...
Teléfono: 659448712

Trabajar como auxiliar de museos en Barcelona implica participar en la gestión, atención al público y mantenimiento de equipamientos culturales de gran relevancia. Este puesto puede encuadrarse tanto en museos públicos como privados, y suele requerir una combinación de habilidades administrativas, de atención al visitante y conocimiento del entorno cultural. A continuación se detalla qué funciones desempeña, qué requisitos se suelen exigir, cuál es el proceso habitual de selección y qué aspectos conviene tener en cuenta para optar a este perfil.

 

¿Qué es un Auxiliar de Museos?

Un auxiliar de museos es aquel profesional que apoya en las actividades operativas, de atención al público, mantenimiento documental, archivo o logística dentro de un museo o centro cultural. En Barcelona existen convocatorias concretas para puestos de “Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos” o auxiliares en museos que cubren tareas como correspondencia, registro, atención al público, gestión documental o soporte a las unidades técnicas del museo.
Este perfil puede ser tanto de personal laboral como funcionario, dependiendo de la institución y del tipo de convocatoria.

 

Funciones habituales en Barcelona

En el entorno de museos de Barcelona, las tareas que realiza un auxiliar de museos incluyen:

  • Atención al público: informar visitantes, orientar sobre salas, servicios, exposiciones, responder consultas telefónicas o presenciales.

  • Gestión documental: registrar entradas y salidas de documentación, correspondencia, paquetería; mantener bases de datos del museo actualizadas.

  • Apoyo en la logística interna: reposición de folletos, material de difusión, control de depósitos o sala de exposiciones, apoyo en organización de visitas o actividades.

  • Colaboración con otras unidades: archivo, catalogación, exposiciones, mantenimiento del fondo documental, tareas que requieren cierta sensibilidad hacia el patrimonio cultural.

Estas funciones pueden variar en función del museo, si es grande o pequeño, publico o privado, si la plaza es de atención al público o de funciones más técnicas, pero dan una buena idea del perfil.

 

Requisitos habituales para trabajar como Auxiliar de Museos en Barcelona

Si estás interesado en aplicar para un puesto de auxiliar en un museo en Barcelona, conviene tener en cuenta los requisitos que suelen aparecer en convocatorias o ofertas de empleo público:

  • Título mínimo: en muchas bases se exige el Graduado en Educación Secundaria Obligatoría (ESO) o un ciclo formativo de grado medio equivalente. Por ejemplo, en una convocatoria del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) para auxiliar administrativo/a se exige ESO o equivalente.

  • Conocimientos lingüísticos: en Barcelona se valora o se exige dominio del catalán y castellano y, en algunos casos, nivel medio de inglés u otros idiomas, dado el carácter internacional de muchos museos.

  • Habilidades: trato con el público, orientación al servicio, capacidad para trabajar en equipo, competencia comunicativa, adaptación a horarios variados (incluyendo fines de semana y festivos) en museos que tienen gran afluencia de visitantes.

  • Experiencia y/o formación complementaria: en algunos casos se pide cierta experiencia anterior o formación relacionada con arte, cultura o museos, aunque no siempre es requisito obligatorio.

 

Proceso de selección y convocatorias en Barcelona

En el ámbito de museos públicos de Barcelona y Cataluña en general, los procesos de selección para puestos estables o interinos suelen realizarse mediante convocatoria pública, valoración de méritos y, en ciertos casos, pruebas escritas o entrevistas. Por ejemplo:

  • El Ministerio de Cultura recoge que para los museos estatales, las plazas de auxiliares pueden convocarse mediante oposición o concurso‑oposición.

  • En el MNAC se publica la “Oferta pública de empleo” y se pueden encontrar puestos de auxiliar administrativo/a o técnico/a administrativo/a para registro general u otras áreas.

Por lo tanto, quien aspira a este tipo de puesto debería seguir estas recomendaciones: estar atento a webs oficiales de museos o consorcios culturales en Barcelona, preparar la documentación acreditativa, y observar los criterios específicos de cada convocatoria (edad, titulación, idiomas, requisitos específicos).

 

Horarios, condiciones y entorno de trabajo

El trabajo como auxiliar de museos en Barcelona puede venir acompañado de varios aspectos a considerar:

  • Horarios variables: muchos museos tienen visitas de lunes a domingo, por lo que puede requerirse disponibilidad en fines de semana, festivos o turnos de tarde.

  • Jornada: en algunos casos puede ser jornada completa o parcial, dependiendo de la plaza concreta y del museo.

  • Entorno cultural: trabajarás en un entorno patrimonial, con interacción con visitantes nacionales y extranjeros, por lo que las competencias comunicativas y de atención al público son importantes.

  • Formación continua: los museos suelen requerir que te adaptes a protocolos de conservación, seguridad, normativas de patrimonio y atención al público.

 

Ventajas y retos del puesto

Ventajas:

  • Oportunidad de trabajar en un entorno cultural y patrimonial de alto nivel como Barcelona.

  • Ingreso en instituciones estables (museos públicos o consorcios culturales) que ofrecen buen entorno laboral.

  • Posibilidad de combinar intereses en arte, patrimonio y atención al público.

Retos:

  • Alta competencia: estos puestos suelen tener muchas candidaturas.

  • Horario atípico: puede incluir fines de semana y festivos.

  • Variedad de funciones: se requiere versatilidad (docencia, archivo, atención, logística) lo que exige adaptabilidad constante.

  • Necesidad de idiomas o formación específica en algunos museos.

 

El puesto de Auxiliar de Museos en Barcelona representa una excelente oportunidad para aquellas personas interesadas en combinar la administración, la cultura y la atención al público. Aunque hay demandas específicas de idiomas, habilidades y disponibilidad de horario, con una buena preparación y estrategia es un camino profesional muy interesante. Si aspiras a ello, empieza cuanto antes a formarte, estar atento a las convocatorias y desarrollar las competencias necesarias —tu vocación cultural puede convertirse en una carrera estable.

Solicita información
sin compromiso

OPINIONES

 


Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.

Albano Posada


La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.

Montse Douton


Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.

Miguel Ángel

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button