...

El examen de Tramitación Procesal y Administrativa 2025 está oficialmente programado para el sábado 27 de septiembre de 2025. Este mismo día también se llevarán a cabo los exámenes correspondientes a los cuerpos de Gestión Procesal y Auxilio Judicial, todos iniciándose simultáneamente en un único acto.

Información clave sobre esa fecha:

  • La fecha del examen fue confirmada mediante órdenes oficiales publicadas en junio y julio de 2025

  • El 23 de julio de 2025 se publicaron las sedes definitivas y las listas finales de personas admitidas y excluidas.

  • Todos los ejercicios selectivos —Test teórico, caso práctico e informática— se realizarán el mismo día, sin interrupciones entre ellos.

 

1. Estructura del examen

El proceso selectivo consta de tres ejercicios eliminatorios que se realizan en una misma sesión:

  1. Test teórico

    • 100 preguntas tipo test (más 4 de reserva) sobre el temario oficial.

    • Duración: 100 minutos.

    • Puntuación: máximo 60 puntos (0,60 por acierto; –0,15 por fallo; 0 por en blanco). Nota mínima: 30 puntos.

  2. Caso práctico

    • 10 preguntas tipo test (más 2 de reserva), centradas en un supuesto real.

    • Duración: 30 minutos.

    • Puntuación: máximo 20 puntos (2 puntos por acierto; –0,50 por fallo; 0 por en blanco). Nota mínima: 10 puntos.

  3. Prueba de informática / ofimática

    • Cuestionario de 20 preguntas tipo test sobre Windows y Microsoft Office.

    • Duración: 40 minutos.

    • Puntuación: máximo 20 puntos (1 punto por acierto; –0,25 por fallo; 0 por en blanco). Nota mínima: 10 puntos

 

2. Temario y contenido

  • El temario oficial consta de 37 temas, estructurados en tres bloques: organización administrativa, procedimientos judiciales y ofimática básica

 

3. Ejecución del examen

  • Todas las pruebas se realizan en el mismo día, una tras otra, sin posibilidad de descansar entre ella.

  • En comunidades con lenguas cooficiales, puede ser exigida una prueba adicional no eliminatoria (euskera, derecho civil vasco, etc.)

 

4. Requisitos y preparación

  • También conocido como parte del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa (grupo C1).

  • Requiere Bachillerato o técnico equivalente

  • El examen exige muy buena gestión del riesgo: fallar resta puntos, dejar sin responder no penaliza, por lo que conviene trabajar estrategia

 

5. Consejos para el día del examen

  • Leer y comprender las instrucciones detenidamente.

  • Responder primero las preguntas que domines con seguridad.

  • Evitar bloqueos: si no sabes la respuesta, pasa a la siguiente y vuelve después si hay tiempo.

  • Revisar si queda tiempo disponible para corregir posibles errores

 

6. Resumen visual

Parte del examen Tipo Preguntas Duración Puntos máximos Acierto / Fallo / En blanco Nota mínima
Test teórico Teórico 100 (+4) 100 min 60 +0,60 / −0,15 / 0 30
Caso práctico Tipo test 10 (+2) 30 min 20 +2 / −0,50 / 0 10
Prueba de ofimática Tipo test 20 (+4) 40 min 20 +1 / −0,25 / 0 10



Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel


Esto se cerrará en 10 segundos

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button