¿Por qué elegir las oposiciones de Justicia?
Estas oposiciones son uno de los procesos públicos con mayor estabilidad y vocación profesional. Además, suelen ofrecer buenos salarios desde los niveles iniciales y opciones de promoción interna, siendo muy atractivas para muchos opositores
Estructura del examen
Las oposiciones de Justicia se estructuran en tres pruebas eliminatorias:
-
Test teórico (ejercicio 1):
-
100 preguntas, con 4 opciones, penalización de ¼ por fallo.
-
Duración ≈ 90 minutos, valor máximo 60 puntos
-
-
Caso práctico (ejercicio 2):
-
Cuestionario de 20 preguntas, basado en un supuesto real.
-
Duración 60 minutos, puntuación hasta 20 puntos
-
-
Test de informática (ejercicio 3):
-
15 preguntas sobre Word, Office o mecánica procesal electrónica.
-
30 minutos, hasta 20 puntos
-
Claves para preparar con éxito
1. Planificación y organización
-
Distribuye el temario en bloques semanales y combina estudio con repasos periódicos
-
Usa un “tablón de control” para monitorizar avances, fallos y tiempos .
2. Técnicas efectivas
-
Elabora esquemas visuales y resúmenes claros para temas extensos
-
Utiliza memoria activa (tarjetas, infografías) para reforzar conceptos clave .
3. Actualización continua
-
Mantente al día con cambios legislativos. Algunas actualizaciones son relevantes solo para ciertas convocatorias, por lo que hay que filtrarlas bien
4. Simulacros reales
-
Practica exámenes completos bajo presión, imitando condiciones oficiales.
-
Practica regularmente ofimática para el tercer ejercicio
5. Formación de calidad en academias como Centro Innova
-
Contar con academias especializadas como Centro Innova que ofrece materiales actualizados, simulacros y tutorías.
-
Profesores expertos en activo, con experiencia en el ámbito jurídico.
-
Clases estructuradas por bloques, para facilitar la asimilación del temario.
-
Simulacros de examen reales, con seguimiento individualizado de cada alumno.
-
Acceso a plataforma online 24/7, con test, vídeos y materiales descargables.
-
Preparación del ejercicio práctico y del test de ofimática, una de las partes clave del examen.
6. Motivación y constancia
-
Mantén la motivación visualizando tu meta; crea rutinas saludables con pausas y apoyo familiar.
-
Evita el aislamiento: compartir el estudio puede ayudarte a mantener el ritmo .
Resumen de acciones
-
Organiza un calendario con temario, repaso y simulacros.
-
Aprende técnicas activas para memorizar y esquematizar.
-
Practica con test y supuestos reales.
-
Prepara ejercicio práctico de ofimática.
-
Confía en apoyo académico especializado.
-
Mantén balance emocional y vitalidad física.
Conclusión
Aprobar las oposiciones de Justicia requiere disciplina, estrategia y recursos de apoyo adecuados. Las claves son planificación, técnicas de estudio, práctica continua, actualización normativa, formación profesional y motivación constante. Si integras estos elementos, estarás en el camino para conseguir tu plaza fija y una carrera con futuro.
La OEP 2025 aprobada el 15 de Julio contempla un total de 36.588 plazas, de las cuales 26.889 están destinadas a la Administración General del Estado (AGE)
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel