...
Teléfono: 659448712

Si buscas acceder a un empleo público de responsabilidad dentro de la administración estatal, las oposiciones GACE 2026 podrían ser una excelente oportunidad. En este artículo te explico qué es el cuerpo GACE, los requisitos, el proceso selectivo, el temario, las plazas estimadas para 2026 y cómo debes preparar tu oposición con éxito.

¿Qué es el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE)?

El Cuerpo GACE es un cuerpo de funcionarios de la administración general del Estado, de nivel A2, que realiza funciones técnicas y de gestión en ministerios, organismos públicos, delegaciones del gobierno, embajadas, etc.
Entre sus funciones habituales se incluyen: tramitación de expedientes, gestión presupuestaria, contratación pública, recursos humanos, atención al ciudadano, archivo documental o gestión de subvenciones.

 

Requisitos para presentarse en 2026

Para poder acceder a la convocatoria GACE por turno libre generalmente se exigen los siguientes requisitos (sujeto a la convocatoria específica de 2026):

  • Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE o determinadas condiciones de libre circulación de trabajadores.

  • Tener cumplida la edad mínima (normalmente 16 años) y no haber superado la edad de jubilación forzosa.

  • Titulación: para el nivel A2, suele exigirse estar en posesión del título de Grado universitario o equivalente (o estar culminándolo, dependiendo de la convocatoria).

  • No estar inhabilitado para empleo público, no haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario o situación equivalente.

  • Disponer de la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas.

Es importante que revises la convocatoria oficial de 2026 cuando se publique para ver si hay requisitos adicionales o cambios.

 

Plazas estimadas y calendario 2026

Aunque la convocatoria para 2026 aún no está publicada, podemos estimar con base en datos recientes:

  • En la convocatoria de 2024 para GACE se ofertaron 2.754 plazas para turno libre.

  • Para la OEP 2025 se indica un volumen muy alto de plazas para cuerpos clave.

  • Por tanto, para 2026 se puede estimar que las plazas para GACE se mantendrán en una franja elevada, posiblemente entre 2.500 y 3.500 plazas para turno libre, más las correspondientes de promoción interna.

En cuanto a calendario estimado:

  • Publicación de la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2026: probablemente en primer semestre del año.

  • Publicación de la convocatoria GACE: posiblemente en verano u otoño de 2026.

  • Realización del primer ejercicio: podría desencadenarse en el último trimestre de 2026 o primeros meses de 2027. Esto como orientación, sujeto a la convocatoria real.

 

Estructura del proceso selectivo

El proceso típico para GACE consta de dos ejercicios principales, ambos eliminatorios:

  1. Primer ejercicio: Cuestionario tipo test (por ejemplo 100 preguntas) sobre el temario del cuerpo.

  2. Segundo ejercicio: Supuesto práctico o desarrollo de caso práctico, donde se plantea una situación relacionada con las funciones del cuerpo (gestión administrativa, análisis de datos, etc.).

La convocatoria de 2026 puede introducir ligeras variaciones en el número de preguntas, el tiempo del examen o el peso de cada ejercicio, así que es clave revisar las bases cuando se publiquen.

 

Temario estimado para 2026

Aunque el temario oficial para 2026 aún no se divulga públicamente, podemos anticipar su estructura basado en convocatorias anteriores:

Bloque I – Organización del Estado y Función Pública

  • Constitución Española: estructura y contenido básico.

  • Organización territorial del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

  • Administración General del Estado: estructura, organismos públicos y competencias.

  • Función Pública: personal al servicio del Estado, régimen jurídico, derechos y deberes.

  • Procedimiento administrativo, contratación pública, presupuesto del Estado.

Bloque II – Gestión Administrativa y Económica

  • Gestión presupuestaria: fases, ejecución, control.

  • Contratación pública, subvenciones, gestión de recursos humanos.

  • Tecnología de la información aplicada a la Administración, archivo y documentación.

  • Atención al ciudadano, transparencia, protección de datos.

Bloque III – Derecho Financiero, Tributario y Seguridad Social (cuando aplique)

  • Sistema tributario español básico.

  • Seguridad Social, afiliación, cotización.

  • Fiscalidad básica vinculada al Estado.

Cada convocatoria concreta define los temas exactos y número de temas (por ejemplo, entre 55 y 60 temas en ediciones recientes).

 

Preparación eficaz para GACE 2026

Para maximizar tus posibilidades de éxito en las oposiciones GACE 2026, te recomiendo los siguientes puntos:

  • Empieza cuanto antes: dada la amplitud del temario y la competencia.

  • Haz un plan de estudio: divide el temario por bloques, reserva tiempo para test, simulacros y repaso.

  • Practica con test periódicos: ello te ayudará a familiarizarte con el formato del examen.

  • Trabaja supuestos prácticos: el segundo ejercicio requiere habilidades de análisis, redacción y aplicación práctica.

  • Actualiza normativa: revisa que todas las leyes, decretos y disposiciones estén al día cuando estudies.

  • Únete a un curso o academia especializada que tenga experiencia en GACE como Centro Innova.

  • Cuida la motivación y constancia: la oposición es un proceso que requiere resistencia y disciplina.

 

¿Qué salario y condiciones tiene un funcionario del GACE?

Aunque las condiciones pueden variar en función de destino, nivel y complementos, un funcionario del cuerpo GACE (nivel A2) puede situarse aproximadamente en una horquilla de 2.000 a 3.000 €/mes brutos durante los primeros años, dependiendo de complementos y ubicación.
La estabilidad, la posibilidad de promoción y la incorporación a la administración estatal convierten esta oposición en una opción muy atractiva.

Las oposiciones GACE 2026 representan una excelente vía de acceso al empleo público en la administración general del Estado, con un importante volumen de plazas estimado y posibilidades reales de estabilización profesional. Si estás pensando en presentarte, es el momento de comenzar tu preparación con antelación. Organiza tu estudio, adquiere materiales actualizados y mantente informado de la convocatoria cuando sea publicada.

 

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuántas plazas habrá exactamente en la convocatoria GACE 2026?
No se conocen aún cifras oficiales. Basándonos en convocatorias recientes, se estima entre 2.500 y 3.500 plazas para turno libre más las de promoción interna.

¿Qué titulación necesito para presentarme?
Para el nivel A2 del cuerpo GACE se exige, por regla general, el título universitario de grado o equivalente. Comprueba la convocatoria oficial para 2026.

¿Cuál es el nivel de dificultad de la oposición?
Es una oposición de nivel medio‑alto (A2) que requiere buena preparación. La clave está en dominar teoría, test, y supuestos prácticos.

¿Cuándo podría realizarse el examen de GACE 2026?
Aunque aún no hay fechas oficiales, se prevé que la convocatoria salga en verano‑otoño de 2026 y los exámenes pueden celebrarse entre finales de 2026 y principios de 2027.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button