...
Teléfono: 659448712

¿Qué hace que una oposición sea “más fácil”?

Antes de listar opciones, conviene definir los criterios que suelen usarse para considerar una oposición “más accesible”:

  • Titulación mínima exigida muy básica (por ejemplo, ESO o equivalente).

  • Volumen del temario reducido o relativamente más manejable.

  • Frecuencia de convocatoria y buenas plazas ofertadas lo que mejora la probabilidad de éxito.

  • Pruebas que no tienen exigencias extremadamente especializadas o técnicas.

  • Buena combinación de requisitos accesibles + buena oferta + menor competencia relativa.

Estos criterios hacen que para quienes buscan una puerta relativamente “al alcance” en el empleo público, determinadas oposiciones en Andalucía puedan resultar buenas opciones.

 

Oposiciones consideradas “más fáciles” en Andalucía

A continuación te presento algunas de las que destacan por sus características de accesibilidad:

1. Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía

  • Exige normalmente titulación de ESO o equivalente como mínimo.

  • Según análisis de portales, figura entre las más accesibles en Andalucía.

  • La convocatoria reciente menciona que para el Cuerpo General de la Administración (C1) se convocaron 378 plazas y para C2 (Auxiliar) 95 plazas en Andalucía

  • Aunque el temario no es “mínimo”, en comparación con oposiciones más complejas tiene un volumen razonable.

  • Buena opción si quieres empleo público en la administración autonómica con titulación básica.

2. Celador del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

  • Estudios señalan que “Celador” es una de las oposiciones más accesibles por su titulación mínima, temario reducido y convocatorias frecuentes.

  • En Andalucía se convoca con frecuencia, y los requisitos suelen ser básicos (ESO o equivalente).

  • Puede requerir menos tiempo de preparación comparado con oposiciones de niveles superiores.

3. Otras opciones con perfil accesible

  • Aunque con matices, oposiciones tipo “auxilio clínico”, “ordenanzas” o “personal de apoyo” en Andalucía podrían entrar en esta categoría al tener requisitos básicos y buen volumen de plazas. (Analizadas en estudios generales de España)

  • Siempre conviene revisar la tabla de plazas, requisitos y temario específico autonómico antes de decidir.

 

Ventajas de estas oposiciones “más fáciles”

  • Permiten acceder al empleo público con titulación básica, lo cual abre la puerta a personas que no tienen formación universitaria.

  • Buena frecuencia de plazas y acumulación de Ofertas de Empleo Público (OEP) en Andalucía.

  • Si se preparan adecuadamente, ofrecen una vía realista para estabilizarse laboralmente.

  • Permiten, en algunos casos, una carrera posterior de promoción interna.

 

Precauciones y factores a considerar

  • “Más fácil” no significa “sin esfuerzo”: aunque el nivel de acceso sea más accesible, sigue siendo necesario estudiar con planificación, constancia y buen material.

  • La competencia sigue siendo significativa: aunque haya más plazas y requisitos más bajos, muchos aspirantes optan por estas oposiciones.

  • Verificar siempre la convocatoria oficial de la Junta de Andalucía para conocer el temario, los plazos, requisitos exactos y número de plazas.

  • Considerar el destino geográfico, las condiciones del puesto y la retribución, ya que pueden variar.

  • No depender únicamente de que sea “fácil”: un buen opositor lo es porque prepara adecuadamente, más que por la etiqueta de “fácil”.

 

Cómo preparar mejor estas oposiciones para aumentar tus posibilidades

  • Empieza lo antes posible: cuanto mayor sea el margen de preparación, mejor.

  • Estudia el temario oficial, haz resúmenes y esquemas para interiorizar los contenidos.

  • Realiza muchos tests y simulacros para adaptarte al tipo de preguntas y ritmo del examen.

  • Mantente al tanto de novedades normativas, convocatorias y plazos de la Junta de Andalucía.

  • Si la oposición tiene parte práctica (ofimática, supuestos), asegúrate de incluirla en tu preparación.

  • Aprovecha que el nivel exigido es más accesible para construir una buena base: si apruebas, tendrás estabilidad y podrás aspirar a mejoras.

  • Considera formación complementaria si quieres ascender luego mediante promoción interna.

 

Si buscas una oposición “más asequible” en Andalucía, opciones como Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía o Celador del SAS destacan por sus requisitos accesibles, temario más manejable y buena oferta de plazas. Son una excelente alternativa para personas con titulación básica que quieren acceder a empleo público de forma realista.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button