...
Teléfono: 659448712

Preparar una oposición es una carrera de fondo, no un sprint. Muchos opositores comienzan con energía, pero con el paso de los meses se enfrentan al mayor enemigo: la pérdida de motivación. La presión, la rutina, los altibajos anímicos y la incertidumbre pueden desgastar. En este artículo te explicamos cómo mantener alta la motivación durante la oposición, con estrategias eficaces, realistas y sostenibles.

 

Entiende qué es la motivación y por qué fluctúa

La motivación no es un estado permanente. Es una combinación de emociones, hábitos, metas y sentido del propósito. Al entender que no estar motivado todos los días es normal, podrás trabajar en mantenerla de forma consciente. Las claves están en el equilibrio entre:

  • Motivación intrínseca: estudiar por satisfacción personal, por el valor que le das al conocimiento o al futuro puesto.

  • Motivación extrínseca: el salario, la estabilidad, el reconocimiento o el entorno laboral al que aspiras.

 

Establece un propósito claro y personal

Define tu «para qué» opositas. No basta con decir “quiero un trabajo fijo”. Profundiza:

  • ¿Qué estilo de vida quieres?

  • ¿Qué significará para ti aprobar?

  • ¿Cómo mejorará tu vida a nivel económico, emocional o familiar?

Escribe estas razones en un papel y colócalo en tu espacio de estudio. Será tu ancla en los días de bajón.

 

Establece metas realistas y medibles

Descomponer tu objetivo final en metas pequeñas y alcanzables te dará sensación de progreso constante. Aplica la regla SMART:

  • S (Específica): «Estudiar 1 tema completo de Administrativo».

  • M (Medible): «20 páginas en 3 días».

  • A (Alcanzable): según tu disponibilidad real.

  • R (Relevante): que se relacione con la convocatoria.

  • T (Temporal): con fecha de inicio y fin.

Cumplir metas pequeñas genera dopamina, lo que mejora tu ánimo y motivación.

 

Diseña una rutina flexible pero constante

Los hábitos son el motor de la motivación. Crea un horario:

  • Horas fijas de estudio (de mañana o tarde, según tu cronotipo).

  • Bloques de estudio de 50 min y descansos de 10 min (método Pomodoro).

  • Días específicos para repasar, hacer test, leer legislación o resolver supuestos prácticos.

No busques la perfección: sé constante antes que perfecto.

 

Técnicas eficaces para evitar el desánimo

  • Visualización positiva: imagina tu primer día como funcionario/a, el momento en que veas tu nombre en el BOE, etc.

  • Diario de progreso: anota lo que estudias, cómo te sentiste, avances, errores corregidos. Refuerza tu sensación de control.

  • Lista de logros: recuerda cuánto has avanzado, qué temas ya dominas y cómo has mejorado desde que empezaste.

  • Cambia de técnica cuando te estanques: alterna lectura, esquemas, grabaciones, test online, estudio en voz alta.

 

Rodéate de un entorno de apoyo

El aislamiento puede desmotivar. Busca:

  • Un grupo de estudio con objetivos similares (presencial o online).

  • Una academia o preparador/a que te oriente y te motive.

  • Familiares o amigos que comprendan tu proceso y te apoyen sin presiones.

Evita a personas negativas, comparaciones tóxicas o comentarios que te hagan dudar de ti mismo/a.

 

Gestiona el estrés y las emociones

Opositar puede generar ansiedad, miedo al fracaso o bloqueos. Algunas técnicas que ayudan:

  • Mindfulness: practicar respiración consciente antes y después de estudiar.

  • Ejercicio físico regular: caminar, yoga o deportes que te despejen la mente.

  • Descanso adecuado: dormir bien es vital para consolidar la memoria.

  • Tiempo libre real: al menos una actividad a la semana que no tenga que ver con estudiar.

 

Celebra tus avances, aunque sean pequeños

Cada meta cumplida merece una recompensa emocional o simbólica: ver tu serie favorita, un paseo especial, una comida con amigos. El cerebro responde bien al refuerzo positivo.

 

No te castigues por los días malos

Habrá días en los que no rindas. Es normal. No te culpabilices. La clave no es evitar los bajones, sino no rendirse y volver al plan cuanto antes. Sé amable contigo mismo/a.

Frases que inspiran

«La motivación te pone en marcha, pero el hábito te mantiene.»
«No siempre puedes controlar lo que ocurre, pero sí cómo respondes.»
«Cada página que estudias es un paso más hacia tu plaza.»

Mantener la motivación en una oposición no depende de estar siempre inspirado, sino de crear un entorno que favorezca la constancia y el enfoque. Con metas claras, rutinas adaptadas a ti, apoyo emocional y técnicas eficaces, puedes superar los momentos difíciles y llegar hasta el final.

Recuerda: no se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor, con propósito y disciplina.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button