Te preparas durante meses, te presentas a las pruebas y consigues tu plaza, ¿qué hay que hacer cuando apruebas una oposición y obtienes el puesto? No te preocupes, una vez que hayas finalizado el proceso de selección recibirás instrucciones para que puedas formalizar el contrato y empezar a desempeñar tus funciones. Sin embargo, desde Innova te damos algunas indicaciones que deberás de tener en cuenta y que te facilitarán la incorporación.
Antes que nada, y no menos importante, es celebrar que has obtenido tu plaza. Es una sensación única que muestra los meses de esfuerzo y todos los nervios por los que has pasado. Disfruta del momento con amigos y familiares y date ese capricho que llevas esperando desde hace mucho tiempo.
Qué hacer cuando apruebas una oposición
– Solicitud de destino.
– Copia auténtica del documento nacional de identidad, o equivalente.
– Copia auténtica del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas.
Por otro lado, para presentar esta documentación el aspirante tendrá un límite de plazo que, si no lo cumple, no podrá ser nombrado funcionario y quedarán anuladas sus actuaciones.
Una vez que se haya comprobado que los aspirantes cumplen con los requisitos y que hayan entregado toda la documentación necesaria al Ministerio correspondiente, se pasará al nombramiento de los mismos y se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en los diarios oficiales de la Comunidades Autónomas correspondientes.
Recuerda que, por norma general estos son algunos de los pasos que has de seguir, sin embargo, cuando apruebas una oposición sea del tipo que sea, tienes que estar muy atento a las bases de la convocatoria y los avisos que recibirás en tu correo electrónico o postal. Se puede exigir una documentación distinta para cada una de ellas, ya que las condiciones y funciones son distintas.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD