La bolsa de empleo de Correos es una de las principales vías para trabajar en la empresa pública postal y de paquetería más grande de España.
Gracias a esta bolsa, miles de personas pueden acceder a contratos temporales como repartidores, agentes de clasificación o personal de atención al cliente, ganando experiencia antes de conseguir una plaza fija en las oposiciones de Correos.
En este artículo te explicamos qué es la bolsa de empleo de Correos, cómo inscribirte, qué requisitos debes cumplir y cómo se realiza la selección de candidatos.
¿Qué es la bolsa de empleo de Correos?
La bolsa de empleo temporal de Correos es un sistema que permite a la empresa cubrir necesidades de personal de forma rápida y eficiente.
Su objetivo es contratar personal eventual para sustituir bajas, reforzar el servicio en campañas (como Navidad o Black Friday) o cubrir vacantes temporales en oficinas, centros logísticos y unidades de reparto.
Estar inscrito en esta bolsa es una excelente oportunidad para empezar a trabajar en Correos, ya que te permite:
-
Obtener experiencia directa en la empresa.
-
Sumar méritos para futuras oposiciones.
-
Acceder a contratos de diferentes duraciones y jornadas.
Tipos de puestos en la bolsa de empleo de Correos
La bolsa se organiza por puestos y modalidades de trabajo, de forma que los candidatos pueden inscribirse en una o varias categorías:
Puesto | Descripción | Jornada |
---|---|---|
Reparto 1 | Entrega de correspondencia y paquetería en moto. | Completa o parcial |
Reparto 2 | Entrega a pie (zonas urbanas). | Completa o parcial |
Agente/clasificación | Clasificación de envíos y paquetería en centros logísticos. | Turnos rotativos |
Atención al cliente (oficina) | Atención en ventanilla y gestión de productos postales. | Completa o parcial |
Puedes solicitar tu inclusión en hasta dos bolsas diferentes, eligiendo provincia y modalidad de jornada.
Requisitos para acceder a la bolsa de empleo de Correos
Los requisitos generales suelen ser los siguientes (según la última convocatoria de 2023, vigente hasta 2026):
-
Edad mínima: 18 años y no superar la edad de jubilación legal.
-
Titulación: estar en posesión del título de ESO o equivalente.
-
Nacionalidad: española o de un Estado miembro de la UE.
-
Permiso de conducción:
-
Carnet A, A1 o B para reparto motorizado.
-
No es necesario para reparto a pie.
-
-
Capacidad funcional: no padecer enfermedad o limitación que impida desempeñar las funciones del puesto.
-
No haber sido separado del servicio en Correos ni estar inhabilitado para empleo público.
Además, se valoran méritos adicionales como experiencia previa, formación relacionada y puntuaciones en exámenes de oposiciones anteriores.
Cómo inscribirse en la bolsa de empleo de Correos
El proceso de inscripción es 100% online y se realiza a través del portal oficial de Correos:
https://www.correos.com/personas-y-talento
Pasos para inscribirte
-
Accede al Portal de Personas y Talento de Correos.
-
Entra en la sección “Bolsa de empleo”.
-
Selecciona la provincia y el tipo de puesto.
-
Completa el formulario con tus datos personales, académicos y profesionales.
-
Indica tus preferencias de jornada y horario.
-
Adjunta los documentos acreditativos (titulación, carnet, certificados, etc.).
-
Envía la solicitud y guarda el resguardo de inscripción.
Una vez cerrado el plazo, Correos publica las listas provisionales y definitivas de admitidos y excluidos, junto con las puntuaciones obtenidas por méritos.
Baremo y puntuación
La selección de candidatos en la bolsa de empleo se basa en un baremo de méritos, que puede incluir los siguientes apartados:
Concepto | Puntos máximos |
---|---|
Antigüedad en Correos | 6 puntos |
Haber superado pruebas de oposiciones | 6 puntos |
Formación (cursos homologados) | 6 puntos |
Permisos de conducción | 3 puntos |
Idiomas o lenguas cooficiales | 2 puntos |
La puntuación total determina tu posición en la lista de la bolsa, lo que influirá directamente en tus posibilidades de ser llamado para trabajar.
Vigencia y renovación
Cada bolsa de empleo tiene una vigencia de entre 2 y 3 años, aunque puede prorrogarse si así lo decide Correos.
Durante este tiempo, la empresa realiza llamamientos periódicos para cubrir necesidades de personal.
Si trabajas mediante esta bolsa, tus contratos pueden ser:
-
De sustitución: por bajas o vacaciones.
-
De refuerzo: en campañas concretas.
-
Por acumulación de tareas: en picos de actividad.
Ventajas de formar parte de la bolsa de empleo de Correos
Estar inscrito en la bolsa de empleo de Correos ofrece múltiples ventajas, tanto laborales como de futuro profesional:
Acceso directo a empleo temporal en una empresa pública sólida.
Experiencia real que puntúa en las oposiciones de Correos.
Posibilidad de renovar contratos o acceder a vacantes fijas.
Salario competitivo, en torno a 1.300 – 1.600 € mensuales, según puesto y jornada.
Formación continua y reconocimiento interno.
Buen ambiente laboral y opciones de promoción interna.
Además, trabajar en Correos te permite conocer desde dentro el funcionamiento de la empresa, lo cual es una gran ventaja para presentarte con éxito a las oposiciones de 2026.
9. Consejos para aumentar tus posibilidades
-
Aporta toda la documentación posible: títulos, certificados y experiencia.
-
Completa cursos oficiales de Correos, ya que puntúan en el baremo.
-
Prepara también las oposiciones, para optar a la estabilidad laboral.
-
Mantén actualizados tus datos personales y de contacto.
-
Consulta regularmente las listas y actualizaciones en la web oficial.
10. Conclusión
La bolsa de empleo de Correos es una oportunidad excelente para quienes buscan un empleo estable, bien remunerado y con posibilidades de futuro.
Permite acceder a contratos temporales en distintos puestos y acumular méritos para las próximas oposiciones de Correos 2026, una de las convocatorias más esperadas del sector público.
Si quieres aumentar tus posibilidades de entrar en la bolsa y aprobar las oposiciones, te recomendamos formarte con academias especializadas como Centro Innova, que ofrece temarios actualizados, simulacros y asesoramiento personalizado.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel