Las oposiciones de Correos son una de las convocatorias más esperadas por quienes buscan empleo público en el ámbito de los servicios postales y logísticos. A continuación, te explico qué se prevé que ocurra, cuáles podrían ser los requisitos, el calendario estimado y consejos para que llegues bien preparado.
1. Contexto reciente y por qué hay expectativa
-
La convocatoria más reciente fue la de 7.757 plazas para personal laboral fijo del Grupo Profesional IV (puestos operativos: reparto, atención al cliente, clasificación).
-
Tras esa convocatoria, aún quedan vacantes pendientes derivadas de ejercicios 2022 y 2023 que no se han cubierto, lo que genera presión para nuevas plazas.
-
Empresas especializadas y academias estiman que la próxima convocatoria ofrecerá al menos 4.000 plazas para 2025-2026.
-
Correos y los sindicatos han suscrito un acuerdo que contempla procesos de estabilización de empleo y convocatorias plurianuales como parte de un plan hasta 2028.
Estas condiciones indican que hay voluntad institucional de convocar nuevas plazas con carácter fijo para renovar plantilla, cubrir vacantes, y estabilizar empleo laboral en Correos.
2. Número de plazas estimado y perfil ofertado
-
Las estimaciones apuntan a más de 4.000 plazas en la convocatoria 2025-2026.
-
Los puestos ofertados serían del Grupo Profesional IV (personal operativo):
-
Reparto (a pie o motorizado)
-
Atención al cliente en oficinas postales
-
Agente de clasificación
-
-
Para plazas de reparto motorizado es probable que se exija permiso de conducción tipo A1 o B.
3. Requisitos previsibles para participar
Aunque habrá que validar lo que establezca la convocatoria oficial, basados en convocatorias anteriores y previsiones, se espera que los requisitos sean similares a los siguientes:
Requisito | Detalles estimados |
---|---|
Edad | Tener al menos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. |
Titulación | Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. |
Nacionalidad / capacidad legal | Ser español o tener la nacionalidad de un Estado miembro de la UE; disponer de permiso de trabajo cuando aplique. |
No estar inhabilitado ni haber sido despedido disciplinariamente | Ni haber tenido una relación laboral fija con Correos, ni no haber superado el periodo de prueba en anteriores contratos con Correos. |
Capacidad funcional | Superar un reconocimiento médico que acredite que no tienes limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño del puesto. |
Permiso de conducción | Para puestos de reparto motorizado, será necesario contar con el permiso de conducción correspondiente (tipo A1 / B). |
Igualmente, conviene estar preparado para que la convocatoria incluya condiciones específicas adicionales o ligeras variaciones sobre estos requisitos.
4. Sistema de selección y examen
Los detalles definitivos esperarán la convocatoria, pero las previsiones apuntan a un sistema de concurso-oposición con estas fases:
-
Oposición (prueba eliminatoria):
-
Examen tipo test de unas 100 preguntas (una parte de contenido del temario específico de Correos + preguntas psicotécnicas).
-
Cada pregunta con 4 opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta.
-
Es probable que no haya penalización por errores (esto ha sido así recientemente en convocatorias de Correos).
-
-
Concurso de méritos:
-
Se valorarán aspectos como experiencia previa en Correos, cursos homologados, conocimiento de idiomas, formación complementaria, etc.
-
-
Reconocimiento médico:
-
Es una fase previa al nombramiento para verificar que la persona cumple con las condiciones físicas necesarias para el puesto.
-
No se espera que haya fases prácticas complicadas además del test y méritos, dado el carácter operativo del puesto.
5. Temario estimado y estructura
El temario previsto para las oposiciones de Correos no es muy extenso, lo que facilita tener una preparación focalizada. Entre los doce temas que suelen aparecer se incluyen:
-
Marco normativo postal y naturaleza jurídica de Correos
-
Productos y servicios postales / paquetería
-
Servicios de “oficinas postales” y atención al cliente
-
Logística postal: admisión, tratamiento, transporte, distribución y entrega
-
Normas de uso, regulación, protección de datos
-
Herramientas tecnológicas de Correos
-
Normativa complementaria: igualdad, ética, transparencia
-
Procesos de calidad y satisfacción del cliente
-
Internacionalización y aduanas
-
Normativa sobre prevención de riesgos laborales en entorno postal
-
Seguridad de la información, ciberseguridad
-
Otros productos y servicios digitales de Correos
Tener dominio de estos temas es fundamental. Como en anteriores convocatorias, las preguntas suelen originarse de forma directa del temario y no de fuentes externas inesperadas.
6. Calendario estimado Correos
Según las previsiones:
-
Se espera que el primer desarrollo de las bases (bases específicas con plazas, requisitos, sistema, méritos) se publique hacia septiembre de 2025.
-
El examen podría celebrarse en 2026, probablemente en el primer semestre.
-
Hasta que salga la convocatoria oficial, no se conocerán fechas exactas de inscripción, exámenes ni publicación de méritos.
Por ello, quienes desean presentarse tienen un margen para empezar a prepararse con antelación.
7. Claves para prepararte desde ya
Dado que las fechas oficiales aún no se han confirmado, lo mejor es adelantarse con una preparación estratégica:
-
Estudia el temario base (los 12 temas mencionados): comienza por las materias más generales.
-
Haz test anteriores de Correos para familiarizarte con el estilo de preguntas.
-
Acumula méritos: realiza cursos homologados, formación complementaria, idiomas, que puedan valorarse en la fase concurso.
-
Prepárate el reconocimiento médico cuidando tu salud física — especialmente si optarás a reparto motorizado.
-
Mantente al día de las noticias: sigue las webs oficiales de Correos, sindicatos y academias para no perder anuncios de convocatoria.
-
Estudia logística, procesos postales y atención al cliente para tener ventaja en las preguntas específicas del puesto operativo.
-
Planifica con tiempo: divide el temario en bloques semanales y haz repasos continuos.
Las previsiones apuntan a que la próxima convocatoria de Correos para 2025-2026 ofrecerá más de 4.000 plazas para puestos operativos del Grupo Profesional IV, con examen tipo test, valoración de méritos y reconocimiento médico.
Aunque las fechas oficiales aún no están confirmadas, se espera que las bases salgan hacia septiembre de 2025 y que el examen se celebre en 2026.
Si comienzas a prepararte ahora con el temario, test, méritos y seguimiento informativo, llegarás con ventaja para aprovechar esta gran oportunidad.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel