...
Teléfono: 659448712

Las prejubilaciones en Correos 2026 siguen siendo un tema clave tanto para los empleados en activo como para quienes se preparan para ingresar en la empresa pública. En este artículo te explicamos cómo funciona el sistema de prejubilación, quién puede acceder, qué condiciones se aplican este año y cuál es el contexto actual de reestructuración de la plantilla. Si eres trabajador/a de Correos o estás vinculado al empleo público, esta información te interesa.

 

¿Qué es la prejubilación en Correos?

La prejubilación es un acuerdo entre la empresa y el trabajador para cesar voluntariamente la actividad antes de la edad legal de jubilación, percibiendo una compensación económica hasta que se cumplan los requisitos para jubilarse definitivamente.

En el caso de Correos, esta figura se ha utilizado habitualmente como medida de ajuste de plantilla, con el objetivo de reducir costes y rejuvenecer el personal, sin aplicar despidos.

 

Contexto actual: ¿por qué sigue habiendo prejubilaciones en 2026?

En los últimos años, Correos ha enfrentado un proceso de transformación derivado de:

  • Digitalización de los servicios.

  • Caída del volumen de envíos postales tradicionales.

  • Envejecimiento de la plantilla.

  • Déficit estructural en sus cuentas.

  • Reducción de personal a través de planes de jubilación anticipada y amortización de puestos.

Según fuentes sindicales y medios de comunicación, el plan de ajuste sigue activo en 2026, con nuevas prejubilaciones previstas dentro de un marco acordado con los representantes de los trabajadores.

 

¿Quién puede acogerse a la prejubilación en Correos en 2026?

El perfil habitual para acceder a una prejubilación en Correos es:

  • Personal laboral fijo.

  • Que alcance los 60 años o más a lo largo de 2026.

  • Con al menos 35 años cotizados.

  • Que voluntariamente acepte el cese anticipado de la relación laboral.

  • Bajo acuerdos específicos negociados entre Correos y los sindicatos.

Los trabajadores que cumplen estos criterios pueden recibir una indemnización o complemento mensual hasta alcanzar la edad legal de jubilación (65 años, salvo excepciones por cotización prolongada).

 

¿Cuáles son las condiciones económicas en 2026?

Las condiciones pueden variar por acuerdo interno, pero suelen incluir:

Concepto Detalles aproximados (2026)
Edad mínima 60 años
Años cotizados mínimos 35 años
Compensación económica Entre el 70% y 80% del salario neto
Duración de la compensación Hasta cumplir edad de jubilación legal
Régimen de Seguridad Social Se mantienen cotizaciones y derechos
Tributable Sí. Sujeto a IRPF como rendimiento del trabajo

Estos porcentajes son estimaciones basadas en planes anteriores y pueden ajustarse en función del salario base, categoría y acuerdo individual.

 

¿Está previsto un nuevo plan de prejubilaciones en Correos?

Sí. Según las últimas noticias sindicales y laborales:

  • Correos continuará el plan de recorte de plantilla en 2026.

  • Se estima la salida anticipada de unos 2.500 trabajadores durante este año por jubilación ordinaria o anticipada.

  • El plan está avalado por los sindicatos mayoritarios, como CCOO y UGT, que apuestan por salidas pactadas sin medidas traumáticas.

  • Se prevé también una nueva oferta de empleo público (OEP) 2026 para compensar parcialmente las vacantes generadas por estas salidas.

 

Ventajas e inconvenientes de prejubilarse

Ventajas:

  • Se mantiene un ingreso estable hasta la jubilación.

  • Reducción del estrés y carga laboral.

  • Posibilidad de reorganizar la vida personal con mayor libertad.

Inconvenientes:

  • Se pierde parte de la cotización final, lo que puede reducir la pensión.

  • La compensación no suele ser el 100% del salario.

  • Una vez aceptada, es irreversible.

 

¿Qué sucede con las oposiciones ante estas salidas?

La prejubilación de miles de empleados en Correos permite la convocatoria de nuevas oposiciones. Por eso:

  • Se espera que la OEP 2026 sea amplia, aunque menos que en años anteriores.

  • Las plazas vacantes por prejubilación suelen reforzar los puestos operativos (reparto, atención al cliente, clasificación).

  • Esto crea una ventana de oportunidad real para quienes quieren entrar a Correos con plaza fija.

Las prejubilaciones en Correos 2026 forman parte de una estrategia de ajuste que beneficia tanto a la empresa como a los trabajadores mayores de 60 años con suficiente antigüedad. Al mismo tiempo, estas salidas abren paso a nuevas convocatorias para quienes aspiran a incorporarse al empleo público. Si estás dentro de Correos, es clave que te informes bien de las condiciones específicas. Y si estás fuera, este puede ser el momento ideal para prepararte unas oposiciones con alta tasa de reposición.

 

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿A qué edad se puede prejubilar en Correos en 2026?
A partir de los 60 años, siempre que se cumplan los requisitos de cotización y se firme voluntariamente un acuerdo con la empresa.

¿Cuánto se cobra estando prejubilado en Correos?
Generalmente se percibe entre el 70% y el 80% del salario neto hasta la jubilación oficial, aunque depende del acuerdo individual.

¿La prejubilación afecta a la pensión futura?
Puede afectar ligeramente al importe final si se reduce el tiempo cotizado, aunque Correos suele mantener las cotizaciones durante el periodo compensado.

¿Habrá oposiciones a Correos por las plazas que dejan los prejubilados?
Sí. Se prevé una nueva OEP en 2026 para cubrir parte de las vacantes generadas por prejubilaciones y jubilaciones ordinarias.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button