviene agregar los trienios y complementos habituales:
Ejemplo 1: A1 de nivel medio con trienios moderados
Suposiciones:
-
Sueldo base proyectado: 1.380,51 €/mes
-
Tener 3 trienios: 3 × 51,07 € = 153,21 €/mes
-
Complemento de destino (nivel medio): supongamos 800 €/mes
-
Complemento específico (puesto con responsabilidad media): 500 €/mes
Total estimado mensual bruto:
1.380,51 + 153,21 + 800 + 500 = 2.833,72 €/mes
Sumando las dos pagas extras con semejantes conceptos:
2.833,72 × 14 = 39.671,06 €/año
Este sería un escenario intermedio para un A1 con responsabilidades moderadas y algunos años de servicio.
Ejemplo 2: A1 de nivel alto con muchos años de servicio y complementos fuertes
Suposiciones:
-
Sueldo base proyectado: 1.380,51 €/mes
-
8 trienios: 8 × 51,07 = 408,56 €/mes
-
Complemento de destino alto: 1.200 €/mes
-
Complemento específico alto (puesto con gran carga, especialidad): 1.000 €/mes
-
Otros complementos variables (productividad, etc.): 300 €/mes
Total mensual bruto:
1.380,51 + 408,56 + 1.200 + 1.000 + 300 = 4.289,07 €/mes
Total anual (14 pagas):
4.289,07 × 14 = 60.046,98 €/año
Este sería un escenario más “máximo” típico para un puesto A1 con alta responsabilidad, muchos años y complementos elevados.
Comparativa con los valores de 2024 y 2025
Concepto | Valor 2024 (oficial) | Valor proyectado 2026 estimado | Comentarios |
---|---|---|---|
Sueldo base mensual | 1.326,90 € | ~ 1.380,51 € | Aplicando +2 % anual |
Trienio mensual | 51,07 € | Mismo valor estimado o ajustado con revalorización | Podría incrementarse también con acuerdos futuros |
Pago extra (junio/diciembre) | 818,82 €/cada paga (conceptos base) | ~ 850‑900 €/paga extra (estimado) | Incluyen los mismos conceptos base |
Salario anual base (14 pagas) sin complementos | 17.560,44 €/año | ~ 19.327‑20.000 €/año (estimado) | Sujeto a ajustes y complementos |
Salario medio con complementos medios | – | ~ 30.000‑45.000 €/año | Según nivel, funciones y complementos específicos |
Una nota: en 2025, algunas fuentes ya reportan que un funcionario A1 con complemento de destino nivel máximo (nivel 30) podría llegar a un salario bruto en torno a 33.800 €/año contando complementos de destino y específicos.
Factores que pueden modificar el sueldo final
Las cifras anteriores son estimativas, y el sueldo real dependerá de varios factores:
-
Nivel de destino / nivel del puesto (nivel 24, 25, …, hasta nivel 30 en A1)
A mayor nivel, mayor será el complemento de destino. -
Complemento específico del puesto
Funciones especiales, responsabilidad, especialización, carga técnica del puesto pueden generar complementos elevados. -
Antigüedad acumulada (trienios)
Cuantos más años de servicio, más trienios, lo que suma en cada mensualidad. -
Complementos variables / otros
Productividad, incentivos, gratificaciones, pluses por especialidad, etc. -
Políticas salariales, convenios y revalorizaciones futuras
Los Presupuestos Generales del Estado y los acuerdos con los sindicatos pueden introducir incrementos mayores. -
Retenciones fiscales y convenio
El salario neto dependerá de la retención de IRPF, situación familiar y otros factores.
Para 2026, el sueldo base puro de un funcionario del Grupo A1 podría situarse estimadamente en torno a 1.380,50 €/mes antes de complementos, si se aplican subidas moderadas de 2 % anual desde la base de 2024. Sin embargo, el sueldo real dependerá en gran medida de los trienios, del complemento de destino según nivel del puesto, del complemento específico y de otros pluses.
En escenarios intermedios, un A1 podría percibir entre 30.000 y 45.000 €/año brutos, mientras que en puestos con responsabilidad alta y muchos años de servicio podría superar los 60.000 €/año en casos extremos.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel