El subgrupo A2 agrupa a funcionarios con responsabilidades intermedias: técnicos, administrativos de nivel medio, gestión administrativa, etc. No tiene funciones tan especializadas como el A1, pero sí exige formación superior (diplomatura, grado, o equivalente) en muchas convocatorias.
Como ocurre en todos los cuerpos de la Administración, el salario de un funcionario A2 se compone de varios elementos:
-
Sueldo base
-
Trienios (antigüedad)
-
Complemento de destino
-
Complemento específico
-
Otros complementos (productividad, incentivos, guardias, pluses locales)
El sueldo final dependerá del nivel asignado al puesto, del destino (geográfico), del complemento específico y del número de años de servicio.
Datos oficiales recientes: 2024 / 2025 como base
Para proyectar el salario de 2026, conviene comenzar con datos oficiales o muy fiables de años recientes:
-
En el documento Retribuciones personal funcionario. Año 2024 se indica que el sueldo base mensual para el grupo A2 es 1.147,35 €/mes.
-
Un trienio (cada 3 años de servicio) para A2 se sitúa en 41,65 €/mes según la misma fuente.
-
En el Ministerio de Cultura, para el cuerpo de “Ayudantes” (que corresponde al A2 en ese ámbito) se cita que las retribuciones básicas (base + complemento de destino + específico) son:
-
Sueldo base: 15.441,76 €/año para A2 (nivel 20)
-
Complemento de destino: 7.365,26 €/año
-
Complemento específico: 5.471,90 €/año
-
Total estimado para ese puesto: 28.278,92 €/año
-
-
En medios de comunicación se ha informado que, con la subida prevista para 2024 (2 % + 0,5 % adicional), el sueldo base del A2 pasaría de ~ 1.141,80 €/mes a ~ 1.164,19 €/mes.
-
En blogs y webs especializadas se menciona que el salario base de un A2 ronda los 1.147,35 €/mes y que los trienios añadidos rozan los 40,44 €/mes (estas cifras corresponden a estimaciones recientes).
Estos datos sirven de punto de partida. A partir de ellos, podemos proyectar hacia 2026 aplicando incrementos moderados.
Proyección hacia 2026
Para estimar el salario base de un A2 en 2026, hagamos algunas suposiciones razonables:
-
Tomamos como base el valor 2024 de 1.147,35 €/mes
-
Supongamos incrementos salariales del 2 % anual (o entre 2 % y 2,5 %) por aplicación del IPC, acuerdos públicos, etc.
-
Aplicando +2 % en 2025 → 1.170,30 €/mes
-
Aplicando +2 % en 2026 sobre ese valor → ~ 1.193,71 €/mes
Así, un sueldo base estimado 2026 podría situarse alrededor de 1.190‑1.200 €/mes antes de incluir trienios y complementos.
En términos anuales (12 pagas), esto equivaldría aproximadamente a ~ 14.320‑14.440 €/año para el tramo base.
Estimaciones con trienios y complementos: escenarios posibles
Para tener una cifra más realista, sumemos los demás componentes que suelen formar parte del salario de un A2:
Escenario 1: perfil medio
Suposiciones:
-
Sueldo base estimado 2026: 1.193,71 €/mes
-
Trienios: supongamos 3 trienios × 41,65 € = 124,95 €/mes
-
Complemento de destino (nivel medio): estimado entre 500‑700 €/mes
-
Complemento específico y otros: estimado alrededor de 200‑300 €/mes
Total mensual estimado bruto:
1.193,71 + 124,95 + 600 + 250 = 2.168,66 €/mes
Con 14 pagas similares, el sueldo bruto anual estimado sería:
2.168,66 × 14 = 30.361,24 €/año
Escenario 2: perfil elevado (alta responsabilidad / muchos años)
Suposiciones:
-
Sueldo base estimado 2026: 1.193,71 €/mes
-
Trienios: supongamos 7 trienios × 41,65 € = 291,55 €/mes
-
Complemento de destino alto: por ejemplo 900‑1.000 €/mes
-
Complemento específico alto / incentivos: 300‑400 €/mes
Total mensual estimado:
1.193,71 + 291,55 + 950 + 350 = 2.785,26 €/mes
Con 14 pagas:
2.785,26 × 14 = 38.993,64 €/año
Estos rangos muestran la amplitud que puede tener el salario dependiendo del nivel del puesto y de los complementos.
Comparativas y rangos esperados
Como guía comparativa para 2026:
-
Sueldo base “puro” estimado: ~ 1.190‑1.200 €/mes
-
Con trienios y complementos modestos: ~ 2.000‑2.400 €/mes
-
En puestos de responsabilidad alta con muchos años: ~ 2.500‑3.000 €/mes o más
-
En cuanto al salario anual bruto completo con 14 pagas, puede situarse desde ~ 28.000 € hasta ~ 40.000 € o más, dependiendo del puesto, nivel y complementos
Para referencia, en el ámbito del Ministerio de Cultura, un A2 con complemento de destino y específico obtiene remuneraciones totales de ~ 28.278,92 €/año para un puesto de nivel 20.
Esto indica que en posiciones de “media responsabilidad” un salario anual completo (base + complementos) ya se está moviendo en torno a 28.000‑30.000 €/año.
Factores que pueden modificar el salario real
El salario que un funcionario A2 percibe “en mano” puede variar bastante en función de:
-
Nivel del puesto / destino: los puestos A2 tienen distintos “niveles” que condicionan el complemento de destino.
-
Antigüedad / trienios: mientras más años lleves, más trienios acumulas.
-
Complemento específico / incentivos: algunos puestos técnicos o con carga especial pueden tener complementos elevados.
-
Otros complementos variables: productividad, guardias, turnos, pluses por zona geográfica, traslado, etc.
-
Pagas extraordinarias: se reciben dos extras al año (junio y diciembre) que incluyen los mismos conceptos (base + complementos aplicables).
-
Retenciones / IRPF / Seguridad Social: el sueldo neto dependerá de tu situación personal (familia, deducciones) y del tramo impositivo.
-
Reformas / negociaciones colectivas: los Presupuestos Generales del Estado, acuerdos con los sindicatos o ajustes por IPC pueden modificar los valores cada año.
Aunque no existe aún una cifra oficial para 2026, basándonos en los datos recientes y aplicando incrementos moderados, estimamos que un funcionario del grupo A2 del Estado podría tener:
-
Sueldo base estimado (2026): ~ 1.190‑1.200 €/mes
-
Salario mensual bruto con complementos moderados: ~ 2.000‑2.400 €/mes
-
Salario mensual brutísimo en puestos de nivel alto: ~ 2.500‑3.000 €/mes o más
-
Salario anual bruto completo: entre ~ 28.000 € y ~ 40.000 €+, dependiendo del puesto, nivel, años y complementos aplicados
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel