Si te estás preparando para trabajar en la administración pública o simplemente te interesa saber qué funcionarios tienen las retribuciones más elevadas, este artículo es para ti. Analizaremos qué grupos de funcionario alcanzan los salarios más altos, qué cargos especiales existen, cómo se componen los sueldos, y qué previsiones hay para 2026. De esta forma tendrás un panorama actualizado de qué cargos “mejor remunerados” hay en la función pública española.
Base retributiva de los funcionarios: grupos y escalas
En España, las retribuciones básicas de los funcionarios se estructuran según su grupo o subgrupo de acceso: por ejemplo grupos A1, A2, B, C1, C2, etc.
| Grupo | Titulación exigida típica | Salario base estimado (2025) |
|---|---|---|
| A1 | Licenciatura/Grado o ingeniería superior | A partir de 17.560,44 €/año. |
| A2 | Diplomatura o técnico grado medio | Salarios inferiores al A1. |
| C1 | Bachillerato o técnico grado medio | Más bajos. |
Estos importes no incluyen complementos (de destino, específicos, productividad, antigüedad) que pueden elevar considerablemente la retribución.
¿Quiénes son los funcionarios mejor pagados?
Aunque todos los funcionarios pertenecientes a los grupos más altos (A1) ya tienen salarios mayores, los más elevados se encuentran en puestos con altos complementos y cargos de responsabilidad especial (altos cargos, jueces, fiscales, diplomáticos, inspectores, altos técnicos). Por ejemplo:
-
En el portal de Transparencia se recogen “altos cargos” cuya retribución anual sobrepasa los 100.000 € brutos.
-
Un cargo del Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se señalaba como el mejor pagado de los publicados, con más de 250.000 €.
-
En el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el presidente tiene retribuciones anuales superiores a 150.000 €.
Por tanto, los que más cobran no son los funcionarios estándar, sino aquellos en puestos de alta responsabilidad o con cargos especiales dentro de la administración pública.
Estimación para 2026: ¿qué podemos esperar?
Aunque no hay aun datos definitivos de 2026 para todos los puestos, podemos anticipar tendencias basadas en los incrementos recientes:
-
Se aprobó una subida en los salarios de los empleados públicos: un aumento del 2 % para 2024, más un 0,5 % adicional por inflación acumulada, lo que sumaría un 2,5 %.
-
Sin embargo, en 2026 aparece un factor que afecta en negativo neto: el aumento en cotizaciones sociales o mecanismos que reducirán algo la nómina neta.
Por ello, para 2026 se puede estimar que los funcionarios en cargos altos seguirán por encima de 100.000 €/año bruto, algunos muy superiores, dependiendo del puesto.
Ejemplos concretos de retribuciones elevadas
-
En la web de Transparencia se detallan los altos cargos del CGPJ: Presidente del CGPJ tiene total anual bruto de 155.714,46 € en 2025.
-
Los “altos cargos” con retribuciones de más de 100.000 € ya están documentados.
-
Para los funcionarios del grupo A1 sin cargos especiales, los salarios básicos (sin complementos importantes) siguen siendo mucho menores, lo cual evidencia la enorme variación.
Por qué se producen estas diferencias tan grandes
Las diferencias se explican por varios factores:
-
Complementos de destino: los cargos de mayor nivel reciben mayor complemento de destino.
-
Complementos específicos o de productividad dependen del puesto, responsabilidades o área técnica.
-
Antigüedad (trienios): incrementan la retribución básica para muchos funcionarios.
-
Cargos de alta responsabilidad: jueces, fiscales, altos directivos, embajadores, etc., suelen tener retribuciones independientes de la tabla estándar de funcionarios.
-
Régimen de 14 pagas, extras, dietas, indemnizaciones, ubicación geográfica especial (plazas fuera de la península) pueden elevar el total recibido.
-
Normativa presupuestaria o acuerdos negociados: los incrementos de salario, techo salarial, etc., vienen de leyes de presupuestos y decretos.
Implicaciones para quien se prepara una oposición
-
Si tu objetivo es alcanzar el escalón más alto de funcionario “normal”, debes orientarte al grupo A1 y a oposiciones que lleven a cuerpos de gran responsabilidad.
-
Ten en cuenta que el salario base sólo es una parte: los complementos cuentan mucho.
-
Saber que incluso en la función pública, la escala salarial es muy distinta según el cargo exacto que ocupes.
-
Si preparas oposiciones de cuerpos medios o de subgrupo C1-C2, no visualices esas cifras de 100.000 €, porque no es lo habitual para esos cuerpos.
-
Conocer los complementos que se aplican al cuerpo al que te presentas te dará una idea más realista de lo que podrás llegar a cobrar.
Tabla resumen estimativa para 2026
| Categoría / tipo de funcionario | Estimación salario bruto anual 2026* |
|---|---|
| Funcionario grupo A1, sin cargo especial | ~ 30.000 ‑ 40.000 € |
| Funcionario grupo A1, con cargo medio | ~ 50.000 ‑ 80.000 € |
| Alto cargo/puesto de máxima responsabilidad | > 100.000 € (posiblemente 120.000‑250.000+ €) |
*Estimaciones basadas en datos 2025 y tendencias salariales. No garantía.
Si bien los funcionarios con los sueldos más elevados en España para 2026 no son la norma, existen claramente cuerpos y cargos que superan ampliamente los 100.000 €/año bruto gracias a complementos, responsabilidades y cargos de máximo nivel. Para quien se prepara una oposición o está en la función pública, es clave entender dónde se sitúa tu cuerpo, qué complementos aplicarás y qué puesto podrás alcanzar. Esto te permitirá tener expectativas realistas y metas ambiciosas a la vez.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Todos los funcionarios del grupo A1 pueden ganar más de 100.000 €/año?
No. La mayoría del grupo A1 sin cargos especiales están muy por debajo de esa cifra. La cifra de 100.000 € depende de complementos, responsabilidad, cargo especial y otros factores.
¿Qué cargos concretos superan los 100.000 €/año?
Altos cargos de la Administración General del Estado, miembros de órganos como el CGPJ, ciertos embajadores o directores de organismos importantes, ya aparecen con retribuciones superiores.
¿Las retribuciones para 2026 van a subir mucho?
No se espera una subida extraordinaria más allá de las ya pactadas para el trienio 2022‑2024. También hay efectos que restan, como cotizaciones adicionales. Por tanto, la subida es moderada.
¿Cómo puedo saber lo que cobra el funcionario para cuyo cuerpo me preparo?
Consulta la ley de presupuestos correspondiente, las tablas del cuerpo, los complementos que se aplican, y los puestos de destino. La página del “Costes de personal” del Ministerio Hacienda ofrece información oficial.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel
